Autor: Crónico periodistas@elpinguino.com
ENAP y PUCV capacitan a trabajadores en liderazgo sindical
ENAP y PUCV capacitan a trabajadores en liderazgo sindical L a Pontificia Universidad Católica de Valparaiso (PUCV), en alianza con el Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes, dio inicio al programa "Habilidades Directivas para las Relaciones Laborales", aprobado unánimemente por el directorio de la Empresa Nacional del Petróleo.
Esta iniciativa forma parte de la politica de desarrollo del capital humano de la compañía y tiene por objetivo equipar a delegados y dirigentes sindicales con competencias estratégicas, de liderazgo, gestión de conflictos y negociación adaptadas a los desafios productivos, regulatorios y comunitarios de la industria energética en la Región de Magallanes. "Estamos muy contentos y satisfechos en asistir a este diplomado de formación sindical porque permitirá aprender, compartir experiencias y herramientas para representar de mejor forma a las y los asociados", destacó la presidenta del Sindicato ENAP Magallanes, Graciela Vásquez. "Somos 18 trabajadores y trabajadoras altamente motivados. Este semestre abordaremos un módulo de habilidades directivas, una oportunidad única para adquirir conocimientos de vanguardia en liderazgo, estrategia y resolución de conflictos", detalló.
El programa se estructura en siete módulos, que incluyen: introducción y diagnóstico de desafios y oportunidades de ENAP; desarrollo de habilidades de persuasión e impacto ético; construcción de confianza y comunicación efectiva; planificación estratégica y alineación con los objetivos corporativos; aplicación de herramientas de gestión y análisis de datos; + CEDIDA abordaje de dilemas éticos en la toma de decisiones; y técnicas esenciales de negociación, mediación y resolución constructiva de conflictos. Cada módulo incorpora estudios de caso reales, simulaciones de negociación y análisis de material audiovisual. La metodologia de aprendizaje es activa y participativa, con sesiones presenciales y virtuales, trabajo colaborativo en equipos y retroalimentación continua de académicos expertos de la PUCV. Además, se pondrán a disposición tutores y mentores para guiar a los participantes en la aplicación práctica de los conocimientos en el entorno laboral de ENAP, promoviendo la innovación en el sector energético. El seguimiento post-diplomado contempla talleres de reforzamiento para evaluar resultados y ampliar competencias, asi como un programa de eficacia en negociaciones y el nivel de satisfacción de la base asociada.
Se espera que esta experiencia formativa siente un precedente como modelo replicable en otras filiales de ENAP y contribuya a consolidar una cultura de diálogo social, transparencia y desarrollo sostenible en la Región de Magallanes. coaching ejecutivo para lideres emergentes.
La evaluación del impacto medirá indicadores cuantitativos y cualitativos, tales como la reducción de conflictos, la. · Con siete módulos formativos y metodología participativa, el programa busca potenciar a delegados y dirigentes del Sindicato ENAP Magallanes, con herramientas clave en estrategia, gestión de conflictos y negociación. "Fortalecer capacidades para mejores relaciones laborales": El programa busca brindar a delegados y dirigentes sindicales competencias estratégicas de liderazgo, gestión de conflictos y negociación.