Encuesta muestra buena percepción de los dirigentes sociales acerca de las empresas en sus regiones y que Codelco es la más valorada
Encuesta muestra buena percepción de los dirigentes sociales acerca de las empresas en sus regiones y que Codelco es la más valorada las empresas en sus regiones y que Codelco es la más valorada El sondeo "Voces Locales", realizado por las consultoras Teco y Ekhos, da cuenta, además, de que el 25% de los dirigentes percibe al sector comercio como el que más aporta al crecimiento regional. los dirigentes percibe al sector comercio como el que más aporta al crecimiento regional. OLIVIA HERNÁNDEZ D.
En un intento por relevar las voces de quienes son el puente entre empresas y comunidades al momento de desarrollar proyectos de inversión, es que las consultoras Teco y Ekhos, en alianza, realizaron la "primera encuesta nacional a dirigentes sociales". El estudio, denominado "Voces Locales", fue aplicado a más de 200 dirigentes en 12 regiones del país.
Participaron 15 tipos de organizaciones sociales distintas, resaltando las pertenecientes a juntas de vecinos (42,4% ), de vivienda (10,3% ), pueblos originarios (8,9%) y deporte (6,4%). "Este estudio viene a llenar un vacío: pocas veces se escucha sistemáticamente a quienes sostienen la vida comunitaria desde los territorios.
Voces Locales no sólo levanta datos, sino que también ofrece los relatos de dirigentes y una mirada estratégica para empresas que quieran construir desarrollo con legitimidad social", afirmó el fundador de Teco y actual gerente de Desarrollo, Juan Pablo Cerda. Las regiones que fueron parte del estudio son: Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Biobío, Araucanía, Los Lagos y Aysén.
Como antecedente del estudio, se especifica que Chile cuenta con 403.159 organizaciones de la sociedad civil (OSC) inscritas en los distintos registros que existen a nivel nacional, aunque la cifra baja a 211 mil si se considera sólo las OSC vigentes. PRINCIPALES HALLAZGOS La primera parte de la encuesta está relacionada con la percepción sobre sectores productivos y empresas.
En este sentido, el 25% de los dirigentes sociales identifica al comercio como el sector que más aporta ¿ CUÁL DELOS SIGUIENTES SECTORES APORTA MÁS AL CRECIMIENTO ECONÓMICO SU REGIÓN? Primera mención, en Y% Primera mención, en Y% Comercio O 25,8%. Minería AAA 19,9 Agricola EA 16,9. Industria AAA 12,4. Turismo A 10,4%. Servicios MIA 3.2% Energía MU 3.0 Infraestructura 1 2,9% Forestal HE 2,0% Telecomunicaciones Y 0,5% Otro MN 2.0 NS/NR 1 0,7% FUENTE: TECO y EKHOS FUENTE: TECO y EKHOS al crecimiento regional. Le siguen minería y el sector agrícola, aunque en la zona sur también emergen "con fuerza" el turismo y la industria forestal. Respecto a las empresas más valoradas, a nivel nacional destacan Codelco y Enap, entre los dirigentes encuestados. Por macrozona, en el norte lidera Minera Los Pelambres, seguida de BHP/Escondida y Codelco. En la zona centro y la Región y Codelco. En la zona centro y la Región Metropolitana, Codelco ocupa el primer lugar, por sobre Enel y Anglo American. En el sur, en tanto, Agrosuper encabeza el listado, seguida por Enap/Petrox y Arauco.
En esta misma línea, un 52% de los dirigentes sociales considera que la empresa más importante de su región actúa como un buen vecino, percepción que se acentúa en la zona norte, donde un 60,9% comparte esta opinión.
Al respecto, Gonzalo Tapia, sociólogo y director de Ekhos, señaló que "los dirigentes de organizaciones sociales y funcionales son líderes de opinión de sus territorio y juegan un rol clave en la intermediación con las empresas y las instituciones pública.
El estudio Voces Locales confirma que poseen mayores niveles de información sobre la acción de las empresas en los territorios y son testigos del nuevo tipo de relacionamiento comunitario que se están realizando las empresas mineras en el norte u otras industrias en el centro y sur del país". Sobre la relación entre empresas y comunidades, el aspecto que "mejor desempeñan" las compañías es el aporte a la economía regional (62%). En contraste, la mayor preocupación de los vecinos es la protección y resguardo del medioambiente, identificada como el área con peor desempeño empresarial (49,8% ). Solo un 5,9% considera que la protección ambiental es el ámbito donde las compañías mejor se desempeñan. En cuanto a las iniciativas comunitarias impulsadas por las empresas, un 66% de los encuestados ha oído hablar de ellas.
Las tres acciones que consideran que deberían realizar las empresas de su región son: priorizar el empleo local (36%), impulsar proyectos de desarrollo comunal (25%) y generar instancias de diálogo permanente con dirigentes sociales (19%). Finalmente, el estudio indaga sobre el conocimiento de los líderes comunales acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de la Agenda 2030 de la ONU. Al respecto, el 59% declara no conocer o no haber escuchado hablar de los ODS. Sin embargo, entre quienes sí los conocen, el 75% considera muy importante que las empresas presentes en su comuna contribuyan a su cumplimiento. O.