Autor: POR CATALINA VERGARA
Aranceles, acuerdo SQM-Codelco y guiño al equipo de Matthei: las primeras definiciones de Quiroz como asesor económico de Kast
Aranceles, acuerdo SQM-Codelco y guiño al equipo de Matthei: las primeras definiciones de Quiroz como asesor económico de Kast sChile Partido Republicano #RecuperemosChile Partido Republicano #RecuperemosC ido Partido Republica Chile #Recupe cano Nicano Pa osChile #RecuperemosC Re Hace un año y medio que el candidato Kast comenzó a intercambiar puntos de vista con Jorge Quiroz. nuestro estudio.
Cada una de las cosas que se han dicho las hemos explicado, detallado y no hemos recibido contestación a nuestros puntos", expuso Quiroz. "Tenemos siempre el interés de Chile por delante y hay un bien superior, que es el orden jurídico económico.
Si este acuerdo llega a firmarse y llega a ser aprobado por la Contraloria con todas las rigurosidades que impide la firma de un contrato donde está el Estado de por medio, nuestro bien jurídico superior es el cumplimiento de los contratos, Por lo tanto, si esto se llega a cerrar y a perfeccionar como corresponde, nosotros no lo vamos a retrotraer", continuo. zanjó, y agregó que el tema lo tiene "muy tranquilo". Aranceles: tema "en movimiento" Otro de los temas que se tomó la conferencia de prensa fue el arancel de 50% al cobre que anuncio el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a partir del 1 de agosto. "En ese tema es bueno siempre que la angustia no nos empuje a decir cosas muy aceleradas, ni nos quite la pericia", opino Quiroz, y añadió que "el tema aranceles es uno que está en movimiento (. .. ) Resulta acelerado una comisión.
Esperemos a que el tema decante". A su juicio, el mandatario esta"No somos gestores de intereses", dounidense "da una señal más de El equipo del candidato presidencial del Partido Republicano (PR) José Antonio Kast, sigue tomando forma. Este jueves, anunció la incorporación de Jorge Quiroz como coordinador económico.
El ingeniero comercial de la Universidad de Chile y doctor en economia de la Universidad de Duke, socio fundador de Quiroz & Asociados, con más de 30 años como consultor, conoció al exdiputado hace un año y medio. En ese entonces, en su oficina estaban calculando indices de pobreza y el ahora aspirante a La Moneda se acercó, porque "queria entender el tema". Y ahi siguió el diálogo hasta llegar a este punto. Su trabajo, según detallaron, tendrá tres ejes: una desregulación de la economia, un ajuste del gasto fiscal y una reforma tributaria proempleo, proinversión y proahorro, cuyos detalles se conocerán anunciaron que se conocerán más adelante.
El acuerdo SQM-Codelco Luego que Kast le diera la bienvenida, Quiroz abordo un amplio abanico de materias, incluida la polémica en que se ha visto envuelto a propósito del acuerdo entre SQMy Codelco sobre la explotación de litio. "Yo vengo de 30 años de asesoría financiera y económica a distintos clientes y que haya asesorado al Grupo Errazuriz no tiene ninguna novedad, porque he asesorado a muchos grupos antes y eso no me quita independencia", lanzó. "Lo que se nos solicito en ese momento fue un análisis de la situaque el orden económico mundial cambio.
Y frente a su nuevo orden económico mundial que cambió, no sacamos nada con decir pachotadas o con decir vamos a negociar con Trump, vamos a armar una comisión". En opinión de Quiroz, lo que hay que aplicar es "pragmatismo": ver qué se puede hacer desde Chile para enfrentar esa situación. "Lo que más podemos hacer, porque es como se respetan los paises en el mundo, es en primer lugar, recuperando el dinamismo económico. Eso trae inversión extranjera, trae relaciones con muchos países.
Y, en segundo lugar, recuperando nuestra seriedad fiscal y la solvencia fiscal", planteó. "En mi caso personal, siempre estoy dispuesto a trabajar por Chile", dijo ante la opción de sumarse a una mesa de trabajo con el Gobierno, pero advirtió que "más allá de colaborar o no en el tema, hacer una reunión hoy seria más bien propagandístico". Matthei y sus 40 economistas Quiroz también fue consultado acerca de que existe una debilidad en materia económica en la candidatura de Kast al comparar con la cantidad de integrantes del comando de Evelyn Matthei, que están trabajando con ella. "Me voy a referir con mucho cariño a mis 40 colegas economistas que están en el programa de Evelyn Matthel, y mis colegas me van a entender en la frase técnica que voy a usar. Cuando usted tiene 39 economistas, el valor del producto marginal del 40 vale cero, por muy bueno que sea", sostuvo el consultor. "No me cabe duda que cuando llegue el momento vamos a trabajar mancomunados.
Mantengo comunicación permanente con la mayoría de ellos, asi que aqui no hay una division, pero ellos saben también que el valor del producto marginal del último economista es muy bajito", expuso. "Lo que necesita este programa son economistas, si. Pero este programa necesita muchos abogados expertos en derecho público y derecho administrativo, porque es la sala de máquinas la que hay que intervenir. Este programa necesita muchos administradores, porque son la reducción de gastos la que hay que enfrentar y eso no se hace a nivel de ministerio arriba. Este programa necesita muchos ingenieros, no necesariamente doctores en ingeniería.
Necesita muchos profesionales buenos de regiones que conocen su región y que conocen qué impedimentos en cada región se están ocurriendo en distintos sectores", cerró el economista. ción", dijo junto con su interés por poner el punto sobre las ies. "No son los que piden una licitación quienes deben estar dando explicaciones; los que deben dar explicaciones son los que optaron por el trato directo. Yellos, quienes optaron por el trato directo, lo que han hecho es una campaña de desprestigio contra. El experto adelantó que los ejes de su trabajo serán el tributario, regulación y ajuste del gasto público.