Premian a chepicana creadora de la mascota oficial de Chile 2025
Premian a chepicana creadora de la mascota oficial de Chile 2025 LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES CHILE 2025 ECHAN RAÍCES EN O'HIGGINS de Chile 2025 y del propio organismo deportivo, que le obsequió el buzo del Team Para Chile.
Quien también celebró este reconocimien to nacional fue Andrés Lecaros, director del Colegio Libertador O'Higgins de Chépica, donde trabaja la ganadora: "Estamos orguHasta la comuna de Chépica, en Colcharegión de O'Higgins cumplirá un rol funda"Esto es algo nunca antes visto, porque es Ilosos de que una funcionaria de nuestro gua, se trasladó el Comité Paralímpico de mental con sus sedes en Machali, Rengo y un árbol chileno que nos representa.
Uno colegio haya participado, ganado y creado Chile (Copachi) para premiar a la educadora Santa Cruz, las que se unen a los recintos nunca piensa que va a ganar algo asi, me una imagen como esta mascota.
Es un Melissa Medina, de 23 años, ganadora del que presentarán Villa Alemana, en la región emociona, es como un hijo", dice Medina, honor y esperamos que muchos más checoncurso que dio origen a la creación de la de Valparaíso, y Ñuñoa y Providencia, en la quien recibió un premio en dinero y diverpicanos contribuyan no solo a la comuna, mascota de los Juegos Parapanamericanos Metropolitana.
Juveniles Chile 2025, que se disputarán entre el 31 de octubre y el 9 de noviembre en tres regiones del país. sos regalos provenientes de la organización sino que también a nivel nacional". Tras imponerse en una masiva convocatoria abierta para jóvenes de entre 14 y 23 años, Melissa permitió el nacimiento de Aruco, una pequeña araucaria con discapacidad visual, que representa valores como la resiliencia, la igualdad y la inspiración. Según la joven, la historia del personaje refleja la capacidad de mantenerse firme frente a la adversidad, ofreciendo refugio y esperanza a todos por igual, símbolo que encarna el espíritu paralímpico. Los Parapan Juveniles reunirán a cerca de mil para atletas de entre 14 y 21 años, representantes de todo el continente en 13 deportes y 14 disciplinas.
En esta cita, la Con este premio, Copachi busca destacar no solo la creatividad de Melissa Medina, sino también su aporte a la difusión de los valores que promueve el deporte paralímpico en Chile y el continente. Y donde la Región de O'Higgins tendrá un papel protagónico con sus tres sedes y la posibilidad de que sus habitantes se vuelquen para acompañar esta competencia.
Además, se recordó que está abierto el programa de voluntariado en los Juegos Paralímpicos Juveniles Chile 2025, que permitirá que los habitantes de la zona formen parte oficial de las actividades y puedan vivir desde dentro la fiesta del deporte y la inclusión. Las inscripciones son a través de la página web oficial del evento: Chile2025. org..