INVESTIGADORES CONFIRMAN POR PRIMERA VEZ LA EXISTENCIA DE HIELO FUERA DEL SISTEMA SOLAR
INVESTIGADORES CONFIRMAN POR PRIMERA VEZ LA EXISTENCIA DE HIELO FUERA DEL SISTEMA SOLAR EXISTENCIA DE HIELO FUERA DEL SISTEMA SOLAR na investigación lideraul da porel científico asistente enla Universidad Johns Hopkins Chen Xie detec16 por primera vez la presencia dehielo de aguacristalino fuera delsistemasolar através deuna observación realizada coneltelescopio espacial James Webb.
El estudio confirma definitivamente la existencia de este elemento en estado sólido en unsistema solar a155 millones de años luz de la Tierra, algo que los astrónomos llevaban tiemposospechando basándoseen detecciones previas ensu formagaseosay por su presencia en estado congelado en los planetas cercanos. Los investigadores aclararon que el término hielo de agua especificasu composición, yaque enel espacio también se observan muchas otras moléculascongeladas, comoeel dióxido decarbonoo hielo seco, según informó la Universidad de Oviedo en uncomunicado.
El hielo de agua se detectó en forma cristalina, mezclado con polvo fino, en un sistema activo en el que colisionan cuerpos helados que liberan partículas detectables por eltelescopio James Webb, y se comprobó que en las zonas másfrías deldisco el hielo! lega asuperar el veinte por ciento del material observado.
Segúnlos investigadores, el hielo de aguas un ingrediente vital en los discos que rodean a las estrellas jóvenes, puesto que influye enormemente en la formación de planetas gigantes y puede ser entregado por cuerpos pequeños como cometas y asteroides a planetas rocosos ya formados. Eneste nuevo hallazgo, publicado enrevista Nature, participó la investigadora de la Universidad de Oviedo en el Instituto de Ciencias y Tecnologías Espaciales de Asturias, España, Noemí Pinilla-Alonso.
Pinilla explicó que este hallazgo confirma que "los procesos queafectan alos cuerpos hhelados en los confines de los sistemas planetarios podrían ser comunes enel universo" y subrayó su relevancia para comprenderla historiatérmica y dinámica de estos sistemas. (3. - - - - - -