Autor: Margarita Ducci Directora Ejecutiva Pacto Global ONU
Columnas de Opinión: Costos y cambio climático
Columnas de Opinión: Costos y cambio climático [Cc] Columna12024 marcó unanty uen sde sE pués en la historia de nuestroplaneta.
Con una temperatura media que superó por primera vez el umbral de 1,5 “C establecido por el Acuerdo de París, la Tierra ha experimentado un año de extremos climáticos que han dejado huellas profundastanto en la naturaleza como en la eco-nomía global. Losdatos dela Organización Meteorológica Mundial (OMM) son alarmantes: este año hasido el máscaluroso desde que se tienen registros. En Chile, lo estamos viviendo. Enel ámbitocorporativo, el cambio climático yano es un problema distanteniabstracto. Las empresas enfrentan riesgos financieros directos e indirectos relacionados con fenómenos como huracanes, inundaciones, escasez hídrica eincendios forestales. El mundo incurrió en pérdidas de más de 140 mil millones de dólares por desastres natura-les en 2024. Estas cifras no sóloreflejandaños materiales, sino también, el impacto en cadenas de suministro, interrupciones operativas y daños a la in-fraestructura crítica. Sin ir más lejos, lasituación de las marejadas anormales enChile delosúltimos días haimpactado alas comunidades costeras. Lasprincipales instituciones climá-ticas coinciden en que la situación se agravarási nose toman medidas urgentes. En este contexto, las empresas deben integrar los riesgos climáticos en sus estrategias de sostenibilidad corporativa. Esto implica realizar evaluaciones de impacto ambiental periódicas, invertir en tecnologías limpias y adoptar políticas dereducción de emisiones de carbono. Ello porque la transición hacia modelos de negocio sostenibles no sólo es una necesidad ética, sino también una ventaja competitiva. Es fundamental que las empresas también desarrollen planes de gestión deriesgos climáticos. Para ello, Pacto Global ofrece el programa “Acelerador porel Clima”. El cambio climático es el desafío más urgente denuestra eray lasostenibilidad ya no es una opción; es una necesidad impostergable. Sino seadoptan medidas inmediatas, el costo de lainac-ción será incalculable, no sóloentérmi-noseconómicos, sinotambiénen vidas humanas y biodiversidad perdida..