Para finales de 2025 se proyecta entrega de Espacio Público Cívico y Centro Comunitario de Villa Génesis
Para finales de 2025 se proyecta entrega de Espacio Público Cívico y Centro Comunitario de Villa Génesis Con Con una activa participación participación comunitaria, el pasado jueves se realizó la ceremonia de la primera piedra del futuro Centro Comunitario y Espacio Público Cívico de Villa Génesis, un ambicioso proyecto que busca transformar este tradicional tradicional barrio angelino y que tiene prevista su entrega para fines del segundo semestre de 2025.
Este acto simbólico, realizado en la Explanada Central de Villa Génesis donde se emplazará una de las obras, marcó el inicio oficial de los trabajos que dotarán al sector de infraestructura infraestructura moderna, accesible y diseñada diseñada para ci encuentro de los más de 2.000 vecinos y vecinas que habitan este emblemático sector del oriente de la comuna de Los Angeles. El evento contó con lapresencia lapresencia del alcalde de Los Angeles. José Pérez Arriagada; junto al delegado presidencial provincial, Javier Fuchslocher; la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo; dirigentes vecinales y habitantes del barrio, quienes celebraron con entusiasmo el inicio de una obra largamente anhelada.
UN HITO EN LA HISTORIA DE VILLA GÉNESIS El proyecto forma parte del programa “Quiero Mi Barrio”, impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), cuyo objetivo es revitalizar barrios que, como Villa Génesis, surgieron hace más de 30 años a partir de la organización de comités deallegadosyhan crecido crecido a través del esfuerzo colectivo de sus vecinos. La intervención contempla dos grandes obras: El Centro Comunitario de Villa Génesis y el Espacio Público Cívico, conocido popularmente como la Plaza de Armas del barrio.
CENTRO COM UNITARIO: UN ESPACIO I)ICNO Y FUNCIONAL PARA LA VIDA SOCIAL l)EL BARRIO Con una inversión de $181.986.105 y una superficie de 213,83 m2, el futuro centro comunitario comunitario será el corazón de la vida vecinal. El diseño responde a las necesidades expresadas por los propios vecinos y vecinas, y contará con una serie de espacios espacios pensados para el desarrollo comunitario. Entre sus principales instalaciones instalaciones se incluyen un salón multipropósito, cocina equipada, patio de servicios, sala de reuniones reuniones y baños universales. Este edificio será un lugar digno y acogedor para organizaciones organizaciones sociales, juntas de vecinos, adultos mayores, jóvenes y todo tipo de iniciativas que fortalecen el tejido social del barrio.
La otra gran obra que cambiará cambiará el rostro de Villa Génesis es la construcción de un nuevo Espacio Espacio Público Cívico, una explanada explanada de lÁ9,9 mZ (casi media hectárea), cuyo costo asciende a $387.157.255.
De acuerdo a lo indicado por autoridades y promotores de esta iniciativa, este gran espacio será mucho más que una plaza: se transformará en un punto de encuentro y recreación para personas personas de todas las edades. Su diseño contempla, entre otras cosas, una explanada multipropósito, multipropósito, áreas verdes con árboles nativos, zonas de juego infantiles y de ejercicios y estacionamientos. estacionamientos.
El emplazamiento de esta plaza se encuentra delimitado por las calles Fiesta Chilena, Avenida El Sombrerito, Avenida Chile Lindo y Calle El Vals, un cuadrante del barrio que, hasta ahora, carecía de un espacio público central de estas características. características. UNA ESPERA LARGA, PERO CON FRUTOS Durante la ceremonia, Luis Arroyo, presidente de la Junta de Vecinos de Villa Génesis, expresó la emoción de toda la comunidad ante este importante avance.
“Aquí feliz, porque se está concretando concretando y se está material izando izando algo que habíamos diseñado Según la información oficial entregada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, tanto el Centro Comunitario como el Espacio Público Cívico tienen proyectada su entrega para fines del segundo semestre del año 2025. Durante este período, se llevarán llevarán a cabo los trabajos de construcción, paisajismo, implementación implementación de equipamientos y mobiliario urbano. y anhelado durante mucho tiempo”, tiempo”, señaló Arroyo. “Estos son recursos que se aprobaron en el año 2019 y recién el año pasado, se liberaron. Por fin podemos ver que esta obra comienza a materializarse”. materializarse”. Arroyo destacó que, a pesar del paso del tiempo, la comunidad comunidad nunca perdió la fe ni la esperanza.
Además, remarcó la importancia de la obra en términos términos prácticos: “Como vecinos de Villa Génesis hemos cedido terrenos para el progreso del barrio, como en el caso del consultorio, consultorio, ynos hemos quedado sin sede. Por eso es tan relevante que ahora se esté construyendo una sede para todos y todas. Además, comienza también la construcción construcción de la Plaza de Armas de Villa Génesis”. El proyecto contempla un moderno centro comunitario y una gran explanada inclusiva, accesible y equipada para juegos, ejercicios y actividades vecinales.
Nicolás Maurcira Royo prcnsa@latiibuna.cl Fecha estimativa de entrega: segundo semestre de 2025 1” PARA FINALES DE ESTE ) se proyecta la entrega de las obras del futuro Centro Comunitario y Espacio Público Cívico de Villa Génesis. fo VILLA GEN ESIS e ESIACIO PÚBLICO CÍVICO: UNA PLAZA MODERNA, INCLIJSIVA Y VERI)E ESPACIO PÜBLICO CIVICO VILLA GÉNESIS.