CARTAS:
CARTAS: Guacolda Saavedra Rojas, luchadora incansable. Reconocida activista chilena. talquina. Feminista, luchadora incansable por los derechos de la Mujer, falleció hoy, miércoles 13 de agosto, a los 73 años, luego de que múltiples problemas de salud que la aquejaban, provocaran este doloroso desenlace. Trabajaba en la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Curepto, donde coordinaba talleres dirigidos a mujeres y al tomento de la no violencia y su erradicación. Durante ocho años estuvo en el Centro de la Mujer de la misma localidad; en que también participaba activamente difundiendo su causa y diferentes problemáticas sociales, en espacios como la Radio Rosario. Formó parte de la Casa de la Mujer Yela, en Talca, una de las primeras organizaciones en Chile y Latinoamérica en defender los derechos de la Mujer y luchar contra la violencia de género. Participó en múltiples manifestaciones callejeras, conmemorando el Día de la NoViolencia contra la Mujer, aún cuando vivieran tiempos de dictadura. Esto, no la detuvo ni a ella, ni a sus compañeras que hicieron frente, por muchos años cada 25 de noviembre, la lucha contra la Violencia hacia la Mujer.
Fue integrante de la Coordinación Nacional de la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres hasta el año 2015, organización de la cual tormó parte de su génesis en los años 90 y que fue creciendo hasta abarcar todo el país.
Recibió múltiples reconocimientos, enlre ellos: el Premio Regional de Derechos Humanos Humanos de la Universidad Católica del Maule, Mujeres Líderes del Maule, de la Cámara Chilena de la Construcción y un reconocimiento a su trayectoria por parte de la Embajada del Reino de Marruecos en 2024, entre otras múltiples distinciones. Es por ello que hoy deseamos recordarla, por su aporte a la comunidad, su noble entrega hacia una causa justa y que la inspiré a luchar toda su vida. Una positiva líder femenina nacida en Talca, que hoy ha partido, pero que nos deja su legado y causa aún pendiente de seguir trabajando: No más violencia hacia la Mujer. GuacoLda Saavedra _______ t%. -2e2S. - -