Columnas de Opinión: Dorothy Pérez y el buen camino
Columnas de Opinión: Dorothy Pérez y el buen camino Tal como Dorothy Gale, la protagonista del li bro infantil publicado el año 19oo del autor Lyman Frank Baum y tambien de la afamada pelicula de 1919. "El Mago de Ou", en su tramito por el camino de baldosas amarillas que le permitiría sus regreso a casa, el Estado chileno avanza por om temeno institucional complejo, donde la Contralo na General de la Republica (CGR) se ha posicionado como un actor técnico fundamental para la integridad publica. En un entorno donde la eficiencia y la probidad son exigencias sociales crecientes. la CGR cumple funciones criticas de control preventivo y posterior, con un impacto concreto en la gestión estatal. Durante los últimos dos años, bajo la conducción de la contralora Dorothy Perez, el organismo ha logrado intervenir en espacios historicamente considerados "sagrados" o refractarios al escretinio. Entre ellos, se encuentran los médicos que emiten licencias médicas de forma fraudulenta. y funcionarios publicos -cuyos sueldos provienen del erario nacional que transforman sus reposos en oportunidades para viajar o desempeñar otras actividades incompatibles. Asimismo, tambien ha Sscalizado la labor de instituciones como Carabimenos de Chile y los Gobiernos Regionales, identificando en cada uno de los casos irregularidades en asignaciones, adquisiciones y uso de los recur sos. Su liderargo ha reafirmado la autonomía y capacidad de la CGR, incluso frente a tensiones poticas o presiones institucionales. El organismo tambien ha abordado prácticas estructuralmente deficientes, como la falta de trazabilidad en licitaciones, contratos directos sin fun damentación adecuada, y la ausencia de mecanismos de control interno eficaces en los gobiernos regionales. A través de dictámenes, toma de razón yauditorias, se han corregido procedimientos que habrian generado responsabilidad administrativa y eventualmente penal.
Es mas, cabe preguntarse porque en todos estos años, mientras Chile se desordenaba y la falta de raleja central de la película, donde la protagonis políticos se presentaban con agendas individuales ciudadania sin pensar que en nuestro pais se nenes estuvieron siempre ahi, sólo habla que serresfuncionaran, pero por sobre todas las cosas, que ralirado, crimen organizado, falta de vergüenza, como respuesta. sado, moldea el presente y orienta el futuro de la pacidad técnica, su independencia real y su volunla historia del "El Mago de Oz", el camino no es fipais dependen de que las instituciones sigan avanRector Universidad Santo Tomuis zando sin desvios ni concesionesy como en la mo control apermiaba, los gobiernos y los partidos ta aprende que muchas veces ya tenemos lo que necesitamos dentro de nosotros mismos, las healejadas de las reales necesidadese intereses de la rramientas para el control de nuestras instituciocesitaba con suma urgencia que las instituciones ponsables, efectivos y valientes para utilizarlas. además funcionaran bien. Corrupción, robo geneen fin, son muchas las ideas que pueden aparecer En sintesis, la Contraloria no solo revisa el pagestión pública. Su legitimidad descansa en su ca tad de incomodar cuando es necesario. Como en cil, pero la integridad del trayecto y orden de este ROGER SEPÚLVEDA CARRASCO Region del Biobio.