«Contamos con estabilidad financiera que otorga proyección, en un escenario complejo que atraviesa la educación superior»
«Contamos con estabilidad financiera que otorga proyección, en un escenario complejo que atraviesa la educación superior» CUENTA PÚBLICA USERENA: «Contamos con estabilidad financiera que otorga proyección, en un escenario complejo que atraviesa la educación superior» Durante la ceremonia de conmemoración del 44 aniversario de la U. de La Serena e inicio del año académico, académico, la Dra.
Luperfina Rojas Escobar entregó los principales avances de gestión gestión 2024 y los próximos desafíos institucionales. «En estos 44 años de historia de [a única universidad universidad estatal de [a Región de Coquimbo, hemos sido testigos testigos del importante aporte enfregado a [a sociedad, principal principal mente formando generaciones generaciones de profesionales de excelencia que han eiercido un rol protagónico y de re levancia levancia en el desarrollo de nuestra región y país» Son las palabras con que la Rectora Rectora de la Universidad de La Serena, Dra Lupertina Rojas, inició su cuenta pública de gestión 2024, realizada durante durante la ceremonia de inicio del Año Académico 2025 y Aniversario Aniversario InstitucionaL La máxima autoridad U Serena enfatizó que «los avances y lacontóbudón ma[izada han sido froto del compromiso compromiso y la dedicación de toda la comunidad universitaria», universitaria», añadiendo que la Universidad Universidad «ha logrado contarcon una estabtiidad financiera que le otorga sustentabilidad y proyección, en un escenario complejo que atraviesa la educación superior» El inicio del proceso de Autoevaluación Institucional; la puesta en marcha del nuevo nuevo Plan de Desarrollo Institucional Institucional 2024-2033 y de la actualización actualización del Modelo Educativo; Educativo; la creación de cuatro nuevas carreras: Administración Administración Pública, Ingeniería en Biotecnología, Ingeniería Civil Civil en Computación e Informática, Informática, y Pedagogía en Matemáticas; Matemáticas; y la renovación de las 5 ingenierías civiles, que se imparten desde este 2025 en 5 años, son algunos de los hitos que resaltó la máxima autoridad universitaria «Estos cambios generaron generaron un impacto positivo en nuestros resultados ya que logramos un exitoso proceso de matrículas 2025, con un alza de más del 6% en las postulaciones promedio con respecto al proceso anterior En paralelo, nos convertimos según el Demre en la quinta universidad estatal con mejores mejores puntajes de postu ladón e ingreso este 2025», expres& Otros logros son el primerlugara primerlugara nivel nacional en publicaciones científicas del primercuarlil(Q1)yséptimo puesto nacional en calidad de la investigación (Ranking SCIMAGO IBER); la adiudicación adiudicación de importantes proyectos proyectos de investigación, innovación innovación y creación, como el Centro de Apoyo ala Tecnología Tecnología yla Innovación, el único de este tipo a nivel regional; la contratación de nuevo capital capital humano en docencia e investigación, a través de concursos concursos académicos de aíto estándar, permitiendo el arribo arribo de 50 académicos yacedómicas yacedómicas a la institución en los últimos años; las acciones acciones impulsadas para latransformación latransformación digital de la institución; institución; el desarrollo de diversas diversas acciones en el merco del programa Calidad de vida, en donde participaron cerca de 400 funcionarias y funcionarios; funcionarios; las más de 10 mil personas personas beneticiadas con las actividades de vinculación con el medio de la institución, y la creación en 2024 de la Casa Editorial y Vinculación USerena La Rectora Rojas, además, además, calificó como un hito histórico histórico para la universidad yla región, la adjudicación cielos recursos del Fondo de Desarrollo Desarrollo Regional para colinanciar el edificio de la carrera de Medicina, «una inversión conjunta permitirá impartir este programa a partir del año 2026, transformándose en un eje fundamental para el fortalecimiento fortalecimiento de la salud pública, pública, fomentar la investigación aplicada yel trabajo en red con los servicios de salud regionales regionales Esta iniciativa se constituirá constituirá en la mayor inversión conjunta con el gobierno regional regional que haya tenido nuestra nuestra institución a lo largo de su importante trayectoria& También releyó las iniciativas iniciativas realizadas y que fomentan fomentan la cultura de meiora continua y la puesta en marcha marcha de un Sistema de Gestión Gestión Integral de la Calidad (Sgic); los 23 proyectos institucionales institucionales financiados por el Ministerio de Educación, de los cuales 13 continúan su ejecución en 2025; y el phmerado defuncionarniento de la Olicina de Creación e InnovaciónSobre InnovaciónSobre los avances en construcción y mantención de infraestructura en distintos campus universitarios, con un monto de inversión que supera supera los 2 mil millones de pesos, pesos, con 1600 millones de financiamiento institucional y 500 millones de Mineduc.