Autor: FRANCO RIVEROS B. Coquimbo
“Tenemos que enfocarnos en la reactivación económica de la comuna”
“Tenemos que enfocarnos en la reactivación económica de la comuna” VICENTE CORTÉS VAREL A, CONCEJAL DE COQUIMBOEl edil porteño conversó con Diario El Día sobre los desafíos de la comuna, así como también, sobre las prioridades a las que debería poner la actual administración. En ese contexto, aseguró que debiera primar la seguridad y la reactivación económica, así como también enfrentar la “permisología” comunal, con tal de poder atraer inversiones a la ciudad.
Vicente Cortés Varela, abogado de profesión, concejal de Coquimbo y presidente comunal de Renovación Nacional (RN), logró imponerse en las pasadas elecciones municipales para poder ser parte del concejo comunal que acompañará -y de paso fiscalizaráal alcalde Ali Manouchehri durante el periodo 2024-2028. En cuanto a la instalación del concejo, y considerando que ya se van a cumplir dos meses de aquello, señaló que el proceso ha ido bien encaminado. “Esta nueva camada de concejales que llegamos a asumir, que somos más jóvenes, llegamos con harta energía y también con conocimientos técnicos que hoy día son claves para poder hacer una buena labor”, destacó. “Hemos tenido una relación buena con el municipio hasta ahora. Hemos tratado de hacer todo lo que esté en nuestro alcance para que los proyectos vayan avanzando. Obviamente nosotros nos hemos preocupado, en mi caso en particular, de tener todos los antecedentes a la vista, de estudiarlos previamente para que obviamente se tome la mejor decisión. Pero hasta ahora no hemos tenido inconvenientes.
Yo creo que hemos trabajado mancomunadamente en el concejo con la administración municipal o con el jefe comunal”, agregó. -A su juicio, ¿cuáles deberían ser las prioridades de la administración municipal?“En términos generales, yo creo que los focos que debe tener la municipalidad, o por lo menos los focos que me voy a preocupar yo, son dos.
Primero, lo que dice relación con el tema de la seguridad, ya que la municipalidad tiene mucho que decir y tiene que haber un trabajo mancomunado con el gobierno, a través de Interior, y también con las fuerzas de Orden y Seguridad para que haya una mayor coordinación y presencia en la comuna, para así generar una mayor sensación de seguridad en la ciudadanía. Por lo menos, a mi juicio, la seguridad es la piedra angular.
Sin seguridad no tienes economía, no tienes cultura, no tienes deportes ni todo lo que dice relación con el bienestar de la comuna”. -En ese sentido, ¿cuál sería el segundo punto?“Tenemos que enfocarnos en la reac-que haya mayor activación económica en la comuna y que el centro vaya reviviendo, como fue hace muchos años atrás, en el cual, los negocios estaban llenos.
Hoy día me llama profundamente la atención que, por ejemplo, en la calle principal del centro de Coquimbo, que es Aldunate, hayan locales comerciales que están vacíos ya que eso no pasaba a 5 años o a 10 años a la fecha”. -Si bien llevan poco tiempo, ¿qué análisis ha podido hacer del concejo comunal?“Creo que marcamos un antes y un después. Nosotros tenemos, por razones lógicas, legítimas diferencias políticas y cada uno tiene su capital político o su gente que lo respalda. Pero eso no impide hacer un trabajo respetuoso y yo creo que eso es clave: que nosotros podamos trabajar de manera mancomunada y obviamente ir en beneficio de la ciudadanía. Los concejales que asumimos venimos con mucha energía, con muchas capacidades.
Cada uno tiene experiencia en diferentes áreas y todosUn tema clave es tratar de destrabar lo que dice relación con la permisología, para que todos los que van a ejercer una actividad comercial lo puedan hacer más rápido”tivación económica de la comuna de Coquimbo.
Hoy día vemos un centro de Coquimbo que está muerto, que está alicaído, y yo creo que tiene que ver mucho con la sensación de inseguridad, pero también como municipalidad, dentro de las competencias, está tratar de incentivarsomos profesionales.
Entonces yo creo que eso también ha elevado el nivel en el buen sentido del concejo actual”. -Más allá de la seguridad y de la reactivación económica, ¿qué cree que le hace falta a Coquimbo hoy en día?“Un tema clave es tratar de destrabar lo que dice relación con la permisología. Creo que es importante tratar de agilizar para que justamente todos los que van a ejercer una actividad comercial lo puedan hacer de manera más rápida.
Eso es lo que está faltando hoy día en Coquimbo, porque se han acercado muchos empresarios, comerciantes o microempresarios a conversar conmigo de que el proceso para, por ejemplo, la obtención de patente o de algunas recepciones con la Dirección de Obras Municipales, ha sido un poco lento y creo que hay que buscar siempre mecanismos que tiendan a agilizar estos trámites”. -¿Qué opina sobre la postergación de la Expo Región de Coquimbo?“Es una feria que se ha hecho en los últimos años y que estábamos expectantes de que se realizara.
Pero luego de que se conociera la noticia de que se va a posponer, esperamos que se solucionen todos los inconvenientes que existen para que se haga lo más pronto posible”. -En cuanto a actividades, Coquimbo tomó la delantera con la feria del libro durante este verano. “Ese es un tema relevante, porque por primera vez parece que se va a hacer la Feria del Libro en la comuna de Coquimbo. Siempre, históricamente, se había hecho en la comuna de La Serena y en esta oportunidad se va a hacer en Coquimbo, en el sector de La Herradura, así que obviamente que es una tremenda fiesta.
Nosotros inclusive aprobamos un presupuesto para que se realizara justamente esta feria de la mejor manera posible”. En el tema político, se vienen las presidenciales este año, para la cual, los concejales cumplen un rol clave. Desde su sector, ¿cómo analizan esta elección?“Para Chile Vamos hay un escenario bastante favorable. Tenemos claro que, primero, Renovación Nacional fue el partido más votado en Chile y que como tú bien lo indicas, nosotros como concejales somos el primer eslabón directo con la ciudadanía. Y respecto de la sensación que he ido viendo, creo que vamos a obtener los resultados que queremos”.. VICENTE CORTÉS VAREL A, CONCEJAL DE COQUIMBO EL DÍA