Autor: Jesús Nieves jnieve@elpinguino.com
Funcionarios se capacitaron con herramienta que permite registrar acciones de salud mental durante una emergencia
Funcionarios se capacitaron con herramienta que permite registrar acciones de salud mental durante una emergencia capacitó a los asistentes en el uso de la herramienta digital 4Q. desarrollada con el apoyo de la OPS y el Gobierno de Canadá, y actualmente integrada a la plataforma Midas del Ministerio de Salud. La herramienta 4Q permite registrar, organizar y analizar las acciones de salud mental durante una emergencia, entregando datos claves para la toma de decisiones. Sus cuatro componentes -persona, comunidad, respondedores y gestiónfacilitan la trazabilidad de actividades y la elaboración de reportes que fortalecen el trabajo del Cogrid de Salud.
La seremi de Salud Francisca Sanfuentes explicó: "Estamos trabajando junto a distintos referentes del sector salud en una jornada organizada por la Autoridad Sanitaria, con la participación de Senapred, el Servicio de Salud y los equipos de la red asistencial. Esta instancia aborda la gestión de emergencias y desastres, con un foco especial en salud mental. Sabemos que en estos contextos no sólo se afecta la integridad fisica o la infraestructura, sino tambien el bienestar emocional de las personas. Por eso, como sector, tenemos el deber de dar una respuesta oportuna y coordinada.
En ese marco, estamos capacitando a nuestros equipos en el uso de herramientas que permitan una mejor gestión de la información y nos preparen para actuar con eficacia ante futuras emergencias". Durante la jornada se abordaron temas como el contexto general de emergencias E sta semana se realizo la jornada de capacitación "Gestión de información en salud mental y apoyo psicosocial en contextos de emergencias y desastres, y manejo de la herramienta tecnológica 4Q", instancia destinada a fortalecer las capacidades regionales del sector salud frente a situaciones de emergencia.
La actividad fue organizada por el Programa de Salud Mental y el equipo de Emergencias y Desastres de la Seremi de Salud Magallanes, con el objetivo de reforzar la preparación y respuesta de los equipos técnicos en salud mental ante escenarios de emergencia.
Además, se y desastres, a cargo del director de Senapred, Juan Carlos Andrades, el funcionamiento del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) del sector salud, con participación de los coordinadores de emergencia de la Seremi y el Servicio de Salud; Salud Mental en la gestión de riesgo de desastres a cargo de Maribel Bustos y la exposición de la plataforma 4Q, a cargo de Rosa Paredes y Carolina Ulloa. El enfoque de la jornada puso énfasis en la atención psicosocial como parte integral de la respuesta sanitaria ante catástrofes. Estudios muestran que entre un 30% y un 50% de la población expuesta Una importante capacitación recibieron los funcionarios de salud. a eventos traumáticos puede presentar consecuencias emocionales, incluso varios meses después. Por ello, se destaco la importancia de intervenciones oportunas, técnicas de contención y generación de espacios seguros para las personas y comunidades afectadas. Vacunación en el Carnaval vil El vacunatorio móvil de la Seremi de Salud estuvo presente en el Carnaval de Invierno para proteger a todos los participantes. Desde esta semana se abrió la vacunación contra influenza para todo público.. La actividad tuvo como objetivo reforzar la preparación y respuesta de los equipos técnicos en salud mental ante escenarios de emergencia