Autor: estudio de la universidad bri-
LA SUPERFICIE DEL OCÉANO SE CALIENTA CUATRO VECES MAS RAPIDO QUE EN LOS AÑOS 80
LA SUPERFICIE DEL OCÉANO SE CALIENTA CUATRO VECES MAS RAPIDO QUE EN LOS AÑOS 80 guía precisa delo que ocurrirá enelfuturo”, y avisan delaposibilidad de que el aumento de la temperatura de lasuperficie del mar registrado en los últi mos 40 años se supere en tansólo 20 años. Dado que la superficie del océano marca el ritmo del calentamiento global, su temperatura es muy significativa parael clima en su conjunto.
“Este calentamiento acelerado de los mares nos avisa de la urgencia de reducir la quema de combustibles fósiles para evitar aumentos de temperatura aún más rápidos en el futuro y poder estabilizar el li ma”, concluye Merchant. 65Icalentamiento de la superficie del océano se ha cuadriplicado enlas últimas cuatro décadas, según unla revista Environmental Re-search Letters. Afinales delos añosochenta, la temperatura de los océa-nos aumentaba arazón de 0,06gradoscentígrados por década, mientras que ahora lo hace a 0,27 grados cada diez años.
Eso explicaría, según los autores, lasaltas temperaturas oceánicas sin precedentes que seregistraron en 2023 y a co-plicado desde 2010, “en parte debido al aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera y a que la Tierra refleja ahora menos luzsolar al espacio que Las temperaturas oceánicas mundiales alcanzaron má-ximos históricos durante 450días seguidos en 2023 y principios de 2024.
Aunque ese calentamiento puede tener que ver con El Ni ño, los científicos lo compararonconotro periodo de estefe-bañeradeagua, podríamos decir queen la década de 1980 la llave de agua caliente se abría lentamente, calentando el agua sólo una fracción de gradocada década. Ahora el grifo seabre muchomás deprisay el calentamiento se acelera”, explica uno delos autores, Chris Merchant, investigador de la universidad de Reading.
Merchantincide en quesolo hay una forma de “frenar el calentamiento del océano: empezar a cerrarla llave de agua caliente, reduciendo las emi-nómeno natural propio del Pacífico, en 201516, y descubrieron que el resto del calor récord del periodo 23-24 solo se explica porque lasuperficie del mar se ha calentado más rápidoenlos últimos 10 años que en décadas anteriores. El 44% delas altas temperaturas de la superficie del océa'noen 2023 y principios de 2024 se atribuye a que los océanos un ritmo aceabsorben calorlerado, indican los científicos. DESEQUILIBRIO ENERGÉTICOSegún los autores, el calentamiento acelerado de los océanos se debe al creciente desequilibrio energético de la Tierra, porel queel sistematerrestreabsorbe más energía del Sol dela que se escapa al espacio. Este desequilibrio seha du-siones globales de dióxido decarbonoy avanzando hacia ce-roemisionesnetas”, esdecir, ano emitir más de lo queel planeta pueda absorber por sus mecanismos naturales. MÁS CALENTAMIENTO Los resultados muestran queel ritmo global de calentamiento delos océanos observado en las últimas décadas no es “unamienzos de 2024. “Si los océanos fueran una.