Autor: Daniela Ortega Novoa daniela ortega @estrellaiquique.cl
Abandono del Parque Parapente preocupa a escuelas de la disciplina
Abandono del Parque Parapente preocupa a escuelas de la disciplina DANIELAORTICA gueroa. U n foco de inseguridad se convirtió las obras del Parque Parapente ubicado en la comuna de Alto Hospicio, tras el abandono de las instalaciones. Las escuelas de parapentes, por lo mismo, tratan de evitar este sector y optan por despegar de otro lugar debido a las incivilidades que se aprecian en el lugar.
Juan Sikic dueño e instructor de Iquique Parapente, recuerda que cuando se terminaron las obras, el recinto era perfecto, pero lamento que el lugar ahora sea un foco de inseguridad. "No despegamos de ahí porque está inutilizado, además que hay personas en situación de calle viviendo ahí en la locación, entonces, tú vas con un turista ahí y sale una de estas personas y dice cosas a las mujeres, lo que provoca miedo a las personas", dijo Además, Sikic comentó que ellos también sienten miedo de ser asaltados.
El dueño de Iquique Parapente lamento el estado de MDSn Desde la Seremi del Minvu de Tarapacá aclararon que el proyecto de las obras del Parque Parapente fueron iniciadas en 2014, siendo presentadas a la Dirección de Obras Municipales (DOM) de la Municipalidad de Alto Hospicio para su recepción definitiva en dos ocasiones, la primera de ellas el 2015 y una segunda oportunidad el 2017.
Sin embargo, recalcaron que durante ese proceso, las obras fueron vandalizadas por terceros. "Como ministerio estamos comprometidos para recuperar este espacio público, destinando para esto $740 millones del presupuesto ministerial, hemos realizado en el último tiempo dos licitaciones, lamentablemente sin recibir oferentes. El monto asignado va destinado a mejorar una superficie de 20.285 metros cuadrados. Dado el resultado de ambos procesos, el proyecto se encuentra hoy en reevaluación técnica", afirmaron desde la Seremi del Minvu.
EL MIRADOR DE ALTO HOSPICIO SIGUE EN ABANDONO Y PROVOCANDO UNA MALA IMAGEN PARA LOS TURISTAS QUE LLEGAN ALA REGIÓN. este sitio, que se había construido para ser un lugar que podría ser visitado por las familias, ya que contaba con juegos infantiles.
Por su parte, Hernán Figueroa, dueño de Hernan Parapente, quien lleva más de 30 años en el rubro, afirmo que cuando deben despegar desde ese sitio, es salir de un "basurero". "La gente sabe que despega de un basural. Esa es la imagen.
Ahora, tampoco tenemos un lugar para volar", aseguró Figueroa. "En dicho proyecto (el Parque Parapente) se gastaron miles de millones de pesos, lo hizo Serviu, pero nunca fue inaugurado, porque por una cuestión politica, que empezaron los concejales de Alto Hospicio, que querían una pasarela para que la gente disfrutara de dicho parque, nunca se entregó. Ahí está la pasarela, que usted la puede ver y tampoco la usan", critico Hernan Fi740 millones había destinado el Minvu para poder reparar este parque. Proyecto esta en reevaluación. VANDALIZACIONES. Parapentistas afirman que el sector es foco de incivilidades. Minvu está reevaluando proyecto para recuperar este sitio.