Autor: MARIE R.P.
Marie R.P., escritora, autora de ‘Matiz: Realidad Censurada’
Marie R.P., escritora, autora de Matiz: Realidad Censurada Entrevista: Patricio Sesnich Jr. IG: @pato_sesnich Imagen: Cedida. ¿De qué trata tu libro “Matiz: Realidad Censurada”?-Es un proyecto muy especial. No quiero decir que los otros dos (libros) no lo sean, pero desde que culminé Un Amor Marginado, Realidad Censurada ya estaba en mi mente. El libro narra la historia de Leonardo Blair, él es un chico “normal” (y con esto me refiero a que no es el típico millonario y esos clichés), querido por su círculo cercano.
Dentro de la historia nos encontramos con el grupete (grupo de amigos) conformado por: Leo, nuestro protagonista, Anthony, su mejor amigo desde la infancia, Samantha y Maximiliano que estudian medicina con Anthony y Camila, la novia de Sam.
Vale acotar que Camila y Samantha son las protagonistas de un amor marginado, sin embargo, ningún libro depende del otro, todas las historias concluyen, por lo que pueden leer realidad censurada y luego un amor marginado (me ha pasado con algunos lectores). Realidad censurada es una historia que explora la complejidad de la amistad, el amor y el autodescubrimiento. A través del grupete, la novela muestra cómo los vínculos se fortalecen y se ponen a prueba en un entorno lleno de expectativas sociales y prejuicios.
Es una historia que invita a reflexionar sobre la identidad de género, la empatía y la resiliencia mientras los personajes enfrentan situaciones que marcarán sus vidas para siempre. ¿Cómo nació la idea de escribirlo?-Para hablar de esto, debo hacer mención de Un Amor Marginado, pues Realidad censurada es el segundo libro de tres. Como escritora, me gusta el género de fantasía. No obstante, Matiz surgió de la petición de una muy querida amiga y lectora. Esto fue cuando tenía como unos 22 años. No soy una persona que ame mucho el romance, y justamente me pidió, a modo de reto, que escribiera una novela de romance LGBT. Acepté y de ahí nació Matiz: Un Amor Marginado. Contra todo pronóstico (debo admitir que no le tenía mucha fe a mi pluma en el romance), Matiz caló bastante bien en la comunidad de Wattpad. Cuando vi los corazones que estaba tocando y la cantidad de mensajes de agradecimiento en donde meexpresaban sus emociones, decidí hacer de Matiz mi propia bandera.
Mi forma de decirle a la sociedad que yo apoyo a la comunidad LGBT y que no me importa lo que piensen de mí por hacerlo (mucha gente me ha tildado de lesbiana o bisexual como si eso fuese una ofensa), con que sepa cuáles son mis gustos, me basta. Mis dos mejores amigos son gays, mis dos mejores amigas son lesbiana y mi tía, mi adoración, era lesbiana. Matiz: Un Amor Marginado, fue mi bandera para apoyar a mis amigas.
Matiz: Realidad censurada, lo es para apoyar a mis amigos y Matiz: Metamorfosis, el tercer libro que está en proceso será en honor a mi tía. ¿Con qué se va a encontrar el lector que adquiera este libro?-Para empezar, debo decir que este no es un libro para todo el mundo. El narrador es omnisciente editorial, que también es conocido como un narrador intruso. Mi idea al escribirlo fue que el lector pudiese sentirse como si estuviésemos tomándonos un café y le cuento un “chisme” a mi manera. Esto es algo que pudiese ser chocante para quienes están acostumbrados a una narrativa clásica en tercera persona. Dicho esto, el lector se encontrará con una historia llena de emociones, giros inesperados y personajes entrañables que evolucionan a lo largo de la trama.
A través de situaciones cotidianas y momentos decisivos, descubrirá una narrativa que combina humor, romance y drama, todo enmarcado en un contexto donde la búsqueda de la identidad de género y la lucha contra los prejuicios juegan un papel clave. Es una novela que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre la amistad, el amor y la importancia de aceptarnos a nosotros mismos.
Alerta de spoiler: hay un asesinato por homofobia y es justamente esta parte por la cual se llama realidad censurada. ¿Qué me puedes contar de tu libro anterior “Matiz: Un Amor Marginado”?-Un amor marginado narra la historia de dos chicas adolescentes: Samantha Landers y Camila Di Salvo, ellas son las mejores amigas desde que eran niñas ya que siempre fueron a la misma escuela. Lo que me encanta de este libro es que desde el inicio se aclara que es una historia narrada por adolescentes y, por ende, se muestran tal cual son: volubles, volátiles, indecisos, rebeldes, etc. Esta novela está narrada en primera persona y, a través de eso, podemos ver las dudas, los miedos, todos los sentimientos que envuelven a los personajes. Nos hace ponernos en su piel, sentir lo que ellas sienten. Matiz un amor marginado es una novela que aborda el descubrimiento personal, la identidad y el amor en un contexto donde los prejuicios pueden ser un obstáculo difícil de superar. A través de personajes carismáticos y situaciones cotidianas, la historia nos sumerge en una montaña rusa de emociones, desde la complicidad de la amistad hasta los desafíos de aceptar y expresar los verdaderos sentimientos.
Es una novela que busca conectar con los lectores a nivel emocional y reflexivo, dejando un mensaje sobre la valentía de ser uno mismo y el poder de los lazos afectivos. ¿En qué te inspiras para escribir o crear una historia?-Depende. Con Matiz me inspiré en mis afectos. No obstante, no quise hacer historias por hacerlas. Hubotoda una investigación detrás: para Un Amor Marginado, estuve hablando con una amiga psicóloga para la conformación de los personajes ya que quería situarlos en entornos familiares específicos. Mi mamá, que es abogada y sexóloga, me ayudó con la parte educativa que sale en el libro. Con Matiz: Realidad censurada, mi mamá me ayudó con toda la parte investigativa y policial del asesinato. Ahora, debo admitir que muchas veces he tenido bloqueos, porque a algunos personajes les da por irse de parranda. Aunque generalmente son bastante parlanchines y la historia fluye con naturalidad.
Pero si tuviese algún ritual para escribir, este sería estar al lado de mi gata y escuchar sus ronroneos mientras mis ideas fluyen. ¿Quiénes son tus referentes en la escritura?-En cuanto a estas historias, la verdad es que nadie. No soy de leer mucho las novelas románticas, me gusta la fantasía, el suspenso y el terror. Antes de Matiz, escribía fantasía y, en estos, mis referentes fueron Patrick Graham y Patrick Rothfuss. Muy pronto sabrán de estos libros, lo prometo. ¿Por qué leer?-Porque leer es mucho más que una actividad, es un viaje, una experiencia que nos permite vivir mil vidas en una sola. A través de las páginas de un libro, podemos descubrir mundos inimaginables, explorar emociones profundas y entender realidades distintas a la nuestra. La lectura nos conecta con otros, nos da respuestas y, a veces, nos plantea preguntas que nunca habíamos considerado.
Es un refugio, una forma de soñar despiertos y, sobre todo, una oportunidad deÚltima película que hayas visto. -El Rescate de Ruby (2022, Netflix). Últimas series que hayas visto. -Gatitos Explosivos y La Reina de las Lágrimas (Netflix). Últimos libros que hayas leído. -Los de mis amigas: Morir mintiendo (drama y romance) de Antonia Guzmán. Tu Reflejo en el Mar y Tu Reflejo en el espejo (dark romance con thriller) de Sigried Reidel. Fuego Celeste (Romantasy) de Alice Wolf.
Pajarillo, un duelo íntimo (poemario) de Isabella Velásquez y Un corazón roto y otras cosas hermosas (poemario) de Sofía Ramenzoni. ¿Proyectos en los que te encuentres?-Matiz: Metamorfosis, la última entrega de Matiz que será de trans. Y un proyecto de fantasía del cual sabrán más adelante ya que marcará mi retorno a este género. ENCUENTRA MATIZ: REALIDAD CENSURADA EN https://editorial-trayecto.cl/producto/ matiz-realidad-censurada/MARIAM RAMIREZ EN INSTAGRAM @marie_r. p_.
“Es una historia que invita a reflexionar sobre la identidad de género, la empatía y la resiliencia”. Soy Mariam Ramírez, (escritora Marie R.P. ), tengo 36 años, soy venezolana y tengo 8 años viviendo en Santiago, Chile. Soy licenciada en comunicación social corporativa, especialista en marketing y publicidad. Me considero una persona risueña con un sentid crecer, aprender y sentir. Leer es abrir una puerta infinita a la imaginación y al conocimiento, y cada libro es una llave que nos lleva a un nuevo destino.