Autor: Carlos Ilabaca Villanueva carlos.ilabaca@diariollanquihue.cl
Gobernador anunció querella contra la Fundación Participa
Gobernador anunció querella contra la Fundación Participa CEDIDA 11 días de la formaliA zación de cargos conSANTANA RECONOCIÓ QUE EXISTE UN RIESGO DE QUE EL GORE LOS LAGOS NO PUEDA RECUPERAR LOS RECURSOS. mó. tra el presidente y director ejecutivo de la Fundación Participa por los presuntos delitos de estafa, lavado de activos y administración desleal, en relación con la ejecución de un programa por $1.200 millones con el Gobierno Regional de Los Lagos, el gobernador Alejandro Santana (RN) cambió su opinión expresada hace una semana y anunció su decisión de interponer una querella criminal en los próximos días.
La autoridad regional dio a conocer la noticia en el inicio de la decimotercera sesión plenaria del Consejo Regional (CORE), realizada en el Salón Azul del Centro Administrativo Regional en Puerto Montt. "Otro tema que quiero compartir con este Consejo Regional de Los Lagos tiene que ver con los nuevos antecedentes de la investigación penal que lleva a cabo el Ministerio Público contra la Fundación Participa, la cual nos ha llevado a tomar la decisión de presentar esta semana una querella contra esta fundación para hacernos parte activa de la persecución penal", sostuvo el chilote.
El propio gobernador explicó a los cores su determinación, luego de haber planteado hace una semana que optaría por dejar el caso en manos del Consejo de Defensa del Estado (CDE), pues "es quien resguarda los derechos y la legitimidad de los recursos públicos", había señalado en esa ocasión.
Ayer, sin embargo, reconoció el cambio de criterio. "¿Por que no antes y sí ahora? Porque hemos conocido antecedentes que son secretos de la investigación, que eran desconocidos por todos, y que hoy día hemos visto que hay algunos elementos que ponen en riesgo inminente la recuperación de recursos en beneficio del Gobierno Regional y, por lo tanto, nos vamos a hacer parte contra Participa", afirAPOYO DEL CONSEJO El consejero Alexis Casanova (RN) comentó que la decisión es "absolutamente pertinente" en virtud de los antecedentes que se han hecho públicos. "En la Comisión de Hacienda, tanto yo como el consejero (Francisco) Reyes, planteamos que era necesario que el Gobierno Regional se querellara contra la Fundación Participa. Quedó en acta, porque no podemos permanecer al margen de situaciones tan irregulares como que dinero del Gobierno Regional fuera para pagar colegiaturas. No podemos permanecer pasivos frente a eso", apuntó.
La consejera Marión Fernández (FA) compartió el mismo parecer. "Me parece importante que se materialicen hechos y señales concretas en torno a no aprobar y rechazar totalmente lo que tiene que ver con el fraude al fisco, las desviaciones de recursos o su mala utilización; y eso tiene que venir de forma transversal.
Por supuesto que lo apoyo, pero también hay que esperar los resultados de los tribunales que hoy día están tomando conocimiento de aquello y ver finalmente cuáles son los delitos asociados y todo lo que va a venir de la investigación propiamente tal", agregó.
Finalmente, el core Francisco Reyes (PS) opinó que, "aunque la acción legal tenga dificultades, como ya ocurrió, tengo la convicción de que hay que intentarlo; de lo contrario, se debe reforzar el vínculo y la coordinación con el Consejo de Defensa del Estado en su accionar", Añadió que el reintegro Algunos consejeros regionales expresaron que su preocupación va más allá de lo ocurrido con la Fundación Participa. Asi lo expresaron cores como Nelson Águila y Patricia Gallardo (ambos de la DC). "Esto todavia es algo que no se ha podido dilucidar. Y, por otro lado, ver qué pasa con las otras fundaciones, que pasa con las rendiciones.
Porque estamos en este momento solamente en todo lo que ocasiona una noticia, pero también creo que como Consejo Regional tenemos derecho a saber qué pasa con el resto de las fundaciones y como van con sus rendiciones, atendiendo tambien a la petición que hizo la colega presidenta de (la Comisión de) Hacienda, Yasna Vásquez (Republicana)", dijo Gallardo. total de $8.238 millones en el marco de los 29 programas observados por la Contraloría y los $625 millones reintegrados por Participa podrían tener una variación en base a los nuevos hallazgos. "Por ello he solicitado en la Comisión de Hacienda revisar rendiciones y reintegros y generar un proceso auditable interno. Puede que algo de lo rendido no haya tenido el fin indicado y eso debe ser indagado y clarificado", manifestó el consejero regional osornino. O ¿ QUÉ PASA CON LAS OTRAS ENTIDADES?. Alejandro Santana dio a conocer ayer su decisión al CORE, luego de haber afirmado que dejaría la causa en manos del Consejo de Defensa del Estado (CDE).