Autor: Andrea Arias Vega andreaariasQausrraltemucod
La coordinadora de territorios del Wallmapu a ministra Tohá: “Los mapuches no estamos vinculados con los incendios desatados”
La coordinadora de territorios del Wallmapu a ministra Tohá: “Los mapuches no estamos vinculados con los incendios desatados” COMISIÓNY aunque esta es la versión oficial, para los dirigentes, lo importante es eliminar su vital como ensu momen-rroristas, cuando nosotros so-+ LaCoordinadora también gencia, emplazó al Gobierno “aser tolopropusoel Presidente Boresponsable y comunicar ric. oficialmente las conclusiones Millao agregó que también derivadas del Informe de la hay molestia por considerar, a Comisión por la Paz y el Enraízdela Ley de Usurpaciones, tendimiento”, argumentan“a nuestros presos políticos do quealafecha es una insmapuches delincuentes y tetancia que “se ha transformado en incertidumbre y desconfianza”. Al ser consul-mos másinteligentes que ellos, por eso estamos resistiendo tados siesque fueroninvitahaceS00años”. Respecto delas leyes que busdosala Comisión, precisaron que “fueron sólo unos minucan derogar, además de la Ley deUsurpacionessumanla Ley tos, perolos comisionados Antiterrorista, agregando el Huenchumilla y Moreno ha1érmino del Estado de Excepblaron mucho, no sentimosque nos tomaran en serio”. “Exigimos el término inme-SOLICITUDESLa coordinadora acordó “exi-diato de la militarización, no podemos seguir así.
Deben escuchar nuestros argumentos y hacer unrecofrente afrente rrido para ver los planes y ar'mas que tienen nuestras comu-gir” al Gobierno el término de una serie de leyes de seguridad, algunas deellas recientemente promulgadas, asícomo la derogación del Decreto denidades (... ). Aquí se habla de un Estado de Derecho, pero queconstruyeron sin nosotros, Ley 701, el cual desde el 2012matándonos.
En circunstancias que nosotros tenemosdejó de entregar bonificaciones alas forestales, perosigue nuestros principios, códigos y vigenteconla obligación dere leyes, pero no nos preguntan forestar: s nada”, dijo Millao. siH Austral llegó ayer un grupo de dirigentes y miembros de la Coordinadora de Territorios del Wallmapu, para rechazar las declaraciones de la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien vinculó una eventual intencionalidad delos incendios con la reivindicaciónterritorial.
Alrespecto el presidente de Ad Mapu, el histórico dirigente José Santos Millao, señaló que el pasado miércoles se reen Imperial un conjunto unió de dirigentes de organizaciones, comunidades y personas del territorio nacional para analizar la contingencia políica. Es en este contexto, Millao dejó en claro que “los mapuches no estamos vinculados conos incendios desatados”, agregando que “es insólito lo que plantea la clase política: nosotros no somos tan tontos. El Estado llevaaquíuuntiempo, ahora ella nos echa la pero nosotros14 milaños. Con laseñora“Es insólito lo que plantea la clase polítiCa: si nosotros no soMOStan tontos.
Con la señora Tohá nos reUníamos de manera clandestina en dictadura y resulta queculpa y nos aplica laTohá nos reuníamos represión”. en la dictadura de manera clandestina y resulta que ahoraella nos echa la culpa y nos aplica larepresión”. JoséSantos Millao, presidente Ad MapuMillao también acotó que “nuestra gente está ayudando a frenar esto y hay molestia porqueel Estado no nos considera para nada en las coordinaciones (dela emergencia). Nonos toman en cuenta”, aseveró, junto con recalcar que unanálisis fino debe considerar que “nuestro planeta tierra está ardiendo a causa de la excesiva explotación de la naturaleza y en nuestra Región es porque cambiaron el granero de Chile porlasforestales. La raíz de todoesel modelo económico”. “Pedimos no ala Ley de Usurpación porqueataca nuestro sentido de recuperación del territorio. Cuando realizamos acciones ellos nos encarcelan por terroristas, en circunstancias que estamos recuperando lo legítimo”. comisionado Nueva Imperial. PecLaración. Dirigentes piden derogar Decreto de Ley 701, poner fin al Estado de Excepción en la Región, derogar la Ley de Usurpaciones y también la Ley Antiterrorista. LOS MIEMBROS DE LA COORDINADORA DE TERRITORIOS DEL WALLMAPU SON DE DISTINTAS COMUNAS.