Estudiante de Medicina de Punta Arenas donó células madre para paciente europeo
Estudiante de Medicina de Punta Arenas donó células madre para paciente europeo raIeiina Cárdenas Fchevaería. Fchevaería. estudiante de serto alio de Medicina y residente en Punta Menas, fue seleccionada este silo cono tlonante compatible para un pacierLte con cáncer de sngre, luego iie haberse inscrito cincoafiosantesene1regstrode la findacióninternacionalDKMS.
El procedimiento se realizó en Santiago1 a fines de abril, y perniitió perniitió enviar las células madre aEuroça. 4Llegué a DKMS por una publicidad en internet, no recuerdo recuerdo si fue en rocies sociales, Me inscribí en 2019. cuando la fundación recién había llegado a Chile”, relatd Valentina. Enese momento vivía en Punta Arenas donde continua actualmente sus estudios uahersiiarios. A través de un formulario en línea completó sus datos y recibió en su dotuicillo un bit de registro. Fue unp ocesomuy simple.
Me tomélanuuestraconunos hisopos, siguiendo las instrucciones, ylo envié de vuelta de forma gratuita”, explic& gratuita”, explic& Segúndetalla, luego decompletar decompletar el registro recibió por correo correo electrónico la conflrmacit de que habla sido incorporada a la base de datos de potenciales donantee Pasaron variosaños sin mnedades, hasta que en 2024 fue contactada por una coordinadora de DKMS. “tite Uamaron para decirme que era compatible ccnu un paciente que necesitaba una donación de células madre.
Al princpin pensé que ensoloparn actualizar mis datos, pero me explicaron que habla una compatiblildad compatiblildad y me preguntaron si estaba dispuesta a continuar era, el proceso”. El primer paso fue una serie de exámenes de sangre. realizados realizados en un centro de salud con el que DICMS mantiene convenio en Punta Arenas. Algunas de estas muestras fueron enviadas al exiranjeni “Después inc confirmaron confirmaron que cumplía con los requisltosmlicosyqueefect, vaniente era compatible con el paciente”, señaló. La siguienteetapa delproceso se realizó ea Santiago. Valentina debió viajar dos veces a la capital: la primera, para una evaluación médica exhaustiva que incluyó nuevos exámenes y entrevistas con un especialista; la segunda, para efectuar 1 donaciótt El método utilizado fue poraféresis. Meconectarona una aid quina que separa las células madre de La sangre y luego devuelve el resto por elotrobrazo. Es ambulatorio y bastante cómodo”, indicó. Finalizada la donación, DKMS le informó que el receptorera un hombre, de entre 55 y 65 alie, residente en Europa La identidad del paciente y detallesactlclonales detallesactlclonales se mantienen en reserva por protocola.
Valentina nació en el norte del país y creció en Copiapó, ciudad a la que se siente profundamente profundamente ligada, aunque no haya nacido ah En 2018 se trasladó a Punta Arenas para comenzar sus estudios en laUniversidadde Magallanes, donde actualmente cursa el sexto año de la carrera de Medicina. Desde entonces ha hecho de esta ciudad su hogar. Vive junto aparte de su familia yhadesarrollado una rutina que cunibinaelestudioconeldepos-le. Es integrante de un club local de básquet! ,ol, disciplina que practica desde joven y a la que dedica buena parte desu tiempo libre. Entrene varias veres por semana y participo en conipetencias conipetencias regionales, una actividad que considera fundamental para mantener el equilibrio entre sus exigencias acadéstiicasy su vida personal.
Labor de DKMS en Chile Ls fundación DKMS es una organización internacional sin fines de lucro, dedicada a facilitar facilitar donaciones de células madre sanguíneas para pacientes con cáncer de sangre que requieren trasplante Fundada hace 33 años en Alemania, actualmente opera en ocho paises ycoordina el mayorgrupodecentros mayorgrupodecentros de donantes del mundo.
En Chile4 DKMS comenzó a oeraren20lÑ con el objetivo de aunientarel ntlmerode potenciales potenciales donantes hispanoamericanos registrados, ya que bconi, patibiValentina bconi, patibiValentina Cárdenas, hdad genética depende en gran medida del origen étnico, A la fecha, más de 280 mil personas esiel país sehanregistrado, yya se han concretado más de 550 donaciones para paciente. s tanto nacionales como de países como Argentina, Brasil, Estados Unidos, Unidos, Alemania, No niega, Turquía y Sudáfrica, entre otros. Además de gestionar donaciones, donaciones, la fundación ha impulsado impulsado la creación del primer centro en Chile dedicado exciusivamente exciusivamente a la recolección de células madre por aféresis. También hafinanciadotrasplaníes hafinanciadotrasplaníes para pacientes sin cobertura económica, otorgado becas de especialización para profesionales profesionales de la salud y facilitando exámenes de compatibilidad gratuitos para pacientes del sistema público. El proceso de registro es gratuito y está dirigido a personas entre 18 y SS años, en buen estado de salud y residentes en Chile. Se puede realizar en linea a través del sitio web oficial o en campadas presenciales.
Los klts enviados incluyen instrucciones para obtener una muestra de la mucosa oral con hisopos, que luego se devuelve a la fundación fundación para su análisi& Si un donante resulta compatible compatible con un paciente, DKMS se encarga de todo el proceso: contacto, coordinación médica, evaluacionesytraslattoen caso necesario.
La recolección de células madre puede realizarse mediante aféresis o, en casos específicos, por punción en médula ósea bajo ane. ste-sia generaL generaL Ambos procedimientos están definidos por el equipo médico tratante del paciente, A través de fundación DKMS Estudiante de Medicina de Punta Arenas donó células madre para paciente europeo Valentina Urdenas se inscribió como donante en 2019, cuando la entidad internacional recién comenzaba a operar en Chile. Este año fue contactada Iras ser identificada como compatible con un paciente con cáncer de sangre. ¡.