Se acabó el tiempo: Corte Suprema falló en contra de Javiera
Se acabó el tiempo: Corte Suprema falló en contra de Javiera CEDIDAS ¿ QUÉ SE DEBE HACER SEGÚN LA TABLA? 1. Evaluar respuesta tras MATRik con estudios por imagen (PET/CT) y corresponde 2. Dado que se trata de un paciente joven y en buen estado general, el pas Person. 3. El tratamiento de consolidación consiste en Quimioterapia de alta dosis (HDCT), comúnmente con esquema BEAM o FEAS Trasplante autólogo de células madre hematopoyéticas (ASCT), para consoli riesgo de recaída. Este enfoque es coherente con la recomendación de la tabla para pacientes jóve afectación del SNC: tratamiento intensivo seguido de HOCT + ASCT.
Tercera sala de la Corte Suprema fallara en contra de Javiera. "En el recurso de apelación del Consejo de Defensa del Estado no se cuestiona en ningún pasaje que la paciente no tenga un riesgo vital que justifique el trasplante prescrito por sus médicos tratantes.
El escrito se Indignado, así se encuentra Christian Lucero, el abogado de Javiera Fuentes, la joven limachina que lucha contra un agresivo cancer y que quiere ser sometida a un trasplante de médula para así evitar una posterior recaída, algo muy típico de los linfoma no Hodgkin que no se someten a este tratamiento, luego que la centra en argumentos de competencia, separación de funciones, judicialización de derechos sociales y asignación de recursos escasos, pero no hace referencia a que la paciente carezca de riesgo vital como fundamento del rechazo. "A ellos les correspondía poner en la balanza cual alternativa la que mas se acerca a otorgar una oportunidad real para resguardar el derecho a la vida, arbitrariamente amenazado por el MINSAL al negar el acceso al tratamiento prescrito por los médicos tratantes, y que le fue negado a Javiera solo porque dicha prestación no está incluida en el Protocolo Nacional Vigente" enfatizó el abogado. O EL INFORME SIEMPRE HABLÓ DE EVITAR RECAÍDAS..