Febrero y Eleuterio Ramírez
Febrero y Eleuterio Ramírez COMENTARIOSNacido en el sur de Chile, en la bella ciudad de Osornoel 18 de abril de 1836 y fallecido en Tarapacá el 27 de noviembre de 1879. Conocido y homenajeado como héroe de la Guerra del Pacífico (1879-1883) con destacados monumentos, tanto en Osorno como en Iquique. Enambos casos esculturas en calidad de mo'numentos públicos, bajo el cuidado de las respectivas ilustres municipalidades. Se suma, además, el que principales calles de Osorno y de Iquique lleven su nombre, aunque se conocen como calle Ramírez; quizá algunos y algunas se preguntarán a quién alude. El Teniente Coronel, era hijo de José María Ramírez Díaz y de Marcelina Molina Asenjo, distinguidas familias del entonces sur de Chile, cuando Tarapacá era entonces el sur del Perú.
Hay que recordar que los restos del comandante Eleuterio Ramírez Molina, quien perdió la vida en la Mamada batalla de Tarapacáal mando del 2* de Línea, nose encuentran en ninguna de las ciudades referidas, sino en Valparaíso desde hace 88 años al ser colocados en la cripta del Regimiento Maipo. Luis Fernando Rojas (1857-1942) prestigioso dibujante de fines del siglo XIX y comienzos del XX loretrata en homenajea los grandes héroes militares del país.
Febrero era la fecha que sus restos eran homenajea: dos porel presidente Arturo Alessandri y las principales autoridades de la región, del Ejército, la Armada y Carabineros con una misa deFebrero era la fecha que sus restos eran homenajeados por el presidente Arturo Alessandri”. Orietta Ojeda Berger, doctoranda en Historia de la Universidad San Sebastián.
Becaria ANID 2024Campaña en el patio principal del Regimiento de Infantería Maipo; acompañaban miembros del referido regimiento, Regimiento Coraceros de Caballería, Regimiento Escuadra y la Artillería de Costa, junto con familiares, veteranos de la Guerra del Pacífico, representantes de instituciones obreras, autoridades educacionales, entre otros, junto con un numeroso público.
La referencia de un hecho ya olvidado por el tiempo y la lejanía de las ciudades de Iquique y Osorno con el centro del país, nos permiten traer al presente un momento de especial dolor, la muerte del para algunos considerado el verdadero León de Tarapacá, en la llamada guerra del salitre.. COMENTARIOS