Autor: Cristián Rojas M.
Zapatería Osorio Opazo años en Viña del Mar cierra luego de 40
Zapatería Osorio Opazo años en Viña del Mar cierra luego de 40 L uego de 40 años en Viña del Mar, 30 de ellos en la Galería Pleno Centro, local 20, en el tradicional barrio comercial de calle Valparaiso, lazapatería Osorio Opazo baja la cortim para siempre, a raiz de bsbajas ventas que, según su propietarioy clientes, cayeron por la delincuencia que rodea el sector, entre otros factores. Al respecto, el dueño de la tienda, Jaime Osorio Opazo, detalló que "últimamente ha estado muy complicado Viña, nosotros vendiamos bastante, primeroestuvimos en la Galeria Cristal, después estuvimos acá, que llevamos más de 30 años.
Han bajado mucho las ventas por muchos motivos, Viña ya no es lo que era antes, y aquí estamos, decidimos la semana pasada que ya no podemos seguir, entre el arriendo, los gastos, el personal que yo tenia trabajando acá, ya tenía problemas para pagar". Entrelos principalesmotivos para decklir cerrar, mencionó que "a mis clientas les da miedo venir porque hay mucha delincuencia acá, asaltan, roban aquí encima de uno, mucho ladrón, aqui trabajaba antes una sola persona, después tuvimos que tener a dos vendedores, porque si se daban media vuelta, les robaban. Ylo otroes quederepente los ambulantes nos entorpecen la entrada al local, a la galeria, entonces la venta está muy mala.
Por ejemplo, los días sábado aqui no se vende nada, porque no anda nadie". LOS ZAPATOS OSORIO OPAZO SON DE CUERO, SUELA Y 100% HECHOS A MANO EN SU TALLER DE SANTIAGO. zando porque las galerías se comportaron muy tradicionales, no se supieron reinventar y no reaccionaron a un escenario competitivo, y me refiero a que hoy no cuentan con presupuesto de marketing, campañas publicitarias que fidelizaran la marca galería y posesionaran sus clientes para que locatarios mejoraransus.
Otro factor esquese perdió en los consumidores lo que llamábamos el vitrineo". DE PRIMERA CALIDAD Osorio también destacó que "de verdad que mis zapatos sonbuenos, aqui lo pueden decir las clientas, que es un zapato que dura años, porque es un zapato hecho a mano, cuero, suela". Ahora que está cerrando, la clientela abarrotaba el local, ya que tiene ofertas. "Por ejemplo, un zapato de hombre que costaba 160 mil pesos lo estamos vendiendo a $99.900, y tengo otras ofertas de hombre a$79.900. De mujer, lo mismo, botas que estabana $169.000 están a $130.000 y $99.900. Y tengo ofertas de $49.900, ofertas de $39.900.
No sé si llego hasta fin de mes, estamos quedando sin números y lo ideal es vender lo que tengo acá, noesvenderloque tengoen Santiago, donde tengo un salón de ventas en mi taller, la úkima tienda que me queda", detalló, El sentimiento que le queda al cerrar en Viña luego de 40 añoses "agradecerlea todos mis clientes que nos han venido a ver.
Podrían haber venido antes, si no, no habríamos cerrado". Unaclienta de años que llego a ver las ofertas es Pilar Ruiz, quien dijo que "es súper triste, y más encima que son zapatos hechos a mano y de muy buena caIdad. Lamentablemente está cerrando todo el comercio por este tema de la delincuencia y la baja de las ventas por el costo de la vida. Yo a la calle Valparaíso le doy menos de un año, ya despues no va a haber comercio, puras farmacias, lamentablemente.
En mi época era un panorama venir a la calle Valparafso, uno podia conocer a un amigo, salir, ahora hay que andar con todo escondido, lleno de ambulantes, un desastre". Otra clienta antigua es Mónica Farias, quien señaló que "es una pena porque son pocas las tiendas que van quedando con algo bueno y quees hecho aca.
Y eso significa que también la gente que trabaja va perdiendo su trabajo, cada vez va quedando menos y la mayoria son ambulantes losque están quedandoen la calle Valparaíso". También llegó a ver las ofertas Jaime Orellana, cliente antiguo, quien dijo que "lo lamentamos porque son zapatos hechos aqui en Chile, de calidad, yahora si llevan todo a Santiago, ya no podremos quizás hasta cuándo poder comprar un buen par de zapatos. Voy a aprovechar y comprarme otro par para tener guardado, porqueen otras zapaterias venden productos de China que no duran mucho, noson de calidad como estos.
Lamentablemente, creo que la delincuencia también debe haber influido en el cierre". Por su parte, el presidenbte de la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar, Rodrigo Rozas, dijo que es "muy lamentable que vamos perdiendo identidad como ciudad y que sucedan cierres de locales tradicionales que generaban valor. Pero este tema es multifactorial, comenAMBULANTES Y DELINCUENTES A su juicio, "el factor más relevante es el descontroly el libre albedrio de ambulantes y delincuentes que amenazan la tranquilidad que debe tener un comercio.
El factor delincuenciaes inversamente proporcional alos buenos resultados, es imposible un futuro positivo teniendo una competencia desleal y delincuentes que dominan los entornos, considerando que esto fue progresivamenteen aumentoya hace más de 10 años y ahora se refleja al respirar y mirar la informalichd", "Osorio Opazo es un fabricante de alta calidad en zapatos y buenos diseños, pero sus clientes ya no se acercan a sectores conflictivos y esto es un cambio de conducta del consumidor, obligado por la delincuencia", concluyó. "A mis clientas les da miedo venir, porque hay mucha delincuencia acá; asaltan y roban, aquí, encima de uno". Jaime Osorio Opazo Dueño de la zapatería "Sus clientes ya no se acercan a sectores conflictivos y esto es un cambio de conducta obligados por la delincuencia". Rodrigo Rozas Pdte. Câmara de Comercio Viña. COMERCIO.
Bajas ventas por la delincuencia que hay en calle Valparaíso obligaron a su dueño a bajar las cortinas. "A mis clientas les da miedo venir, porque hay mucha delincuencia acá; asaltan y roban, aquí, encima de uno". Jaime Osorio Opazo Dueño de la zapatería "Sus clientes ya no se acercan a sectores conflictivos y esto es un cambio de conducta obligados por la delincuencia". Rodrigo Rozas Pdte. Câmara de Comercio Viña