Refuerzan red asistencial de la provincia de Biobío con cuatro “nuevas ambulancias
Refuerzan red asistencial de la provincia de Biobío con cuatro “nuevas ambulancias Los vehículos, totalmente equipados, permitirán mejorar la atención de urgencia en los SAMU de Muichén, Nacimiento, Yumbel y Los Angeles.
Jerernv V Quiroz prensa@latribuna.cl En En una significativa invcrSión invcrSión para el sistcma de salud de la provincia de Biobío, el Ministerio de Salud destinó poco más de $l32 millones millones para la adquisición de cuatro nuevas ambulancias, las cuales fueron entregadas este martes martes a los hospitales de Yumbel, Muichén, Nacimiento y la Base SAMU de Los Angeles.
Los vehículos, de modelo Mercedes Mercedes Benz Sprintcr 17 Diesel año 2025, están completamente equipados para la atención de emergencias y reemplazarán a unidades que, debido a su uso constante, ya no cumplían con los estándares óptimos de seguridad seguridad y eficiencia.
RENOAC1ÓN La ceremonia de entrega, realizada realizada en la Base SAMU de Los Angeles, contó con la presencia de autoridades locales, entre ellas el director del Servicio de Salud Biobío, Walter Alvial, además de los directores de los hospitales beneficiados, conductores conductores y personal para méd ico que operará las nuevas ambulancias. Al respecto, Alvial destacó la importancia de esta incorporación incorporación para el sistema de salud de la región: “Las ambulancias hace muchos años dejaron de ser simples vehículos de traslado. traslado. Hoy representan una rama fundamental de la medicina de urgencia. La evidencia demuestra demuestra que una atención prehospitalaria prehospitalaria oportuna y eficaz puede marear la diferencia entre la vida y la muerte para muchos pacientes”, enfatizó. Asimismo, señaló que la alta demanda sobre los servicios de urgencias hace imprescindible imprescindible la renovación de la flota de ambulancias para garantizar atenciones rápidas y seguras. El proceso de adquisición y tramitación de estos vehículos tomó aproximadamente un año hasta su recepción definitiva. Su entrega marca un avance significativo significativo en la modernización del sistema de emergencias de la provincia, permitiendo responder responder de manera más eficiente a situaciones críticas. Como parte de la ceremonia, el sacerdote Tomás Riffo realizó realizó la tradicional bendición de los vehículos y sus respectivos conductores, destacando el rol fundamental que cumplen en la comunidad.
Para finalizar la ceremonia, cada uno de los directores de los centros asistenciales a donde fueron dirigidos estos vehículos, le hizo entrega de las llaves a su conductor correspondiente, los que posteriormente procedieron a revisar el equipamiento y las nuevas implementaciones de cada máquina. Con esta inversión, la red asistencial de Biobío refuerza su compromiso con la salud pública, garantizando un servicio servicio de emergencias más eficiente y seguro para los habitantes de la región.
Las nuevas ambulancias incorporadas al sistema de emergencias no solo están diseñadas diseñadas para ofrecer un traslado eficiente y seguro de los pacientes, pacientes, sino que también integran tecnología de vanguardia y cumplen cumplen con estándares ambientales exigentes. Walter Alvial, director del Servicio de Salud de Los Ángeles ALTA TECNOLOGÍA Refuerzan red asistencial de la provincia de Biobío con cuatro nuevas ambulancias r LAS ALJTORIT)AI)ES LOCALES recibieron las nuevas ambulancias. UN AÑO DE GESTIÓN “Las ambulancias desde hace muchos aíios dejaron de ser simples vehículos de traslado.
Hoy representan una rama fundamental de la medicina de urgencia y el tratamiento prehospitalario de los pacientes” Li Cada ambulancia está equipada con suspensión especializada, lo que permite un traslado más estable y reduce el impacto de las irregularidades del camino en los pacientes, algo clave en situaciones críticas como el transporte de personas en estado grave o con movilidad reducida. Además, cuentan con un sistema de GPS para optimizar las rutas de traslado y mejorar los tiempos de respuesta. Esta tecnología está integrada a la central de emergencias, posibilita una mejor coordinación entre hospitales, centros de salud y equipos médicos en terreno, asegurando que cada paciente reciba atención en el menor tiempo posible. Otro aspecto relevante es el sistema de radiocomunicación de última generación, que garantiza una conexión constante con los equipos de emergencia y permite la transmisión de información en tiempo real. Esto es clave en situaciones donde cada segundo cuenta, como en casos de accidentes o descompensaciones graves. Estas ambulancias cumplen con la normativa EURO VI, uno de los estándares más exigentes a nivel mundial en cuanto a reducción de emisiones contaminantes.
Este tipo de motor no solo disminuye la emisión de gases nocivos como óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas en suspensión, sino que también mejora la eficiencia en el consumo de combustible, lo que beneficia a la disminución de la huella de carbono..