Matthei critica la polarización y apuesta por el centro: “Va a permitir dar la estabilidad que Chile necesita”
Matthei critica la polarización y apuesta por el centro: “Va a permitir dar la estabilidad que Chile necesita” La candidata presidencial espera concretar el apoyo de Demócratas, con quien Chile Vamos negocia un pacto electoral, enfatizando que “ese centro es fundamental y es el que yo creo que le va a permitir darla estabilidad que Chile necesita Con Con la inscripción de candidaturas candidaturas ante el Servicio Servicio Electoral (Serve! ) a solo 91 días de la primera vuelta, la carrera presidencial entra en una fase decisiva.
Evelyn Matthei, Matthei, la abanderada de Chile Vamos y Amarillos por Chile, se prepara para este período con una est rategia rategia renovada, enfocada en recuperar recuperar terreno en las encuestas y fortalecer fortalecer su propuesta de gobierno.
En entrevista con Emol, la exalcaldesa exalcaldesa de Providencia comentó que ha reconfigurado su equipo de campaña, incorporando figuras de peso como el expresidente de la CPC, Juan Sutil, en el área estratégica, estratégica, y el senador Juan Antonio Coloma (UDI), en la coordinación política. Ambos trabajarán de cerca con el jefe de campaña, Diego Paulsen, con el objetivo de dar un nuevo impulso a la candidatura.
Además, Matthei espera concretar el apoyo de Demócratas, con quien Chile Vamos Vamos negocia un pacto electoral, enfatizando enfatizando que “ese centro es fundamental fundamental y es el que yo creo que le va a permitir dar la estabilidad que Chile necesita”. EXPERIENCIA COMO ALCALDESA Y GESTIÓN MENOS POLITIZADA Matthei se diferencia de su campaña campaña presidencial de 2013 al destacar destacar su reciente experiencia en la gestión municipal, un periodo que, según ella, la morcó pro fundamente. fundamente. “He sido alcaldesa y eso hace una diferencia enorme asegura.
Describe el trabajo en Providencia como un “mundo que me encantó, enfocado en la resolución de problemas problemas concretos y en la cola boración boración con otros alcaldes de distintos partidos La candidata aspira a replicar esa dinámica a nivel nacional, promoviendo promoviendo una gestión “mucho menos politizada y mucho más enfocada en lo que aflige a los chilenos y chilenas.
Un enfoque que se basa en la colaboración y en el uso eficiente eficiente de los recursos públicos” CRÍTICA A LA DESINFORMACIÓN Respecto a su reciente baja en las encuestas, Matthei la atribuye a una “campaña brutal de ataques y desin formación en mi contra, que se ha extendido desde enero La candidata denuncio haber sido víctima de una serie de acusaciones, acusaciones, desde cuestionamientos a su ideología política hasta la difusión de información falsa sobre su salud. Sobre las polémicas que ha protagonizado, protagonizado, como sus declaraciones sobre el acuerdo entre Soquimich y Codelco, la candidata sostiene que sus palabras han sido malinterpretadas malinterpretadas o sacadas de contexto. contexto. Pone el ejemplo de su llamado a investigar el acuerdo, que en su momento fue muy criticado, pero que hoy otros candidatos también cuestionan. “Hoy día prácticamente prácticamente todos los candidatos dicen que, si el proyecto no está perfeccionado, perfeccionado, no se va a seguir adelante. Y yo por pedir información, todo el mundo reaccionó... Resulta que ahora todos los candidatos dicen lo mismo y nadie ha dicho nada afirma. MEDIDAS URGENTES EN SEGURIDAD SEGURIDAD Y ECONOMÍA En caso de llegara La Moneda, Matthei Matthei tiene claras sus prioridades inmediatas: la seguridad y el crecimiento crecimiento económico.
En materia de seguridad, asegura que su gobierno gobierno abordará la inmigración ilegal con un plan ya diseñado y reforzará a la Fiscalía y a los grupos especializados en crimen organizado, tanto en la PDI como cia. En el plano económico, aspira a ser recordada como “la Presidenta del empleo” y se propone crear 800 mii nuevos trabajos en cuatro cuatro años.
Para lograrlo, plantea una estrategia que incluye “recortar “recortar entre 6.000 y 8.000 millones de dólares del gasto estatal en cuatro años para poder bajar el impuesto a las empresas del 27% al 23% Adicionalmente, busca destrabar proyectos de inversión por un valor de ioo mil millones de dólares que se encuentran paralizados por trámites trámites burocráticos. CAPITAL POLÍTICO Y FALTA DE UNIDAD EN LA OPOSICIÓN Matthei defiende la experiencia de su equipo, en el que se incluyen ex funcionarios de los gobiernos de Sebastián Piñera y de la Concertación. Concertación.
A pesar de las críticas de un “exceso de piñerismo la can didota didota valora la experiencia de quienes trabajaron en la reconstrucción tras el terremoto de 2010 y en el manejo de la pandemia, dos logros que, a su juicio, “cualquier gobierno gobierno se lo quisiera”. Respecto a la falta de unidad en la oposición, reconoce que nunca tuvo dudas de que no habría una lista única con los republicanos ni priFUTURO priFUTURO Y CENTRO POLÍTICO De cara a un eventual balotaje, Motthei se enfoco en su propia propuesta propuesta y no en sus rivales, afirmando afirmando que no mira “para el lado” Sin embargo, ve una diferencia clave entre ella y su posible adversaria, la exministra Jeannette Jara: “Ella finalmente igual va a ser la continuidadde continuidadde este Gobierno, un factor que pesará mucho en la decisión de los votantes, dada la percepción negativo sobre la gestión actual Finalmente, sobre la probidad, es tajante.
En el morco de la discusión sobre una candidatura senatorial del diputado Miguel Angel Calisto, cuyo apoyo se negocio en el pacto pacto con Demócratas, Matthei no se muestra dispuesta a intervenir directamente directamente en las conversaciones, pero deja en claro su postura: “El tema de la probidad es un tema básico” y es una “convicción del alma”. Matthei critica la polarización y apuesta por el centro: “Va a permitir dar la estabilidad que Chile necesita” en Carabineros.
Paro combatir flamanas, a pesar de sus esfuerzos. gelos como los secuestros, propone Sobre la primera vuelta, que consila consila instalación de 140 mil cámaras dera una suerte de “primaria de la de vigilancia a lo largo del país, oposición la candidata se presenuna presenuna estrategia que, asegura, deta como la opción más preparada mostró su efectividad en Providenpara gobernar, con una trayectoria trayectoria que abarca el Congreso, el Ministerio del Trabajo y la gestión municipal. “Está claro que las peleas peleas de los extremos no le sirven a la ciudadanía. La gente espera de la clase política que llegue acuerdos para mejorar su calidad de vida y eso, a todas luces, no ha sucedido en el último tiempo.