Ojeda: Chile entrega datos en La Haya para investigar crimen
Ojeda: Chile entrega datos en La Haya para investigar crimen Redacción 1 ministro de Relaciones Er" Alberto van Klaveren, junto al fiscal nacional, Ángel Valencia, fueronayer ala Corte Penal Internacional(CPI) en La Haya, Países Bajos, para entregar antecedentes dela investigaciónsobre el secuestro y asesinato en Santiago del exteniente y refugiado político venezolano Ronald Ojeda, cometido en febrero del año pasado. Hay 16 sujetosidentificados, de los cuales siete están detenidos en Chile, tresen Estados Unidos y dos en Colombia, quienes serán extraditados.
Valencia explicó que a las autoridades internacionales “les transmitimos nuestra intención, que fue bienrecibida, (-.. ) de crear un equipo conjunto deinvestigación, de manera quetanto os investigadores de la fiscalía de la CPI que están trabajandoen investigar los crímenes contra los Derechos Humanos que se habrían cometido en Venezuela por agentes del Estado venezolano, como elequipo dela Fiscalía y la PDI trabajando en elesclarecimiento del secuestro con homicidio del que fue víctima el teniente Ronald Ojeda, puedan trabajar en conjunto, compartir información y sacar adelante estas investigaciones”. El régimen de Maduro calificó como una “ridícula maniobra” la entrega de antecedentes a la CPI, pues lo considera un “caso aislado” que ha sido “alimentado de patrañas”. Una “absurda farsa” fue la acción del Gobierno chileno, al que Caracas tildó como “decadente”, con una pesquisa “basada en mentiras y falsedades, quesólo existen en la imaginación de quienes han decidido hacer dela políticaexterior un espectáculo de mala calidad”. “La CPI no es un tribunal que ventilalas fábulas fantasiosas de imberbes politiquerosni un escenario para montajes mediáticos”, señaló elcomunicado publicado por eltitular de Relaciones Exteriores, Yván Gil.
La acción, según el país caribeño, “no sólo carece de funAUTORIDADES CHILENAS CON LA PRESIDENTA CPI, TOMOKO AKANE, Y damentos jurídicos, sino que se sostiene en un odio vicioso contra Venezuela, evidenciando la desesperación por complacer agendas que les ordenan desde EE.UU., que buscan erosionar la soberanía delos Estados. (.. ) Chile, en lugar de prestarse para maniobras vergonzosas, debería enfocarse ensus propios y graves problemas internos, incluyendo lasistemática violación de los DD.HH. del pueblo mapuche y la represión de la protesta social”. es. El régimen de Nicolás Maduro respondió que “la CPI no es un tribunal que ventila las fábulas fantasiosas de imberbes politiqueros”. EL PRIMER VICEPRESIDENTE, SALVATORE AITALA..