HUMBERTO AQUEVEQUE: “QUEREMOS SEGUIR TRABAJANDO CON LA MISMA FUERZA, EL MISMO ENTUSIASMO Y LA MISMA ENERGIA”
HUMBERTO AQUEVEQUE: “QUEREMOS SEGUIR TRABAJANDO CON LA MISMA FUERZA, EL MISMO ENTUSIASMO Y LA MISMA ENERGIA” HUMBERTO AQUEVEQUE: "QUEREMOS SEGUIR TRABAJANDO CON LA MISMA FUERZA, EL MISMO ENTUSIASMO Y LA MISMA ENERGÍA" a máxima autoridad del Gobierno L= Presidente Gabriel Boric en el Maule, Humberto Aqueveque, habló de los desafíos regionales en los que trabajará y dará lo mejor de sí, junto a su equipo, para que el Maule avance y se desarrolle hasta que termine su gestión como delegado presidencial, en el marco del anivesario de la región.
Desde el punto de vista del desarrollo estratégico, Aqueveque, recalcó que es relevante avanzar en generarvínculos, no solamente de desarrollo a nivel regional, sino que también a nivel internacional. "Una de ellas, que es primordial, es enfocarnos en que el Paso Intemacional Pehuenche, se transforme de manera efectiva en una alternativa al Paso de los Libertadores.
Sin ir más lejos, durante el año 2024, cerca de 150.000 personas pasaron por el Paso Pehuenche y sólo... en el verano, cerca de 45.000 ingresaron a la Región del Maule y a Chile a través de este Paso Internacional", precisó la autoridad. Asimismo, explicó que "es por eso, que tenemos un plan que va a mejorar la infraestructura.
Primero, la conservación de este paso, generar medidas de seguridad conunescáner, con cámaras, concircuitos cerrados también tipo SITIA y por otro lado, avanzar en la infraestructura que lado, avanzar en la infraestructura que está asociada al camino de la CH 115, a través de la ejecución de los puentes Médano 1 y Médano 2". CONECTIVIDAD Por otro lado, el delegado presidencial regional expresó que "para una mejor conectividad de laregión, es muy relevante algunos proyectos, que son de infraestructura vial, como la doble vía de la ruta que une las comunas de Constitución y San Javier.
Sabemos que hay un polo relevante de desarrollo regional a través de la industria de la madera en Constitución, que requiere llegar a la Cinco Sur y mejorar esa infraestructura para avanzar, así como lo hemos hecho con el plan de reconstrucción, que impusimos a partir de las inundaciones del 2023 y que se ha transformado en unarealidad....alcanzando cerca del 80% de ejecución". SALUD Respecto deldesarrollo estratégico, donde las personas tienen que tener un mejorvivir y mejorarla calidad de vida, desde el punto de vista de la salud, Aqueveque, informó que "se ha planteado que la Región del Maule, pueda contar prontamente, con la red hospitalaria más moderna del país y los hospitales de Cauquenes, de Parral, que ya van sobre un 85% de avance, el de Constitución, la normalización del Hospital de Curicó yla ampliación a través del centro Oncológico del Hospital de Talca, dan cuenta de aquello.
Sabemos que uno de los desafíos que tenemos pendientes es solucionar la problemática de la continuidad delas obras en el Hospital de Linares, pero también como gobierno, nos hemos comprometido a seguir con ese proceso". VIVIENDA Además agregó que "en materia habitacional, quetambién es relevante para mejorar lacalidad de vida delas personas, nosotros llegamos con un desafío no menor de 16.667 viviendas enel plan de emergencia habitacional definido por el Presidente Gabriel Boric y el Ministro Monte.
Y al día de hoy, finalizando el mes de julio, podemos decir que hemos alcanzado casi el 120%, o sea, ya hemos sobrepasado las 20.000 viviendas y esperamosal terminar el gobierno, haber alcanzado una cifra no menoralas 23.000.. .dando cuenta de un trabajo, que ha permitido una vinculación entre el mundo privado, las constructoras y la sociedad civil.
RAMAL Asimismo, mencionó que los desafíos siguen en septiembre. "Vamos a tener la gran noticia de la recuperación a través gran noticia de la recuperación a través Delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque. de los nuevos trenes del ramal TalcaConstitución.
Tres maquinarias que son de carácter internacional, maquinarias Marcopolo, que van a estar generando también que uno de los sitios turísticos más importantes de nuestra región, como es el ramal histórico Talca-Constitución, puedan tener un acceso a la modemidad, no sólo desde el punto de vista turístico, sino también para la comunidad, quienes asumen como medio de transporte ese histórico ramal" Finalmente, expresó que "hay que seguir trabajando con la misma fuerza, el mismo entusiasmo y lamisma energía que asumimos este compromiso, el 11 de marzo de 2022. Y paraseguiravanzando y creciendo en el desarrollo estratégico de la región del Maule, nos comprometemos hasta el día 11 de marzo de 2026 a entregar lo mejor de nosotros"..