Autor: CONTENIDO LICENCIADO POR THE WALL STREET JOURNAL
Muerte del codirector ejecutivo de Samsung Electronics empeora el momento de “crisis” de la empresa tecnológica
Muerte del codirector ejecutivo de Samsung Electronics empeora el momento de “crisis” de la empresa tecnológica TIMOTHY W. MARTIN Y YANG JIE The Wall Street Journal SEÚL.
El jefe del departamento de teléfonos inteligentes y artículos electrónicos de Samsung Electronics murió de un paro cardíaco la semana pasada, lo que causó conmoción en la compañía tecnológica durante una caída comercial que los líderes han calificado como crisis. Jong-Hee Han, de 63 años, fue nombrado codirector ejecutivo de Samsung Electronics en diciembre de 2021. El otro director ejecutivo de la compañía, Jun Young-hyun, supervisaba la unidad que fabrica semiconductores y otros componentes tecnológicos. Jun estará a la cabeza de Samsung como único director ejecutivo con efecto inmediato después de la muerte de Han, indicó la compañía la semana pasada. No está claro si se nombrará a un reemplazo directo de Han. “Nuestro más sentido pésame a su familia y seres queridos en este difícil momento”, expresó la compañía. Samsung ha utilizado tradicionalmente un sistema de codirector ejecutivo, porque fabrica un sinnúmero de dispositivos electrónicos y electrodomésticos, desde teléfonos inteligentes hasta lavadoras y televisores.
Igualmente, es un importante proveedor de component e s p a r a o t r a s c o m p a ñ í a s tecnológicas que a menudo venden productos que compiten con Samsung.
Pero la compañía con sede en Suwon, Corea del Sur, ha tenido tropiezos en los últimos años, mientras la industria tecnológica ha experimentado un auge de la inteligencia artificial (IA). La compañía competidora SK Hynix ha superado a Samsung y se ha convertido en el primer proveedor de Nvidia, a la que proporciona el tipo de memoria de nicho necesario para los chips de IA y otras tecnologías relacionadas. En 2024, por segundo año consecutivo, Apple Especialmente preocupante es la ventaja tecnológica cada vez más estrecha de Samsung sobre las empresas emergentes chinas.
Por ejemplo, Samsung respondió por el 40% del mercado mundial de pantallas de teléfonos inteligentes AMOLED en 2024, una caída de 20 puntos porcentuales en dos años, puesto que las marcas chinas recurrieron a fabricantes nacionales, según CINNO Research, una firma de datos con sede en Shanghái. Samsung, el fabricante de chips más grande del mundo por ingresos, también está luchando con los avances chinos en semiconductores, puesto que Beijing da prioridad a cultivar una cadena de suministro en casa. Semiconductor Manufacturing International Corp., o SMIC, de China es ahora el tercer fabricante de chips por contrato del mundo y ha cerrado la brecha con Samsung. Los fabricantes chinos de memoria podrían capturar el 10% del mercado mundial de memoria este año, después de no representar prácticamente nada hace cinco años, según Trend Force, una firma de investigación de mercado. En 2024, Samsung reportó un aumento del 16% en los ingresos anuales, los que habrían llegado aproximadamente a 301 billones de wones surcoreanos, lo que equivale a cerca de US$ 205 mil millones.
Las ganancias de operación de su unidad de componentes, la que incluye semiconductores, alcanzaron los 15,1 billones de wones, lo que dio marcha atrás a una pérdida del año anterior, pero llegó hasta alrededor de un tercio de su nivel máximo antes de la pandemia.
Sin embargo, Liu Yushi, analista sénior de CINNO Research, señaló que Samsung aún tiene la mayor capacidad de fabricación de chips de cualquier compañía del mundo y tiene la fortaleza financiera para seguir invirtiendo en tecnologías clave. “La narrativa actual de crisis de vida o muerte es más un reflejo del sentido de urgencia interno de Samsung que una amenaza inmediata a su supervivencia”, agregó Liu. Artículo traducido del inglés por “El Mercurio”. GREBMOOLB distribuyó más teléfonos inteligentes que Samsung, que había ocupado por largo tiempo el primer lugar.
Taiwan Semiconductor Manufacturing, conocida como TSMC, ha extendido su dominio en la fabricación de chips de avanzada y hace poco dio a conocer planes para invertir al menos US$ 100 mil millones más en la producción estadounidense. Estimulada por los incentivos que ofreció el gobierno de Biden, Samsung anunció que invertiría decenas de miles de millones de dólares para expandir la producción de chips en Texas. Pero ahora esas apuestas se pueden considerar como pasivos, a medida que el Presidente Trump anula las políticas de la era Biden.
Samsung también tiene una base de producción significativa en México, que ahora enfrenta un arancel de importación del 25%, lo que ha llevado a la empresa surcoreana a considerar trasladar más trabajo de manufactura a EE.UU. El precio de las acciones de Samsung Electronics ha caído alrededor de un 22% durante el último año. Eso contrasta con Apple, SK Hynix y TSMC, que han subido al menos un 25% cada una. Las circunstancias de la compañía fueron puestas de relieve en un mensaje reciente a los ejecutivos del presidente de Samsung Electronics, Lee Jae-yong.
En un video de un seminario de educación, se citaba a Lee, quien habría manifestado que la compañía enfrentaba un momento de “supervivencia de vida o muerte”. Los participantes recibieron una placa grabada que declaraba que los empleados de Samsung son “fuertes en las crisis, buenos en los rev e s e s y f e r o c e s e n l a competencia”. Han llegó a Samsung en 1988. Durante su carrera de 37 años, se le atribuye el mérito de haber contribuido a que la compañía se convirtiera en el principal actor en el negocio de televisores y otros artículos electrónicos. Cuando habló en la reunión anual de accionistas de la compañía la semana antepasada, Han reconoció las dificultades de Samsung y prometió un cambio total. “Ofrezco sinceramente una disculpa a nuestros accionistas por el decepcionante precio de las acciones”, expresó Han. Samsung también emitió una disculpa en el último trimestre del año pasado por quedar rezagado en la carrera de chips de IA. Esto tuvo lugar unos meses después de que la empresa destituyera al codirector ejecutivo que supervisaba el negocio de semiconductores, quien fue reemplazado por Jun en noviembre. DESCENSO El precio de las acciones de Samsung Electronics ha caído alrededor de un 22% durante el último año. Enfrenta competencia china:. Jong-Hee Han dirigía la división de teléfonos inteligentes y productos electrónicos de consumo de la compañía surcoreana; la que ahora adopta una estructura de un solo jefe ejecutivo. Enfrenta competencia china: Jong-Hee Han.