Quién era Román Starovoit, el ministro ruso hallado muerto tras ser removido
Quién era Román Starovoit, el ministro ruso hallado muerto tras ser removido FUE GOBERNADOR DE LA REGIÓN DE KURSK El exsecretario de Estado, de 53 años, era un funcionario con formación en administración pública e ingeniería, con experiencia en la Agencia Nacional de Carreteras. Durante su gestión se enfrentó a desafíos logísticos debido a la guerra con Ucrania. Se especula sobre su muerte que ésta habría sido un posible suicidio tras estar implicado en graves denuncias de corrupción. Román Starovoit fue hallado muerto este lunes, el mismo día en el que el presidente ruso, Vladímir Putin, le destituyó de su cargo de ministro de Transporte en medio de rumores de corrupción.
Starovoit, exgobernador de su natal región de Kursk (2018-2024), se habría suicidado, según autoridades y medios rusos, mientras que otros apuntan a una trama de corrupción. "La investigación está estableciendo las circunstancias de la muerte de Román Starovoit", según detalló un comunicado de la institución, publicado en su Telegram.
La nota indica que el funcionario fue hallado con "una herida de bala en su vehículo particular" en la localidad de Odintsovo, a las afueras de Moscú. "La principal hipótesis es el suicidio", dicen los investigadores.
ROMÁN STAROVOIT: EXGOBERNADOR DE KURSK Y TRAMA DE CORRUPCIÓN Su sucesor en el máximo cargo regional, Alexéi Smirnov, está en prisión desde abril de este año acusado de delitos económicos (como corrupción y estafa) por la construcción de líneas defensivas junto a la frontera con Ucrania, según el Comité de Instrucción.
Desde Kursk, Starovoit pasó a encabezar la cartera de Transporte con importantes retos en el contexto de la guerra de Ucrania ante constantes bombardeos de drones que interrumpieron el tráfico aéreo y sabotajes ucranianos dirigidos contra la logística rusa, enfocándose, principalmente, en el sistema ferroviario. De 53 años, cumplía con un perfil ecléctico característico de aquellos funcionarios rusos de carrera, con estudios superiores en administración pública e ingeniería y una tesis doctoral en pedagogía de deportes de invierno. Tras experiencia en los negocios y algunos órganos ministeriales y federales, dirigió la Agencia Federal de Carreteras, Rosavtodor, entre 2012 y 2018.
APUNTADO POR INGRESOS ILÍCITOS A SU ESPOSA El mismo año en que abandonó la agencia fue nombrado viceministro de Transporte durante 10 días, hasta que el 11 de octubre, se le encargó el puesto de gobernador interino de Kursk, región de las llamadas "tierras negras", conocidas por su suelo fértil. Starovoit sustituyó a Alexandr Mijáilov, quien estuvo al frente de la región durante 18 años, en lo que se interpretó en su momento como un intento de renovar la envejecida administración regional. Sin embargo, tan solo un año y medio después, medios rusos comenzaron a señalar al nuevo gobernador por ingresos ilícitos, concretamente procedentes del patrimonio de su esposa, el cual, se había triplicado. Tan sólo tres meses después de dejar Kursk en 2024, su región fue invadida por tropas ucranianas, las que fueron finalmente expulsadas en abril de este año. Sin embargo, esa incursión fue un duro golpe para Moscú. Durante aquellos ocho meses se destinó una enorme cantidad de dinero para blindar la región, al tiempo que llegaban constantes noticias de corrupción del gobierno regional y las empresas involucradas.
DESTITUCIÓN DE STAROVOIT EN MEDIO DE CRISIS AÉREA Starovoit, según algunos medios rusos, pudo haberse suicidado en la noche del 5 al 6 de julio con su pistola honorífica Makárov que le fue obsequiada en 2023 en reconocimiento a sus servicio. Los medios de comunicación rusos dan por hecho que se disparó a sí mismo y especulan con que podría estar relacionado con un caso de corrupción. No obstante, la destitución llega justo en medio de una crisis aérea. A raíz de la guerra con Ucrania, drones enemigos han provocado el caos en los aeropuertos de Rusia, especialmente en los de Moscú y San Petersburgo. De hecho, en los últimos tres días se han producido más de 2 mil cancelaciones y aplazamientos por motivos de seguridad. Según informa la Agencia de Transporte Aéreo, Rosaviatsia, desde el sábado se han registrado 485 cancelaciones y se han aplazado casi 2.000 vuelos debido al riesgo que representan los aparatos no tripulados enemigos. Sin embargo, no es la primera vez que ocurre.
No obstante, el popular canal de Telegram, Mash, asegura que el exministro de Transporte celebró durante la mañana de este lunes una reunión con sus subordinados, luego se despidió y se marchó a su casa, junto a la que fue hallado, luego, su cuerpo. Horas después de la destitución de Starovoit, Putin nombró como su sustituto al frente del Ministerio de Transportes a Andréi Nikitin, anteriormente viceministro de la misma cartera.
En cuanto a la trama por corrupción, los canales de Telegram rusos aseguran que Starovoit arriesgaba ser condenado hasta por 20 años de cárcel por fraude y malversación de fondos públicos después de que otros políticos, incluido Smirnov, declararan contra él.
EL KREMLIN DESCARTA "PÉRDIDA DE CONFIANZA" En tanto, el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, aseguró que la destitución de Starovoit no estaba relacionado con la pérdida de confianza en su figura. "En el decreto (de destitución) se suele indicar que es por pérdida de confianza cuando así ocurre", dijo, insistiendo en que en esta ocasión el documento oficial no incluyó esta aclaración.
No obstante, los medios de comunicación estatales rusos también especulan con que el despido estaba relacionado con la corrupción en la región de Kursk y con ese posible caso sobre malversación de fondos públicos destinados a fortificaciones en la región fronteriza. EFE Internacional Imagen de archivo de Roman Starovoit, ministro ruso hallado muerto horas después de haber sido destituido por el presidente de Rusia, Vladímir Putin. EFE.