Autor: Patricio Rivera Olguin, académico Unap
Inclusión Educativa
Inclusión Educativa do los procesos de exclusión, creando un aprendizaje inclusivo en el marco de un currículo común y con una profunda reestructuración escolar en un proceso en constante desarrollo y la preocupación de esta en la política pública educativa, es el logro de ambientes armoniosos e inclusivos.
Eso lleva a una cultura inclusiva de la escuela que requiere de una importante reflexión pedagógica que debe iniciase en la Formación Inicial Docente (FID). En este sentido, la FID ha respondido en las carreras de pedagogía con asignaturas apuntadas a las NEE, sobre ello, resulta interesante que actualmente es necesario establecer un perfil de profesor y de asistente de aula, necesario para la inclusión educativa en la escuela del siglo XXI que se inicie desde la misma formación de los futuros docentes.
Desde hace unos años que este concepto es parte del vocabulario educacional, sin embargo, es necesario señalar que existe una similitud entre conceptos, especificamente de inclusión e integración, pero son procesos diferentes (Marin, 2018) y se basan en que la integración refiere a los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales y la inclusión abarca a todos los estudiantes, más allá de sus capacidades diferentes (Valdebenito y Araya, 2023). Es importante considerar que el concepto de inclusión educativa es atender a la diversidad de los estudiantes, promoviendo su participación en los aprendizajes y minimizando la exclusión (UNESCO, 2005), es decir, abrir la escuela a todas y todos los estudiantes. A la vez, existen nuevos enfoques al concepto que entregan aristas referidas al lenguaje, ósea lo amplían en su impacto en áreas como la democracia y sus principios, la igualdad y la equidad.
Ahora bien, la inclusión educativa debe ser aplicada y evidenciada en la práctica pedagógica, no solo debe estar en una declaración y por eso se manifiesta en las escuelas a través, principalmente, del currículo, infraestructura adecuada, material didáctico y capacitación docente, sin embargo, en el área formativa para el profesorado, existe una debilidad porque no ha sido completamente capacitado para ello (Navarro, 2015). Con la inclusión surge la escuela inclusiva, la cual acepta a todos los escolares, incrementando la participación activa, disminuyenEl concepto de inclusión educativa es atender a la diversidad de los estudiantes".. COMENTARIOS El concepto de inclusión educativa es atender a la diversidad de los estudiantes".