Ratones invaden tenitorio: Liceo Industrial de Coquimbo podía retomar a clases el martes 25 de marzo
Ratones invaden tenitorio: Liceo Industrial de Coquimbo podía retomar a clases el martes 25 de marzo Ayer se cumplieron dos días sin clases, luego de que la comunidad educativa del Liceo Industrial José Tomas Urmeneta decidiera paralizarse ante la plaga de ratones que amenazaba la sanidad pública de la comunidad. La plaga de roedores es un tema que los aqueja desde hace años, aproximadamente desde el 2017.
El día lunes 24 de marzo, no se realizarán clases, debido a que se llevará a cabo una asamblea donde estarán presentes Puerto cordillera, dirección, docentes y asistentes de la educación en donde se liberará si retoman las clases el día martes 25 de marzo. El viernes 21 de marzo desde temprano en la mañana los profesores y asistentes de la educación se reunieron a las afueras de las instalaciones a modo de protesta. Llevaron una mesa plegable en donde acomodaron distintos productos para tomar desayuno y aguantar la jornada. Durante horas esperaron la visita de fiscalizadores de salud que los ayudarán con su lucha por un lugar desratizado.
Jorge Carvajal, director de la institución los llamó a dialogar en múltiples ocasiones, finalmente la ocasión se dio cuando llegaron inspectores del Ministerio de Salud a inspeccionar, en la reunión participó personal de SLEP junta la dirección del liceo. La SEREMI dio como plazo máximo hasta el 28 de marzo para regularizar las condiciones.
Algunos miembros del Ratones invaden territorio: Liceo Industrial de Coquimbo podría retornar a clases el martes 25 de marzo Otra jornada de protesta ante la situación de múltiples plagas que afecta a la institución educativa del sector de guayacán en Coquimbo, los profesores se niegan a volver sin las condiciones adecuadas. personal, se encuentran reticentes a la vuelta a clases sin la condiciones adecuadas.
El director del Liceo Industrial habló del esfuerzo que han hecho por controlar la situación «quiero poner hincapié por qué hay de repente información como que desde el año 2023 no se hacen fumigaciones, no es así se tiene que hacer todos los años, porque nosotros somos fiscalizados por Minsal y Junaeb». «Nosotros hemos tomado medidas internas, aislamos los lugares donde se encontraron los ratones.
Por lo tanto los profesores a partir de la próxima semana van a estar trabajando en otro sector». Seremi de Salud Tomás Balaguer Lira, Seremi de Salud comenta la situación sanitaria que pudieron constatar «de acuerdo a los fiscalizadores que realizaron la inspección se pude evidenciar presencia de roedores a través de manifestaciones como huella y otro tipo de señales.
Aparte de esto se evidencian problemas estructurales del establecimiento como por ejemplo abertura en los cielos rasos, las ramas de los árboles están sobre los techos lo que facilita el ingreso de los roedores, tapas de maraca del sistema de alcantarillado rotas que permiten el ingreso y salida de roedores, el mal manejo de residuos, se evidencio contenedores de residuos rebalsados de desperdicio, presencia de material sin uso en los patios lo que también genera focos propicios para el desarrollo de guaridas y presencia de roedores.
Se evidencia que no hay implementado un sistema de control de plagas, a través de instalación de cebos en el recinto lo que facilita la propagación y el establecimiento de colonias o poblaciones de ratones en el sector. Por lo tanto, al ver que no existe un buen manejo de basuras y un adecuado control de plagas en el establecimiento de acuerdo a la normatividad vigente se inicia un sumario sanitario.
Desde Puerto Cordillera Tras el informe emitido este viernes por la Seremi de Salud, en la que se detalla las labores a realizar para subsanar las deficiencias, el Servicio Local presentará el lunes 24 de marzo un plan de trabajo en asamblea con las y los docentes para retomar las clases de manera normal el martes. Las labores incluyen el aislar el sector focalizado para un tratamiento específico por parte de la empresa especializada y dar continuidad al servicio educativo de manera normal y libre de toda exposición. Para el resto de las áreas requiere una labor de limpieza general y mantención que estará contenido en el plan de trabajo..