Encuentro con Javier Cercas, autor de "El loco de Dios en el fin del mundo"
Encuentro con Javier Cercas, autor de "El loco de Dios en el fin del mundo" A yer en la mañana se realizó un distendido desayuno en los salones de "El Mercurio" al que asistió el destacado escritor español Javier Cercas.
El tema de conversación fue su última obra --"El loco de Dios en el fin del mundo"--, donde el autor --quien se asume ateo-relata el viaje que hizo junto al Papa Francisco a Mongolia en 2023. Además, aborda sus propias reflexiones y dudas en torno a la vida eterna, la fe y el papel de la espiritualidad en la vida humana.
Al encuentro también asistió el escritor boliviano Edmundo Paz Soldán, quien, al igual que Cercas, actualmente se encuentra en Chile tras ser invitado por el ciclo "La Ciudad y las Palabras", que organiza el doctorado en Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la PUC con apoyo de "El Mercurio". Para la bienvenida, el director de "El Mercurio", Carlos Schaerer, agradeció la presencia de los dos autores invitados, expresando que "para nosotros es un privilegio tenerlos aquí.
Ustedes han sido protagonistas de nuestras páginas y también han sido muy fieles y leales al concepto del intelectual, que interviene en el debate público activamente, y que participa en la deliberación pública ciudadana, que a nosotros siempre nos ha interesado mucho, por lo que les agradecemos eso". Con un distendido diálogo, y compartiendo, los convocados también hablaron de distintos temas de coyuntura política e internacional, pero sobre todo, se centraron en abordar la figura del difunto Papa Francisco, quien murió a los 88 años el pasado 21 de abril.
Javier Cercas expresó que "este libro no lo hubiera podido haber escrito sin que el Vaticano me lo facilitase (... ) nunca el Vaticano había abierto las puertas a un escritor, y menos a un escritor ateo como yo". Además, agregó que cuando el libro se publicó el 1 de abril en Italia, España y América Latina, "veinte días antes de que el Papa muriera (... ) viajé a Italia y les entregué un ejemplar para el Papa a personas muy próximas a él". En cuanto a la escritura del libro, calificó que "todo esto es muy sorprendente, porque el Vaticano ni siquiera me pidió leer el manuscrito antes de publicarlo". Encuentro con Javier Cercas, autor de "El loco de Dios en el fin del mundo" JOSÉ TOMÁS ARRIAGADA / FOTOGRAFÍAS, CAROLA WAGEMANN En "El Mercurio": Álvaro Fernández, director editorial de "El Mercurio", y Cristián Pizarro, editor adjunto de la dirección de "El Mercurio". María Teresa Cárdenas, editora de Cultura, y Javier Cercas mientras revisan la entrevista que él dio a "El Mercurio" por su libro y que fue publicada el domingo 27 de abril pasado.
El escritor Javier Cercas y Carlos Schaerer, director de "El Mercurio". Álvaro Fernández, director editorial de "El Mercurio"; María Teresa Cárdenas, editora de Cultura; Javier Cercas; Edmundo Paz Soldán; Marlén Eguiguren, directora de Emol, y Carlos Schaerer, director de "El Mercurio". Emilio de la Cerda, director de Patrimonio Cultural de la UC, y Elena Irarrázabal, subeditora de Artes y Letras. Loreto Villarroel, coordinadora del programa "La Ciudad y las Palabras". Consuelo Montoya, editora de Ediciones El Mercurio, y Osvaldo Moreno, director Escuela de Arquitectura UC. Francisco Covarrubias, rector de la UAI, y Marlén Eguiguren, directora de Emol. El escritor Edmundo Paz Soldán y miembro del jurado del último premio entregado por Revista de Libros. Álvaro Valenzuela, secretario de Redacción, y Soledad Ramírez, coordinadora de Cultura, ambos de "El Mercurio"..