San Rosendo instalará cámaras de seguridad tras acto de vandalismo contra el “Columpio de los Deseos”
San Rosendo instalará cámaras de seguridad tras acto de vandalismo contra el “Columpio de los Deseos” San San Rosendo se prepara prepara para instalar nuevas cámaras de seguridad en el mirador del “Columpio de los Deseos” tras el ataque vandálico vandálico que sufrió hace varios días uno de sus principales íconos turísticos. Los equipos, que ya llegaron al municipio, deberán ser instalados, mientras la frustración frustración crece entre los comerciantes comerciantes y vecinos que dependen del turismo. El ataque a la estructura emplazada en un conocido mirador de la localidad fue perpetrado perpetrado durante la madrugada.
El espacio había sido ideado y construido por un grupo de vecinos con ci objetivo de fortalecer fortalecer ci turismo y la identidad territorial, y logró convertirse en los últimos años en un punto de encuentro y contemplación para familias, turistas y trabajadores trabajadores del sector. Según Carolina Mora, una de las comerciantes que trabaja en el lugar, los desconocidos dejaron dejaron el columpio completamente destrozado, rayado y abandonado abandonado entre los arbustos. “Mi esposo fue el primero en darse cuenta. Miró hacia el cerro, como lo hace cada mañana, mañana, y notó que el columpio no estaba. Al principio pensamos que por la neblina no se veía, pero al subir comprobamos lo peor. Estaba todo tirado, rayado y roto. Fue una mezcla de rabia, tristeza e impotencia”, relató Mora, quien junto a un grupo de emprendedores y vecinos ha estado presente desde el inicio en el cuidado y promoción de este lugar.
TRABAJO COMUNITARIO SIN APOYO MtJNICI PAL Lo más significativo del columpio es su origen, pues no fue una obra impulsada por el municipio, sino el fruto de la colaboración de un grupo de vecinos liderados por Bruno Burgos y un equipo de trabajadores trabajadores locales que se desempeñan desempeñan en el comercio del mirador. “Este lugar se levantó sin fines de lucro, con esfuerzo propio. propio. No es una obra municipal, y aun así ha traído beneficios a toda la comuna”, recalcó Mora. La estructura vandalizada vandalizada fue reparada rápidamente gracias al compromiso de trabajadores trabajadores del sector. Pese a los rumores en redes sociales que anunciaban posibles conflictos durante la reconstrucción, la jornada transcurrió en calma y sin mayores inconvenientes, aunque sin un masivo apoyo ciudadano. IMPULSO A LA ECONOMÍA LOCAL La destrucción del “Columpio de los Deseos” impactó más allá del daño material. Según los trabajadores, el lugar es vital para el desarrollo económico de decenas de personas que dependen dependen directa e indirectamente del turismo generado en torno al mirador. “El tren trae a los turistas, los Uber los suben y acá arriba vendemos comida, recuerdos y cuidamos los autos. También ganan los cafés del centro, las picadas, todos. No tenemos otro trabajo y este es nuestro sustento sustento diario.
Cuando el columpio columpio no está, no hay visitas; y si no hay visitas, no hay ventas”, explicó Mora, quien evidencia cómo el acto de vandalismo repercutió en una compleja red de trabajadores y emprendedores emprendedores que ven en el turismo una vía de desarrollo. UN LLAIADO AL CUII)AI)() Tras los reiterados pedidos de la comunidad, las cámaras de vigilancia para proteger el lugar llegaron al municipio, pero su instalación sigue pendiente. Según explicó Mora, actualmente actualmente existe solo una cámara que funciona de manera intermitente. intermitente. Los nuevos dispositivos dispositivos serán instalados de manera oculta para aumentar la seguridad seguridad del mirador. “Lo importante es que esto no vuelva a pasar. Ojalá se logre identificar a los responsables, porque hasta ahora nadie ha sido detenido, ni se ha iniciado una investigación clara”, señaló la trabajadora. Respecto de la reacción de las autoridades comunales, Mora indicó que se mantiene la expectativa por la pronta instalación.
“Este lugar no solo es un símbolo turístico, es una fuente de trabajo para muchas familias”. UN LLAMAI)O A CUIDAR LO QUE ES 1)E TODOS La comunidad de San Rosendo hace un llamado urgente a cuidar los espacios públicos, especialmente aquellos aquellos que nacen desde el esfuerzo ciudadano y que cumplen una función vital en el desarrollo económico, social y cultural de la comuna. “Le pido a quienes hicieron esto que no lo repitan. Nos cortan cortan las manos. Este columpio es trabajo, es unión, es identidad. Y le pido también a la comunidad comunidad que valore lo que tenemos. No esperemos a que lo destruyan destruyan todo para reaccionar”, concluyó concluyó Mora.
Mientras se concreta la instalación de las cámaras de seguridad, los trabajadores continúan con la mirada puesta puesta en el columpio restaurado, agradeciendo la posibilidad de seguir recibiendo visitantes y esperando que el respeto y el compromiso prevalezcan en la protección del patrimonio local.
San Rosendo instalará cámaras de seguridad tras acto de vandalismo contra el “Columpio de los Deseos” IMaría IMaría Paz Rivera prensa@latribuna.cl Los equipos ya llegaron al municipio pero aún no han sido instalados en el mirador turístico. Vecinos y trabajadores del sector expresan su frustración por la demora y urgen medidas concretas para proteger uno de los íconos turísticos más importantes de la comuna tras el reciente ataque. MIEMBROS DE LA COMtJNII)AI) y comerciantes del sector participaron en la reconstrucción del columpio, reafirmando su compromiso con el turismo local mientras esperan las medidas de seguridad..