CARTAS: Terremoto mayo 1960
Terremoto mayo 1960 e Huellelhue y su río navegable, es un pueblo que está entre dos cerros cercanos (9 kilómetros de Valdivia). El domingo 22 de mayo 1960, estaba en el hogar mi hermano Guillermo, casado, dos hijos menores y esposa embarazada. Cerca de las 14 horas se produjo un primer remezón. A las 15:11 horas, volvimos a sentir un fuerte temblor, pensando que pasaría luego, pero no fue así.
Éste sismo aumentó en intensidad y era difícil mantenerse de pie, la cocina aleñaiba de un lugar a otro de la pieza; el monte que estaba al frente de nosotros parecía que caería sobre el pueblo. Durante el terremoto, observé a mi hermano con su familia abrazada. En la cancha de fútbol de Huellelhue, se efectuaba un cuadrangular, con equipos provenientes de Valdivia. Los asistentes buscaban como sostenerse en pie y, los menores se aferraban a los jugadores o sujetaban en personas mayores. El tren Valdiviano, con destino a Santiago, permaneció detenido en Huellelhue y, fue indescriptible la desesperación de los pasajeros y el ruido de los vagones del tren. En empresa “Transportes Fluviales”, se dañaron los galpones de concreto donde se almacenaba el trigo, abonos y otros productos; allí durante el sismo se produjo una gran polvareda. El río aumentó su caudal; se registraron varios derrumbes en el camino de Huellelhue a Valdivia y cortes en la línea férrea. La tierra bajó más de un metro. Para el terremoto, maremoto y riñihuazo, yo tenía 12 años. Derico Cofré Catril