La historia y los US$ 7,5 millones que la ONG de Leonardo DiCaprio pagó por isla en Chiloé
La historia y los US$ 7,5 millones que la ONG de Leonardo DiCaprio pagó por isla en Chiloé "L a irremplazable Isla Guafo de Chile ahora está protegida de la minería de carbón, la tala de madera y otras industrias destructivas", celebró el martes el actor Leonardo DiCaprio, a través de su cuenta de Instagram.
La declaración --acompañada de una imagen de la bandera chilena-destacó un reciente hito para la ONG Re:wild, organización que el propio DiCaprio cofundó junto a un grupo de científicos conservacionistas y un directorio con integrantes como Melani Walton, de la familia propietaria de la cadena supermercadista Walmart: la compra de la isla Guafo en Chile.
La adquisición del islote --con más de 200 km 2, al suroeste del archipiélago de Chiloé en la Región de Los Lagos-se enmarca en los planes de Re:wild que a futuro apuntan a donar el terreno al Estado chileno para que sea declarado Parque Nacional y, así, asegurar su conservación en el largo plazo. "La Isla Guafo es fundamental para la biodiversidad global y la salud general de nuestro planeta", escribió el actor, cercano a la conocida activista sueca Greta Thunberg. La isla, que originalmente es propiedad del empresario Rafael Valdivieso, llevaba cerca de cinco años en venta. Y finalmente fue adquirida por US$ 7,5 millones, un monto significativamente inferior al precio original, que inicialmente rondaba los US$ 20 millones. En la operación intervinieron tres actores principalmente: la firma Chile Sotheby's International Realty, como representante del vendedor; Re:wild como comprador; y el estudio jurídico Carey, encargado de la asesoría legal de los compradores. Según fuentes conocedoras del proceso, el equipo de Carey fue contactado directamente por el COO y la directora de iniciativas estratégicas para América Latina de la ONG.
El proyecto fue liderado por Tomás Varela, director del área de derecho inmobiliario del estudio, junto al socio Francisco Ugarte, especialista en fusiones, adquisiciones y derecho corporativo, con apoyo del equipo tributario. "La asesoría de Carey comprendió desde la estructuración de la operación hasta su ejecución y cierre", comentan conocedores de la transacción.
Y agregan: "El rol fue asesorar a Re:wild en un proyecto altamente relevante y que marca un hito en los esfuerzos de conservación en Chile". El plan del estudio es continuar trabajando en la implementación del proyecto conservacionista en la isla, que comprende la evaluación de distintas alternativas, como la constitución de un derecho real de conservación, con miras a su posterior donación al Estado chileno para la creación de un Parque Nacional, aseguran. Antigua relación y visita No es la primera vez que Leonardo DiCaprio manifiesta su interés por causas medioambientales en el país. De hecho, el actor junto a su exnovia, la modelo Giselle Bündchen, visitaron el sur de Chile en 2003. En esa visita estuvieron en Reñaca, en la V Región, y en la zona del lago Villarrica, donde hicieron rafting en el río Trancura, montaron a caballo y recorrieron Pucón, entre otras actividades.
En 2019, DiCaprio, también a través de sus redes sociales, elogió al Gobierno chileno por su rápida acción para evitar la extinción de la rana del Loa, especie endémica del norte del país. "El Gobierno de Chile y un equipo de conservacionistas han hecho un trabajo increíble respondiendo rápidamente para tratar de rescatar a la rana de agua del Loa de la extinción", señaló entonces, destacando la labor encabezada por el Ministerio del Medio Ambiente, bajo la conducción de la entonces ministra Carolina Schmidt. Actualmente, la exautoridad es directora de World Wide Fund (WWF) en Estados Unidos --al igual que DiCaprio--, una organización internacional independiente dedicada a la conservación de la naturaleza y el medio ambiente. La historia y los US$ 7,5 millones que la ONG de Leonardo DiCaprio pagó por isla en Chiloé DiCaprio ha tomado un fuerte rol conservacionista, al igual que la activista sueca Greta Thunberg. El 2003, Leonardo DiCaprio visitó Reñaca y el sur del país. Llegó en bus desde Brasil..