Angelina pide colaboración para trasladar a Santiago más de mil sacos de tapitas para ayuda a niños con cáncer
Angelina pide colaboración para trasladar a Santiago más de mil sacos de tapitas para ayuda a niños con cáncer capital, poniendo en de la noble causa.
María Paz Rivera prcnsa@latiibuna.cl Hace Hace unos nueve años, la angelina María Isabel Isabel Barrera se hizo una promesa que mantiene hasta el día de hoy: Aportar económicamente económicamente a las familias de los niños y niñas que padecen de cáncer en la zona. Y una de las maneras es reuniendo reuniendo las tapitas de las botellas de plástico. Sin embargo, pese a tener recopilados más de mil sacos, este año corre el riego de no cumplir con su promesa por razones económicas.
Por esa razón, reunió el valor de pedir difusión a Diario La Tribuna y solicitar a la comunidad comunidad que “se pongan la mano en el corazón” para que puedan aportar el dinero que ayude a costear el flete en camión que traslade los más de mil sacos de tapitas de plástico. La historia de esta cruzada solidaria se inició con la pérdida de su sobrina de sólo dos años, quien falleció de cáncer. María Isabel tomó la responsabilidad de liderar a la agrupación Damas de Café en Los Angeles a fin de aportar económicamente a los niños y niñas que padecen de cáncer y sus familias. Barrera hizo recuerdos del sufrimiento que vio en sus familiares, la necesidad y falta de recursos económicos tanto para acceder a tratamientos, como para una mejor calidad de vida. QUÉ CONSIGUEN LAS TAPITAS DE PlÁSTICO? Son esos recuerdosyese sentimiento sentimiento el que la sigue motivando a nueve años después, para reunir reunir más de mil sacos de tapitas que son vendidas en Santiago. El dinero es entregado a las Damas de Café de la capital para que se encarguen de hacer aportes a las familias que lo necesitan. Esta emotiva campaña se convierte en un valioso recurso para brindar apoyo alas familias y a los niños en su tratamiento y proceso de recuperación.
“El día de partida de mi sobrina, sobrina, cuando los globos blancos elevaron al cielojunto a sus peluches, peluches, me comprometí, hasta el recolección. día de mi muerte, ajuntar todas las tapitas para sus amiguitos, que quedaron en el hospital”, contó con emoción en una entrevista entrevista en Radio San Cristóbal en el 2019. Con el paso del tiempo, la campaña creció y María Isabel se convirtió en una figura clave para la recolección de tapitas no solo en su círculo cercano, sino también en toda la comunidad. “No importa el tamaño, la textura textura ni el color de las tapitas, solo deben ser plásticas”, explicó. MÁS DE MIL SACOS EN 2025 El impacto de esta campaña ha sido considerable.
Lo que comenzó como un pequeño gesto con un saco de tapitas, hoy ha llegado a reunir más de 1.000 sacos, gracias a la solidaridad de diversas personas de toda la provincia, provincia, principalmente en Los Angeles, Mulchén, San Carlos de Purén, Quilleco, Las Canteras, Santa Bárbara y Quilaco. “Ellos están ayudando mucho”, destacó Barrera.
Los recursos obtenidos porla venta del reciclaje de estas tapitas tapitas se destinan a la compra de medicamentos, sillas de ruedas, prótesis, y otros elementos esenciales esenciales para los niños y niñas que padecen cáncer y que reciben tratamiento en el hospital. Por lo que, la solidaridad de la comunidad comunidad angelina se transforma en un abrazo de esperanza para quienes más lo necesitan. PIDEN AYUDA PARA CONTRVIAR CAM IÓN Cada año. María Isabel Barrera ha financiado un flete en camión para trasladar los sacos de tapas a Santiago para su venta, pero este año las dificultades dificultades logísticas han puesto en riesgo esta noble labor. Ya el año pasado fue complicado complicado conseguir el transporte, pero los hijos de Barrera le ayudaron ayudaron a reunir ci dinero (350 mil pesos) para cubrir gastos como la gasolina y los pasajes. “Mis hijos se reunieron entre los cuatro y en ese momento me ayudaron a enviar los sacos”, comentó. Este año, la situación es aún más compleja pues los gastos son más altos y no cuenta con aportes económicos.
Es por eso el pedido de ayuda: “Nos gustaría gustaría que, como representantes de las Damas de Café de Los Angeles, Angeles, pudiéramos conseguir un camión que nos ayude a transportar transportar los más de mil sacos de tapitas que hemos recolectado”, dijo con esperanza. “A pesar de que mis hijos, entre los cuatro, se pusieron al frente de la organización y lograron reunir el dinero, no pudimos conseguir el camión. Es una desesperación no poder enviar la ayuda, especialmente especialmente sabiendo lo necesario que es. Aún con los 37,000 pesos que pagamos el año pasado, no hay forma de cubrir los costos este año”, se lamentó. “Sabemos que muchos camiones están en circulación, transportando mercadería entre Santiago y otras localidades, localidades, y después regresan vacíos. Si pudiéramos conseguir uno de esos camiones, sería de gran ayuda para seguir con nuestra labor y hacer entrega de estos más de mil sacos”, indicó.
La campaña de las tapitas recauda fondos para los tratamientos de niños aquejados de cáncer pero este año no hay recursos para contratar un camión que las traslade a la riesgo la continuidad. -,. MARÍA ISABEL BARRERA con los sacos de tapitas plásticas que ha reunido en sus campañas de IiI-I1 // E 3 a a a a a LOS NINOS Y NINAS con cáncer son favorecidos con esta campaña..