“TECNOLOGÍAS DIGITALES AVANZADAS ENCABEZARÁN EL IMPACTO EN EL SEGURO, CON LA lA AL FRENTE"
“TECNOLOGÍAS DIGITALES AVANZADAS ENCABEZARÁN EL IMPACTO EN EL SEGURO, CON LA lA AL FRENTE" Gracias Gracias a las innovaciones tecnológicas, el sector asegurador se ha transformado transformado en los últimos años y, con ello, han surgido nuevos modelos de negocio, procesos y productos.
Para el presidente del directorio de InsurteChile, CEO y cofundador de Jooycar, Rodrigo Labbé, las relaciones entre las insurtech y las aseguradoras tradicionales tradicionales han evolucionado de forma significativa, y “el sector insurtech se ha vuelto más técnico y enfocado enfocado en soluciones que aportan a la rentabilidad de las aseguradoras”, lo que ha llevado a un reconocimiento reconocimiento de su aporte en innovación, agilidad y comprensión del cliente.
El trabajo conjunto se ha vuelto fundamental, afirma el ejecutivo, y ya son muchas las grandes aseguradoras aseguradoras que están colaborando o han colaborado con estos actores, integrándolos como un complemento complemento natural en su operación. “Este proceso fomenta un ecosistema ecosistema más dinámico y competitivo, relacines entri\ insurtech y las aseguradoras tradicionales han evolucionado. A su juicio, la lA, el big data y la analítica avanzada serán cruciales entenIer mejor los j beneficiando a los consumidores con productos más innovadores y accesibles. Esta colaboración será clave para transformar el sector en Chile y la región, promoviendo mayor inclusión financiera y mejores mejores experiencias para los usuarios”, expone. En ese sentido, la inteligencia artificial (lA) se percibe como un elemento que va a impactar, sostiene Labbé. “Tecnologías digitales avanzadas encabezarán el impacto en el seguro, con la lA al frente”, afirma.
Específicamente, ve la lA generativa como una de las grandes transformadoras, principalmente principalmente por su capacidad para automatizar automatizar procesos, crear chatbots más humanos, mejorar la detección de fraudes y acelerar la suscripción, haciendo los seguros más eficientes y personalizados.
“Junto a la lA, el big data y la analítica avanzada avanzada serán cruciales para entender mejor los riesgos y ofrecer pólizas a medida, mientras que el internet de las cosas (loT) permitirá monitorear datos en tiempo real”, dice.
Las oportunidades estratégicas para las insurtechs en los próximos dos a tres años son muy prometedoras, prometedoras, prevé el ejecutivo, y destaca que la reciente regulación de la ley Fintech abre un marco favorable para la innovación y la colaboración con las aseguradoras tradicionales, facilitando nuevas formas de ofrecer ofrecer productos y servicios. Junto a ello, expone, la lA está acelerando y amplificando el impacto de la tecnología tecnología en la industria, permitiendo automatizar procesos, mejorar la predicción de siniestros y optimizar la liquidación de reclamos. “Estas innovaciones tienen el potencial de revolucionar el sector, haciendo los procesos más eficientes, precisos y accesibles, y abriendo nuevas oportunidades para startups que puedan liderar esta transformación”, transformación”, concluye. “TECNOLOGÍAS DIGITALES AVANZADAS ENCABEZARÁN EL IMPACTO EN EL SEGURO, CON LA lA M. FRENThL --.. t. -\.