Autor: Por Dianu Aros Aros
Evalúan positivamente buses eléctricos de Ruta las Playas en su primer mes de operación
Evalúan positivamente buses eléctricos de Ruta las Playas en su primer mes de operación mm positivo balance se realitransporte Ruta las Playas, Ngbank. 580 696 ZHONSTONE Desde la Seremi de Transportes enfatimoron que el objetivo es avonszar en un transporte público 100% eléctrica linea quecuenta con 16-burseselifetricos queya cumplieron su primer mes operando en calles del Gean Concepckin.
En concreto, se recomieson más de 250 mil kilómetros, 3.800 salidas y 104 mil pasajeros movilizados en su primer mes de funcionamiento entre las rutas de la linea que contemplan a las comunas de Tenco, Concepción, Hualpen y Talcahuano, por lo que el análisis dejó optimistas proyecciones. El setemi del Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Fiemro, se refirió al aporte de la electromovilidad y acland que"el objetivo es avanzar en un transporte publico ojalá 100% eléctrico. Y. en este caso, tenemos un tramporte que, además, efectúa una carga bastante amigable con el medioambiente. porque vienealimentada, fundamentalmente, por paneles fotovoltalcos.
Porotro lado, esto nos ha per mitido avanzar en accesibilidad universal". Respecto a la llegada de más taxibuses eléctricos, Fierro informo que"lo que estamos trabajandoes en el Renueva tu Micro del 2026 Lo que hemos tomado por acuerdo con el gobernador regional es avanzar solo con buses con accesibilidad universal, idealmente buses eléctricos, porque entende mos que hay un compromiso del Estado de Chile de cara al 2035.
Tor otro lado, está el programa que lleva adelante el Ministerio de Energía, denominado Mi Taxi Eléctrico, donde hace una semaha estuvimos entregando 21 vehiculos". PROCESO DE MANTENCION Y CARGA Otro aspecto relevante es el proceso de mantención y la carga de las modernas máquinas, a cargo de las "electro bomberas". proceso que se ejecuta de manera diurna como durante la madrogada. Una de ellas, Jessica Flores, explico que "la programación es de temprano, desde las seis de la mañana, cuando ya empiezan a salir los primeros buses y cada tres horas al regresar cada recorrido. Entonces, de pendemos de la carga con que llegan, revisamos, le damos su carga, después vuelven a salir. El porcentaje, ojalá, es que salgan con el 100%, si no, con el 80%, dependiendo las horas con que ellos salen o los recorridos que tienen. Add, se va viendo, pero con porcentajes menos de 40% no salen". Sobre esta nueva experiencia laboral, dijo que "ha sido super buena, entretenida. La hora se pasa muy rápido y el contacto con las compañeras y las con ductoras tambien ha sido muy bueno, igual con los jefes. Todo ha sido una experiencia muy buena y novedosa". MUJERES AL VOLANTE En la operación de estas miczos eléctricas destaca la presencia de mujeres conductoras. Anita Ur zúa, quien maneja uno de estos buses, declaró que "todo ha sido bastante positivo. Al principioandibamos como solitas, porqueera un recorrido nuevo, pero poco a poco la gentese fue acostumbrando. Incluso, sólo por conocer la micro e interactuar con nosotras se subían a dar una vuelta y se bajaban en cualquier parte. Nos dimos cuenta también que nos espera mucha gente adulto mayor, estudiantes y tambien personas con movilidad reducida". Sobre el procesode conducción po de proyectos es emblemático para la empersa.
Hoy dia eitao til Anita Ureña lo calificó como "mucho mejor" en compara mos contentos como empresa y, ción a los taxibuses tradicionales, a diesel y con escalones. "El tema lo mas importante, es que le estamos entregando un servicio publico y de calidad a nuestra gente con esta nueva variante (-) Estuvimos con personas dis capacitadasy estaban felices, podemos decit que somos una emde los maldos, al conducir en silen cio, es muy evidente.
Tambien el hecho de que sea un vehiculo de conducción automática facilita mucho mejor el cobro del pasaje con el pasajero, ya que es mucho persa inclusiva en el transporte mis comodo", reconoció. publico", detalló, agregando que la operación de la aplicación Red Regional ha permitido mejorar la coordinación, sobre todo para Marco Sier, presidente de la empresa Ruta las Playas, se mostro feliz por este primer mes de funcionamiento y recalco la aquellas personas con movilibuena acogida por parte de los dad reducida que utilizan estas pasajeros. "Creemos que este timicros eléctricas adaptadas. Conductores analizaron el funcionamiento de la línea y capacidad de carga. Viajes más silenciosos y facilidad al momento de cobrar fueron aspectos destacados. 104 mil pasajeros de movilizaron en los buses eléctricos durante su primer mes de funcionamiento por el Gran Concepción. El proceso de carga de los buses lo realizan cada tres horas, aproximadamente, al terminar el recorrido. Micros no circulan con menos del 40% de carga.. Son 16 micros en circulación