Proyecto C20+ de Collahuasi y Techint E&C completa la energización de las estaciones de bombeo para la planta desaladora
Proyecto C20+ de Collahuasi y Techint E&C completa la energización de las estaciones de bombeo para la planta desaladora La estación de bombeo 1, ubicada en el Puerto de Collahuasi, fue la primera en ser energizada. E logías innovadoras, consolidándose como un socio estratégico para su desarrollo y ejecución de los trabajos.
Energización, un paso clave en la ruta del agua "Para Techint E&C es un gran orgullo y una satisfacción haber energizado con éxito y seguridad las estaciones de bombeo que construimos con la pasión que nos caracteriza. Este avance marca un hito y es el resultado del esfuerzo y el compromiso de todas las personas involucradas, lo que nos ha permitido cumplir con los objetivos y los plazos comprometidos con el cliente.
Asimismo, es el reflejo del liderazgo técnico y constructivo de nuestra empresa en el n el marco del precomisionamiento y misionamiento del proyecto C20+, iniciativa de la Compañía Minera Doña Ines de Collahuasi (CMDIC), la empresa Techint Ingeniería y Construcción alcanzó un nuevo hito: completo la energizacion de las cinco estaciones de bombeo que construyó y que impulsarán el recurso hidrico desde la planta desaladora (ubicada en Punta Patache, a 65 kilómetros de la ciudad de Iquique) hasta el yacimiento Ujina, a mas de 4.400 metros sobre el nivel del mar, en plena cordillera. La energización de las cinco estaciones de bombeo es un paso clave en el avance total del Proyecto C20+, cuya fecha de finalizacion y puesta en marcha están previstas para el primer semestre de 2026. El objetivo: garantizar la continuidad operacional de la cuprífera durante las próximas dos décadas.
La participación de Techint E&C en el proyecto C20+ incluyo la construcción de cinco estaciones de bombeo, seis estaciones de drenaje, una estación de transferencia de 49.000 m3 a más de 4.600 msnm y un ducto de aproximadamente 194 kilómetros y 44 pulgadas de diámetro, que transportará el agua desalinizada. Para la realización de las obras, la empresa genero más de 4.800 empleos directos.
Desde el inicio del proyecto, en 2022, Techint E&C implementó tecnoLa estación de bombeo 5 es la última y está a más de 3.750 metros sobre el nivel del mar. desarrollo de proyectos de gran escala, tanto en Chile como en el resto de Latinoamerica", afirma Ricardo Juan, Sr.
Project Manager de Techint E&C. "La seguridad de la gente ha sido nuestra maxima prioridad, y contribuir a un hito no solo para Tela sustentabilidad de Cochint E&C, sino también llahuasi y al crecimiento para la industria minera de Tarapacá, nuestra principal motivación", añade.
En conclusión, se trata de una obra que marcará de Chile, reflejando el potencial de la innovación y la colaboración en la realización de proyectos de gran envergadura.. Proyecto C20+ de Collahuasi y Techint E&C completa la energización de las estaciones de bombeo para la planta desaladora.