ALIANZA DE CLÍNICA ALEMANA Y DESAFÍO LEVANTEMOS CHILE CUMPLE 6 AÑOS: MÁS DE 5.000 PERSONAS HAN SALIDO DE LISTA DE ESPERA
ALIANZA DE CLÍNICA ALEMANA Y DESAFÍO LEVANTEMOS CHILE CUMPLE 6 AÑOS: MÁS DE 5.000 PERSONAS HAN SALIDO DE LISTA DE ESPERA hub! sustentabilidad Contenido de: Clinica Al ALIANZA DE CLÍNICA ALEMANA Y DESAFÍO LEVANTEMOS CHILE CUMPLE 6 AÑOS: MÁS DE 5.000 PERSONAS HAN SALIDO DE LISTA DE ESPERA El programa de operativos médicos de la institución de salud, que hoy lleva el nombre de "Más salud, menos espera", permite a los pacientes del sistema público acceder a consultas con especialistas, exámenes, cirugías y procedimientos sin costo tanto para ellos como para los hospitales. n 2019 Clínica Alemana de Santiago y Desafío Levantemos Chile firmaron una alianza que se fijó un compromiso: contribuir a reducir las listas de espera del país, impulsando la colaboración público-privada y entregando atenciones totalmente gratuitas tanto para los hospitales como para los pacientes. Hoy ese programa de operativos médicos lleva el nombre de "Más salud, menos espera" y ha permitido que más de 5.000 pacientes reciban sus atenciones pendientes. Todo gracias al trabajo conjunto que se ha logrado con los servicios de salud y también con el apoyo de la Corporación Chileno Alemana de Beneficencia, organización sin fines de lucro, propietaria de la clínica.
En total, en seis años se han concretado más de 60 operativos en distintas ciudades de Chile, entre ellas, Viña del Mar, en la Región de Valparaíso; Cauquenes, Curicó y Linares, en la Región del Maule; Lautaro, Villarrica y Pucón, en la Región de La Araucanía; Valdivia, en la Región de los Ríos; Castro, San Juan de la Costa y Osorno, en la Región de Los Lagos; Puerto Aysén, en la Región de Aysén; y Punta Arenas en la Región de Magallanes.
También se han realizado jornadas de atención en las sucursales de la clínica, concretamente en Vitacura, Chicureo y La Dehesa y en el centro médico Plaza Egaña. "Las atenciones entregadas consisten en consultas con especialistas, cirugías y procedimientos, además de exámenes de mientos, además de exámenes de J imágenes.
Las personas atendidas son definidas por los hospitales y servicios de salud, de acuerdo con sus listados de prestaciones pendientes, y coinciden con las especialidades más demandadas a nivel general en nuestro país, como oftalmología y traumatología, por mencionar algunas", señaló Elisa Valdés, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Clínica Alemana. sap WILEAPEEN d ado Ñ A Desde la clínica destacaron también el trabajo voluntario de los equipos: "Cada operativo médico implica el despliegue de colaboradores, quienes entregan voluntariamente su tiempo y conocimientos para hacer posible una mejor salud. En estos seis años, más de 500 personas se han sumado a las jornadas de atención", dijo Elisa Valdés. Tres semanas consecutivas entregando atención gratuita Este mes de julio los equipos de Clínica Alemana y Desafío Levantemos Chile estuvieron desplegados tres fines de semana consecutivos realizando operativos médicos. El último de ellos fue en la Región de la Araucanía, donde se realizaron exámenes de imágenes en el Hospital de Villarrica y en el Centro de Salud Familiar de Pucón. Allí, se lograron realizar más de 560 exámenes. "El número de prestaciones superó con creces lo proyectado. En un mes promedio realizamos alrededor de 100 exámenes de imágenes. Por eso, haber quintuplicado esa cifra en solo tres días es un logro enorme. Más aún gracias al trabajo colaborativo de nuestros dos radiólogos junto al equipo visitante", comentó con la Dra. Fabiola Ríos, subdirectora médica del Nuevo Hospital de Villarrica.
El operativo además contó con el apoyo de la empresa Tecnolmagen, quienes facilitaron ecógrafos y por su parte SKY Airline, hizo posible el traslado del equipo de profesionales de la clínica hasta la Región de la Araucanía. El Dr. Jaime Verdugo, radiólogo de Clínica Alemana explicó que "realizamos una amplia gama de exámenes: ecografías generales, musculoesqueléticas y mamarias.
Detectamos múltiples patologías, principalmente renales, tiroideas y vesiculares. renales, tiroideas y vesiculares. "No podemos sentirnos más orgullosos: volvemos a casa con la satisfacción de haber aportado, con profesionalismo y compromiso, a cientos de personas que nos necesitaban", concluyó María Cristina Cardemil, subdirectora de Salud de Desafío Levantemos Chile.
A quienes presentaban cálculos en la vesícula, por ejemplo, los derivamos a cirugía electiva". Los otros dos operativos realizados en julio fueron de traumatología, en el Hospital de Curicó; y de neurología en el Hospital de Lautaro, donde se atendió a pacientes que habían sufrido ACV o padecían migraña..