LA ESTRATEGIA QUE HA PERMITIDO A CLÍNICA ALEMANA DISMINUIR EN UN 30% SU CONSUMO DE AGUA EN LOS ULTIMOS 6 AÑOS
LA ESTRATEGIA QUE HA PERMITIDO A CLÍNICA ALEMANA DISMINUIR EN UN 30% SU CONSUMO DE AGUA EN LOS ULTIMOS 6 AÑOS mm sustentabilidad LA ESTRATEGIA QUE HA PERMITIDO Contenido de: Ciinica Alemana A CLÍNICA ALEMANA DISMINUIR EN UN 30% SU CONSUMO DE AGUA EN LOS ÚLTIMOS 6 AÑOS A través de un plan de gestión hídrica, la institución de salud ha impulsado cambios que apuntan a un uso más eficiente del agua y que incluyen medidas como su reutilización y la implementación de jardines eficientes.
Puede una clínica que funciona permanentemente disminuir su consumo de agua? A pesar del aumento de la actividad asistencial de Clínica Alemana y de las altas temperaturas en los meses de verano, en los últimos 6 años la institución ha disminuido su consumo de agua un 30,4%. Además, el consumo de sus cuatro edificios principales ha tenido una reducción del 35,3%. Esto, gracias a un plan de gestión hídrica que ha incorporado procesos de eficiencia y que considera la planificación e implementación de diversas iniciativas, entre ellas, un sistema de reutilización que permite la recuperación del agua en la Central de Esterilización para volver a usarla en la Central Térmica del edificio de Vitacura.
Esta medida opera de manera continua y ha generado un ahorro estimado de 15 mil litros de agua diarios, lo que posibilitó alcanzar la meta de reducción de consumo hídrico del 2% durante el año 2024.
Por este proyecto, la clínica fue reconocida recientemente en el Ranking de Sostenibilidad Empresarial de la consultora Brinca y de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, en la categoría Iniciativa Ambiental en la dimensión Gestión Hídrica. "En nuestra estrategia de sostenibilidad ambiental el uso responsable y eficiente del agua es un eje prioritario. Por eso hemos definido una serie Planta de tratamiento de agua de Clínica Alemana, que cuenta con un sistema de de directrices para continuar avanzando en este ámbito", señaló Rodrigo Croquevielle, gerente de Operaciones. Jardines y riego eficiente Desde hace varios años Clínica Alemana viene impulsando cambios en distintas dimensiones. Uno de ellos fue la instalación de jardines que funcionan con eficiencia hídrica. Por una parte, en la Dehesa y Chicureo se reemplazó el césped por pasto sintético o por especies de bajo consumo de agua. En tanto, se ajustaron las presiones, periodicidad y tiempo de riego para ahorrar 12 mil litros diarios, lo que equivale a 1,6% del consumo de agua total de la organización.
Ll lO lO Adicionalmente, en 2022 se puso en marcha en Clínica Alemana La Dehesa, una bomba que genera frío y calor simultáneamente para el circuito de climatización, permitiendo reducir el agua que se evapora y la que se concentra en las torres de enfriamiento de la central térmica del edificio. e e e purificación en tres etapas y permite su reutilización.
EFICIENCIA ENERGÉTICA Y REDUCCIÓN DE HUELLA DE CARBONO Este año Clínica Alemana apagó las calderas a vapor que llevaban funcionado décadas, las cuales operaban con gas natural en nuestra sucursal de Vitacura y las reemplazamos por equipos eléctricos.
Se proyecta que esta medida permita reducir en un 5,7% las emisiones directas de nuestra huella de carbono, lo que equivale a los gases de efecto invernadero producidos por 110 automóviles que podrían recorrer aproximadamente 1.650.000 kilómetros durante un año.
Además, este hito mejora la eficiencia energética en los procesos de esterilización y lavado de loza en la clínica al producir vapor y agua caliente de forma más eficiente y reduciendo las pérdidas en reduciendo las pérdidas en reduciendo las pérdidas en reduciendo las pérdidas en reduciendo las pérdidas en a Encaarti 1 Parte del equipo de la Gerencia de Operaciones de Clínica Alemana con el galvano del Ranking de Sostenib; en la categoría Iniciativa Ambiental en la dimensión Gestión de Recursos Hídricos. ilidad Empresarial 2025, su distribución, su distribución,.