Autor: Carolina Larenas Faundez carolina Jarenas@laestrellachiloe.cl
Esperan que cambios ministeriales no repercutan en proyectos para Chiloé
Esperan que cambios ministeriales no repercutan en proyectos para Chiloé ne la discusión del presupuesto y tenemos las finanzas en el peor momento", relató Kuschel. Asimismo, el economista expuso que "estamos con déficits recurrentes, estructurales, siempre estamos gastando más de lo que generamos.
El Plan Bicentenario es más o menos loquese está haciendo nomas; de hecho, las inversiones en las regiones están casi todas paralizadas y lo que se esta haciendo está en Santiago". Por su parte, el senador Espinoza comentó que "la salida de Valenzuela era claramente inminente, debió haber salido antes por su pesima gestión como ministro de Agricultura. Los únicos que han lamentado su salida son los grandes gremios, nunca se reunió con pequeños agricultores para ver las problemáticas que tenemos en las instituciones locales. Su salida obedeció a criterios políticos". El socialista añadió que "la salida de Marcel es muy lamentable, desconozco las razones, desconozco los motivos.
Es muy lamentable porque Marcel le dio estabilidad al Gobierno en los momentos de mayor estrechez económica, supo manejar la economia del país de buena manera y espero que las razones que finalmente se conozcan sean atendibles y no sean electorales porque se va a trabajar a una campaa.
Espero que la llegada de Grau no sea algo negativo". Quien también analizo la salida del titular de Hacienda fue el diputado Mauro González (RN), la que califico como "un revés para el gobierno del Presidente Gabriel Boric, ya que se suma a otras salidas de ministros en un corto período de tiempo. La salida de varios ministros antes de terminarel mandato genera incertidumbre sobre la estabilidad y la capacidad del Gobierno para cumplir con sus compromisos.
Boric enfrenta un desafio importante para mantener su equipo cohesionado y revertir esta tendencia de renuncias, especialmente cuando queda poco tiempo para concluir su mandato". Para su par en el hemiciclo, Alejandro Bernales (PL). "lo de Valenzuela incluso creo que es tardio, siento que no estuvo a laaltura con la región y lo único que lo mantenía en el cargo era su militancia.
Además, nosotros le planteamos varios temas regionales que, la verdad, cuando uno conversaba con él se transmitia desconexión" "Lo de Marcel me parece una mala señal, ha sido uno de los pilares del Gobiernoy no se entiende su renuncia, espero que no sea por motivos personales de gravedad: de lo contrario me parece extraño por los tiempos, estamos ad portas de votar un nuevo presupuesto", cerró el diputado por el distrito 26 sobre aquella ley nacional que el Congreso suele aprobar en noviembre.
O Comando político local la on sorpresa recibió el abrupta salida de su un hombre que ha sido bien evaluado, deje la cartera en este tiempo, eso quizás tiene un nivel de preocupación". Si bien para los senadores Carlos Ignacio Kuschel (RN) y Fidel Espinoza (PS) la salida del ministerio de Esteban Valenzuela era algo que se veía venir, lo de Marcel es más sorpresivo. cargo del ministro de Hacienda, Mario Marcel. Argumentando razones personales, el ahora exjefe de la billetera fiscal dejósu cargo a solo horas que lo hiciera Esteban Valenzuela, extitularde Agricultura.
Para parlamentarios por la zona, la renuncia de Marcel, quien fue reemplazado por Nicolás Grau (exministro de Economía) podría representar un problema, sobre todo por la cercanía del inicio de la discusión presupuestaria del 2026, la que comenzaría en septiembre.
Sin embargo, los representantes de la zona en el Congreso y el presidente de la Asociación de Municipios de Chiloé esperan que la renuncia no tenga repercusiones en proyectos locales, sobre todo los programados como parte de la conmemoCOMPLICADO "Es totalmente complicado porque son a última hora las dos, con distintas justificaciones estrafalarias porque el ministro de Agricultura no tenia una ligazón tan grande con su partido y en el caso del ministro Marcel vieración del Bicentenario de la Anexión de Chiloé a la Republica de Chile.
Rene Garces (indep. pro PS) alcalde de Quinchao, indico que ante "la decision de los ministros en relación a la petición del Presidente, entiende uno que siempre en estos cargos está a disposición de la voluntad presidencial.
No tengo mayores antecedentes sobre qué gatilló la salida del ministro de Agricultura, menos la del ministro Marcel". El timonel del capitulo provincial de municipalidades afirmó que "uno puede estar de acuerdo o no en que el caso del ministro Marcel, 4 cambios de equipo ha realizado el mandatario durante su gestión.. Esteban Valenzuela y Mario Marcel dejaron Agricultura y Hacienda. 4 cambios de equipo ha realizado el mandatario durante su gestión. AYER SE PRODUJO UN NUEVO CAMBIO DE GABINETE EN EL GOBIERNO DE GABRIEL BORIC.