IDIEM dispone de una oferta integral para el sector minero
IDIEM dispone de una oferta integral para el sector minero Con más de 125 años de tecnológico de la experiencia, el centro Universidad de Chile IDIEM ofrece soluciones confiables, digitales y de alto estándar para los principales proyectos mineros del país. En un contexto donde la minería enfrenta crecientes desafíos técnicos, ambientales y de productividad, IDIEM se consolida como un aliado estratégico de la industria minera chilena.
A través de tecnología de vanguardia, soluciones digitales y una robusta red de laboratorios especializados, este centro de investigación, desarrollo e innovación perteneciente a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile entrega certezas técnicas para la toma de decisiones críticas en cada etapa del ciclo de vida de un proyecto minero. Desde 1898, IDIEM ha sido sinónimo de confiabilidad, independencia técnica y excelencia profesional.
Hoy, su trabajo se proyecta en terreno con servicios clave como estudios geotécnicos, monitoreo de salud de estructuras, instrumentación de tranques de relaves, modelamiento digital, ensayos de materiales in situ y certificación de materiales, entre muchos otros. “Nuestra propuesta de valor combina excelencia técnica, agilidad operativa, trazabilidad digital y un profundo conocimiento del entorno minero. Acompañamos a nuestros clientes para anticipar riesgos, optimizar procesos y garantizar la calidad y continuidad operacional de sus activos críticos”, comenta Leonardo Massone, gerente Técnico de IDIEM.
Con presencia directa en las principales zonas mineras del centro norte del país mediante laboratorios en Iquique, Antofagasta, Calama, Coquimbo y Santiago, además de laboratorios móviles y centros de acopio IDIEM despliega una oferta adaptada al exigente entorno de la minería chilena. La institución cuenta con más de 800 profesionales y técnicos, realizando más de un ensayo por minuto y participando en los proyectos de infraestructura minera más relevantes del país. Uno de los elementos diferenciadores es su apuesta por la innovación y la digitalización. Desde plataformas que permiten acceder en línea a resultados y reportes técnicos, hasta sensores inteligentes para monitoreo remoto, IDIEM contribuye activamente a la transformación digital que vive el sector.
“Nuestra experiencia en instrumentación y salud MEIDI estructural nos ha llevado a participar en monitoreo de estructuras en condiciones complejas, como es el caso de las estructuras aledañas a los socavones de Concón ocurridos el 2023, y el de monitoreo de infraestructura minera y tranques de relave en diversas operaciones mineras”, comenta Massone.
Además, su liderazgo se refleja en infraestructura única en la región: IDIEM posee el único equipo triaxial gigante del país el tercero más grande del mundo utilizado para ensayar suelos con grandes partículas, clave para proyectos de relaves, presas de tierra y minería de gran escala.
IDIEM además creó, hace cerca de 90 años, el primer laboratorio en Chile de ensayos geotécnicos, contando a la fecha con una oferta única de ensayos especiales que lo posicionan como un referente en la materia a nivel latinoamericano.
Con miras al futuro, IDIEM está participando activamente en proyectos estratégicos del sector para el período 20252030, como Nueva Centinela, Proyecto de Adaptación Operacional de Minera Los Pelambres, Desarrollo y Mejoramiento de Collahuasi, Nuevo Nivel Mina de Codelco El Teniente y Chuquicamata Subterránea, entre otros. En este tipo de proyectos IDIEM también ofrece estudios técnicos y peritajes en materia de vulnerabilidad contra incendios y de controversias en contratos de construcción. “Queremos seguir siendo, como lo hemos sido ayer y hoy, un aliado técnico de confianza para una minería de clase mundial. Nuestra motivación es aportar al desarrollo sostenible del país, desde la innovación, la excelencia y la seguridad”, concluye Leonardo Massone. IDIEM EN EL ÁMBITO MINERO Más de 800 profesionales y técnicos a nivel nacional. Presencia nacional a través de 15 sedes y laboratorios; 4 en el norte minero (Iquique, Antofagasta, Calama y Coquimbo). Más de 1 ensayo de laboratorio por minuto. Único equipo triaxial gigante en Chile para ensayos de grandes partículas (tercero más grande del mundo). Cientos de estudios técnicos al año en diversas disciplinas de la ingeniería.
Participación en los proyectos mineros más relevantes del país.. Desde plataformas que permiten acceder en línea a resultados y reportes técnicos, hasta sensores inteligentes para monitoreo remoto, IDIEM contribuye activamente a la transformación digital que vive el sector. Cuenta con más de 800 profesionales y técnicos, y participa en los proyectos de infraestructura minera más relevantes del país.
PARTE DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE: IDIEM EN EL ÁMBITO MINERO • Más de 800 profesionales y técnicos a nivel nacional. • Presencia nacional a través de 15 sedes y laboratorios; 4 en el norte minero (Iquique, Antofagasta, Calama y Coquimbo). • Más de 1 ensayo de laboratorio por minuto. • Único equipo triaxial gigante en Chile para ensayos de grandes partículas (tercero más grande del mundo). • Cientos de estudios técnicos al año en diversas disciplinas de la ingeniería. • Participación en los proyectos mineros más relevantes del país. Su labor integra capacidades en laboratorio, terreno y modelamiento digital, aportando valor desde el diseño hasta la operación de los proyectos más relevantes del país. Leonardo Massone, gerente Técnico de IDIEM.