Representantes del sector privado y las pymes reflexionaron junto a BancoEstado respecto a las oportunidades de Chile y La Araucanía
Representantes del sector privado y las pymes reflexionaron junto a BancoEstado respecto a las oportunidades de Chile y La Araucanía SÁBADO? DE AGOSTO DE 2025/ SEÑAL DF \ PUBLIRREPORTAJE 27 1 7D Representantes del sector privado y las pymes reflexionaron junto a BancoEstado respecto a las oportunidades de Chile y La Araucanía BancoEstado realizó una nueva edición de su ciclo la Economía del Futuro en la región de La Araucanía, en donde junto a autoridades, autoridades, empresarios y organizaciones de la sociedad cMl, se abordaron los desafíos de la economía nacional e internacional, haciendo énfasis en las oportunidades de la región.
La gerenta General de Créditos de BancoEstado, BancoEstado, Soledad Ovando, profundizó en todas todas las alternativas financieras que dispone la entidad para atender a las empresas de todos los segmentos, además de enfatizar que la institución es pilar del sistema financiero local. “El 90% de la población adulta y más del 90% de los empleadores públicos y privados son clientes del banco. La economía de Chile pasa por BancoEstado, afirmó.
Ovando detalló que u millones MiPymes son clientes del banco y que ese segmento es muy relevante para el quehacer de la institución, “porque están en el corazón de nuestro rol como banca pública”. También realizó una ¡ nvitación postular a una nueva versión del Premio Emprende 2025. actualmente en curso, además de destacar el programa Impacto-fr, que conecta a grandes empresas con proveedores locales mediante soluciones financieras También reforzó la actual campaña hipotecaria que tiene la institución y que impu isa el acceso a viviendas con subsidio a la tasa de interés.
Mirada económica El gerente de Planificación y Control de Gestión de BancoEstado, Camilo Vio, fue el encargado de entregar la visión del escenario económico actuaL Su presentación abordó tres grandes ámbitos: el contexto internacional, internacional, la situación local y las oportunidades futuras para Chile y La Araucanía.
Vio detalló sobre el escenario global que uno de los hechos que marcó la agenda fue la política arancelaria impuesta por Estados Unidos Unidos en el último tiempo, lo cual ha afectado las cadenas de producción global y aumentó la incertidumbre económica. Según el experto, este escenario “obliga a repensar cómo los países enfrentan el comercio comercio internacional y cómo se articulan sus cadenas logísticas.
Respecto a la situación nacional, Vio enfatizó enfatizó que Chile ha mostrado señales positivas. moderando el impacto de la guerra arancelaria arancelaria en la economía locaL “Ha habido países en que la volatilidad ha aumentado mucho, pero en el caso de Chile tanto en las bolsas como en las tasas, la volatilidad ha sido menor en relación con el resto del mundo” Respecto a la economía regional, Vio comentó que desde el 2022 La Araucanía ha crecido más que el país, con oportunidades La qerenta General de CrédItos de Bancotstado, Soledad Ovando, alnondó en todas las henamientas financIeras que dlseone el banco para atender a los clientes de todos los segmentos. el salto, ya vimos que en los últimos años ha crecido más que el país. Es muy importante que el nivel de participación que tiene la industria manufacturera en el PIR esté a la par que el de otros sectores, comentó. En este sentido, añadió que “hay generación generación de valor, están los tableros de madera, los alimentos, son oportunidades relevantes que tiene la región. Evidentemente el tema agrícola tiene mucha ventaja debido al clima.
Hay que ir generando inversiones, lo cual producirá más productividad y desarrollo para la región Despliegue regional En lo que resta del año flancoEstado continuará continuará su vinculación con los clientes en los territorios, con tal de abordar el acontecer de la economía mundial y nacional, además de profundizar en los desafíos y oportunidades que tienen las regiones. El próximo mes de agosto su Consejo Directivo de la entidad financiera estatal realizará realizará una sesión en la ciudad Anca.
Además, el ciclo de la Economía del Futuro tendrá sus próximas fechas en Antofagasta (octubre) y en Valdivia (noviembre) En línea con su compromiso con los territorios, la entidad estatal organizó en Temuco una nueva edición de su encuentro “La Economía del Futuro”. tconomia uturo a o a El gerente de Planificación y Control de Geetldn de BancoEstada. Camilo V1, profundizó en las oportunidades que tiene Chile y La Ssaucanfa en el contexto económico actual. que se abren en distintos sectores productivos. productivos. “Llama la atención el crecimiento que ha tenido Temuco en los últimos años, esto es porque hay un atractivo y oportunidades. Creo que la región está un nivel en que puede dar.