SAMU lidera exitoso rescate nocturno de extraviado en el cerro San Pedro de Olmué
SAMU lidera exitoso rescate nocturno de extraviado en el cerro San Pedro de Olmué Gracias al sobrevuelo de dron térmico, el más avanzado de los equipos de emergencia del territorio, se pudo hallar en óptimas condiciones de salud a un paciente de 63 años que se mantuvo durante horas extraviado en una zona de difícil acceso En una destacada operación de rescate, el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) de la red del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca, logró localizar y apoyar el rescate junto a Bomberos de Quillota de un paciente de 63 años que se encontraba extraviado en el Cerro San Pedro, gracias al apoyo del dron térmico, herramienta de última tecnología y clave para el hallazgo nocturno de pacientes extraviados en zonas de difícil acceso para los equipos de emergencias.
Según relató Claudio Carrasco, Carrasco, TENS y operador de drones del SAMU SSVQ, la búsqueda fue compleja compleja debido a la geografía del lugar y las condiciones climáticas, por lo que bomberos de Quillota, solicitó apoyo a la red SAMU para que realizaran un sobrevuelo nocturno general, georeferenciando georeferenciando de esta manera un área específica donde se logró dar con el paciente gracias al monitoreo térmico del dron.
“A las 11:30 horas, yo ya tuve contacto visual con el paciente, por lo que le envié la ubicación al equipo de búsqueda que ya iba en camino y estaba en terreno, pudiendo llegar al paciente sólo 3horas despuésÇ expresó expresó Carrasco.
A su vez, señaló que esta herramienta herramienta tecnológica ha sido importantísima para apoyar el trabajo en terreno del SAMU y los equipos de emergencias en escenarios de mayor complejidad, asegurando que “esta tecnología nos ha facilitado enormemente nuestra labor. Hartas instituciones saben que contamos con este instrumento que es posiblemente el más moderno de este tipo en instituciones públicas para la respuesta de emergencias.
Somos los primeros en contar con un dron de tan alta gama, por lo cual hemos podido prestar ayuda a la Armada en diferentes búsquedas que han tenido de pacientes y a bomberos no sólo en búsqueda y rescate, sino que también en emergencias como los incendios”. ACTIVACIÓN CON LOS EQUIPOS DE EMERGENCIA Hace un año y medio el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca, conjuntamente con la red SAMU SSVQ, consensuaron la necesidad de contar con drones que permitieran apoyar la toma de decisiones para la intervención frente a las emergencias de mayor complejidad, complejidad, geolocalizando visualmente el territorio y optimizando los recursos frente a escenarios de mayor magnitud. Así lo destacó el Dr.
Jorge del Campo, Director de la red SAMU SSVQP, quien argumentó que “la incorporación de drones responde un poco al propósito de ir actualizando una tecnología disponible disponible en el mercado para enfrentar situaciones de emergencia.
Así como lo han incorporado otras instituciones de emergencia, PDI, bomberos, carabineros carabineros y otras instituciones, nosotros también encontramos que había un nicho en el cual nosotros deberíamos potenciar la obtención de información respecto de lo que está ocurriendo tanto en ciertos escenarios como en la búsquerequerimos búsquerequerimos desplegar”. A su vez, el Dr. Del Campo reforzó la necesidad de continuar fortaleciendo el apoyo interinstitucional que se ha alcanzado para enfrentar las emergencias emergencias de mayor complejidad para ofrecer ofrecer una respuesta oportuna a nuestros pacientes.
“Esto refuerza nuevamente la intercomunicación que existe entre los distintos organismos que respondemos respondemos a estas emergencias, toda vez que bomberos nos solícita el apoyo o a veces la PDI o a veces otros organismos que saben que contamos con este recurso y que nosotros por supuesto lo ponemos a disposición de la comunidad en cualquier cualquier escenario que nos soliciten”. Actualmente la red SAMU SSVQ, cuenta con tres drones de última generación, generación, dos de ellos con cámara térmica que permite la búsqueda nocturna de pacientes, pacientes, reforzando el compromiso con la seguridad y bienestar de los usuarios y usuarias, subrayando la importancia de la innovación en la atención de las diversas emergencias que ocurren diariamente en nuestro territorio.
SAMU lidera exitoso rescate nocturno de extraviado en el cerro San Pedro de Olmué;1] pacien;0] a. da de pacientes y de esta forma tener más información a la hora de tomar decisiones decisiones respecto de los recursos que ç /17 J4. / Lunes a sabado, de 15 a 17 TODOS LOS SÁBADO: SECCIÓN A CARGO DE UN EMPRENDEDOR LOCAL Condce: cosz$o. VOJcWv1.