Vecinos preocupados por peligrosidad de avenida que une con el Segundo Acceso
Vecinos preocupados por peligrosidad de avenida que une con el Segundo Acceso MOPtrabaja en proyecto de seguridad vial que cerrará el cuestionado tramo.
José Portales Durán cronicaVestrellaiquique. l ción Elena Caffarena aseguran vivir en la incertidumbre y el peligro debido a la ruta de bajada de la avenida Diego Portales, que conecta con el Segundo Acceso a Alto Hospicio.
Aseguran que el tramoes peligroso y ha generado múltiples accidentes enel sector, lo que ha dañado y perjudicado a los hogares de esta área, que están ubicados por por las vías Laonzana, Sibaya, Elías Lafferte y La Tirana. Recordaron que les prometieron el cierre de la bajada por calle Diego Portales con Laonzana, lo que estaba estipulado para el 31 de mayo de este año, pero que aún no se concreta.
Luisa González, presidenta de la Junta de Vecinos Nueva Esperanza, en la población Elena Caffarena, manifestó que llevan un año insistiendo en el cierre de este bypass, que fue habilitado de forma provisoria durante las obras del Segundo Acceso a Alto Hospicio. "Se instalaron barreras New Jersey en la avenida La Tirana, pero las autoridades han faltado a la promesa", declaró. La calidad de vida ha empeorado para los veciL os vecinos de la poblaDIRIGENTES LLAMAN A QUE LAS AUTORIDADES CUMPLAN nos del pasaje Sibaya con Laonzana, añadió la dirigenta.
Señaló que han pasado de tener un pasaje de uso vecinal a un cruce peligroso. "Hemos denunciado constantes choques en los muros de contención, sin que sean repuestos, y preocupa la seguridad de los niños y adultos mayores, debido a que los vehículos bajan a alta velocidad desde Alto Hospicio hacia nuestra ciudad", aseguró.
La dirigenta indicó que la situación empeora en estas fechas de fiestas religiosas. "Si bien Iquique se despuebla en estas fechas, mucha gente baja a comprar sus víveres o incluso quedamos encerrados por camiones de gran tonelaje que usan esta calle, sumamente estrecha. A esto se suma el exceso de velocidad y la presencia de conductores bajo los efectos del alcohol, con una fiscalización prácticamente nula", advirtió. En mayo de este año, las autoridades realizaron unavisita técnica al sector, 'CON LO PROMETIDO Y CIERRE 'CON LO PROMETIDO Y CIERRE dondese comprometieron con el cierre de esta vía de acceso durante ese mes.
Sin embargo, desde la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas admitieron que hay un atraso en la ejecución del cierre, debido a la necesidad de estudios de flujo y seguridad vial, así como a la búsqueda de recursos para iniciar estas obras.
Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Juan Papic, informó que la Dirección de Vialidad del MOP trabaja en un proyecto de seguridad vial, el cual N LA VÍA PROVISORIA DE CALLE DIEGO PORTALES. meses llevan esperando los vecinos del sector por el cierre de esta vía temporal, queunecon elsegundo acceso. "permitirá el cierre de la Ruta A-504, con medidas de seguridad para los usuarios, incluyendo señaética de advertencia y acciones de mitigación para dirigir el tránsito por Tadeo Haenke". Puntualizó que "se esJOSEPORTALES.
JOSEPORTALES. de mayo era la fecha comprometida por el MOP para el cierre de este acceso, lo que aún noseconcreta. pera durante julio tener este proyecto terminado, y así comenzar la confección e instalación de señalética, junto con la campaña de promoción del cierre, que sería en conjunto entre la Seremi de Transportes y el MOP"..