EDITORIAL: Abren espacio a Voces de Los Ríos
EDITORIAL: Abren espacio a Voces de Los Ríos 0 Editorial Abren espacio a Voces de Los Ríos Certamen realizado con escolares de la región premió asus ganadores. ecenas de escolares de diversas co'munas de la región participaron en la premiación del certamen artístico y literario "Voces de Los Ríos", organizado por Grupo Educativo en el marco de su iniciativa Un gran lugar para Crecer, que apoya a municipalidades de la región a generar políticas públicas que mejoren la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes.
El concurso se desarrolla hace cuatro años, incluye talleres formativos (en esta edición trabajaron en 28 establecimientos) y busca fomentar la expresión artística a través de la escritura de microcuentos y la creación de dibujos, por medio de los cuales los estudiantes desde 6 a18 años de edad, plasmen sus inquietudes, sus opiniones sobre los lugares donde viven, sus sentimientos y sueños.
Con esa invitación, desde 2021, ha sido posible conocer historias sobre las familias y la dinámica escolar, compartir inquietudes respecto del futuro (el medioambiente, el amor, el viaje para ir a estudiara otra ciudad, son tópicos siempre presentes) y la importancia que tiene para las vidas de los participantes el paisaje en el cual se desenvuelven. Además, todos los trabajos ganadores han sido compilados enun libro publicado este año y en el cual se puede apreciar la evolución de la actividad.
La ceremonia para entregar distinciones se realizó esta semana en el auditorio de INACAP Valdivia, e incluyó la realización de actividades, la participación de invitados especiales y el reconocimiento a colegios que han colaborado con el programa a lo largo del tiempo.
En particular fue relevado el trabajo del Colegio Bernardo Felmer de Lanco, por "el compromiso del establecimiento con el fomento de la creatividad y el arte en su comunidad educativa, consolidándose como un aliado fundamental en el éxito de esta iniciativa". Se trata de noticias positivas vinculadas a favorecer el desarrollo integral de niños y niñas, impulsadas por una institución particular, pero vinculada con el mundo público para llevar adelante sus propuestas. Es de esperar que pueda en adelante también seguir coordinándose con el Servicio Local de Educación Pública (SLEP), que asumió la administración delos colegios y liceos en varias de las comunas donde Grupo Educativo trabaja..