Autor: SUSANA NÚÑEZ diario@ladiscusion.cl
Chillán tuvo temperatura la más baja desde que se tiene registro mínima de -9,3 ?: es
Chillán tuvo temperatura la más baja desde que se tiene registro mínima de -9,3 : es FOTOS: LA DISCUSIÓN L os termometros en Chillin marcaron este lunes una temperatura histórica de -9.3 grados Celsius a las 7.59 horas, La baja máxima fue a las 07.59 horas y fue medida en el aeródromo. albergues, tres rutas de carácter social y médico y una hospedería.
En otras comunas, como Bulnes, el municipio ha desplegado patrullajes preventivos en horas de la madrugada para evitar fallecimientos de personas situación de calle, además de entregarles café y abrigo. "Anoche (domingo) lastemperaturas marcaron -5 grados en la comuna y de manera preventiva desplegamos patrullas de seguridad ciudadana para evitar un desenlace fatal de personas en calle. Hasta el momento, son afuerinos, quienes están bajo esa condición, pasan en tránsito por acá, por ejemplo, una mujer de San Carlos circula por la comuna y alguna vez logra quedarse en una casa. Nosotros notenemos albergue, hemos solicitado la activación, pero no nos han dado una respuesta positiva. Tal vez, porque no tenemos muchas personas en esa situación o por un tema de presupuesto, pero nosotros si monitoreamos si detectamos a alguien en calle para darle auxilio. Además, nos activaron el fono del código azul y mantenemos un trabajo mancomunado con Carabineros", comentó el alcalde Gonzalo Bustamante. a más baja desde que setiene registro a partir de 1947.
Es decir, desde al menos hace 78 años Chillin no vivia una condición meteorológica tan gélida como la de ayer y que fue evidente en sectores urbanosy rurales, con prados y vehículos cubiertos de un manto blanco. Esta información fue confirmada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), a través del monitoreo de la estación Bernardo O' Higgins, cuya registros datan desde 1947.
Desde ese año, los datos climáticos de temperaturas más bajas se han constatado en los siguientes periodos: 2022 (-6.3), 1967 (-6.0), 1988 (-5.6) y 1961 (-5.3). Es decir, la ciudad supero el récord del año 2022, cuando los termómetros marcaron -6.3. "En la Región de Nuble presentaron temperaturas mínimas que, en general, estuvieron entre los menos cuatro y los menos dos grados Celsius, pero hay estaciones que se destacan como, por ejemplo, la estación de meteorológica del aeródromo, En Chillin, la temperatura minima llegó a marcar -9.3, quedando una temperatura histórica o quedando dentro deltop 1 de las temperaturas más bajas desde 1947 que se tienen datos de los registros de temperatura minima en ese aeródromo", precisó el meteorólogo de la DMC, Elio Brufort.
En el resto del territorio nacional también se anotaron cifras climáticas históricas, principalmente en zona central, cuyas temperaturas tienden a ser extremas y marcadas. "No todas las regiones, pero varias, Por ejemplo Curicó no quedo dentro del ranking, pero esta Parraly Longavi que vivieron-8y-9. Entonces, vivimos eldia más frio casi histórico", indicó.
La causa del frío intenso que afecta al territorio tras entrada del invierno responde a "una masa de origen polar que se posicionó sobre la zona centro sur y afecto a las regiones que dio como resultado que los termómetros bajaran, en especial, las minimas y va estar presente hasta por lo menos el miércoles" El pronóstico probable para los próximos dias en la Región de Nuble continuará marcado por cifras bajo los cero grados. Sin embargo, para el jueves se espera un quiebre.
Los termometros deberia elevarse sobre los cero grados. "Mañana martes estamos esperando cielos con nubosidad parcial y heladas matinales, con minimas que podría estar en tornoa los -6y-4 en los sectores mas de personas sin techo. Se implementa a través de dispositivos que entregan desayunoy cena, kit de higiene personal, ropa de abrigoy elementos para mejorar pernoctación, orientación y derivación a dispositivos de alojamiento o centros de salud, entre otros. Durante el mes de mayo hubo cuatro activaciones, en lo que va de junio van 10, sumando un total de 15. Desde elviernes pasado se reactivo la medida. Desde Mideso informaron que a la fecha se ha atendido a 506 personas diferentes en calle y se han entregado 530 raciones de alimentación, además de ropa, frazadas y carbón. En detalle, 393 hombres y 113 mujeres han sido apoyadas. "La mayoria de las personas son hombres, aun cuando se observa un aumento de mujeres en calle. Todos muy receptivos a los elementos que se les entrega, pero reticentes a ingresar a albergues", comentaron desde la Seremi.
En paralelo a este programa el ministerio, a través de sus respectivos ejecutores, dispone de otras seis ayudas para la atención de personas en situación de calle tanto en Chilany Sam Carlos, como dos rurales y la máxima será de 11 grados. El miércoles será similar, salvo que va estar con una jornada más nublada y las minimas deberian estar entre los -1y loso grados, La máximas en torno a los 14 grados.
A partir del jueves en adelante debería esperar cielos nublados variando a nubosidad parcial en la tarde y minimas dentro de los 2 y 4, máximas entre 13 y 15 grados" Estrategias Las personas en situación de calle son las más vulnerables a sufrir las consecuencias de las gélidas jornadas. El domingo recién pasado un vecino, de 68 años, en esta condición, murió a consecuencia de hipotermia en la plaza de Coihueco. Para evitar que otras personas, bajo esta situación pierdan la vida, se han impulsado estrategias de ayuda desde la Seremi de Desarrollo Social y municipios.
En la Region de Nuble se ha aplicado el Código Azul, estrategia de emergencia activada durante condiciones climáticas extremas en invierno (temperaturas iguales o inferiores a o " o s' con Lluvia), con el fin de proteger la vida Mañana martes estamos esperando cielos con nubosidad parcial y heladas matinales, con minimas que podría estar en torno a los -6 y -4" ELIO BRUFORT METEORÓLOGO DE LA DMC.
Desde el año 1947, los datos climáticos de temperaturas más bajas se han constatado en los siguientes periodos: 2022 (-6.3), 1967 (-6.0), 1988 (-5.6) y 1961 (-5.3). La causa del frío intenso que afecta al territorio tras entrada del invierno responde a una masa de origen polar. DATOS DE LA DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE