COLUMNAS DE OPINIÓN: Mujeres y democracia en Chile
COLUMNAS DE OPINIÓN: Mujeres y democracia en Chile Marigen Hornkohl Rectora Universidad Miguel de Cervantes E l reciente informe sobre avances y retrocesos de la democracia en Chile IFUDE, preparado por el Programa de Democracia Aplicada de nuestra universidad, mostró que una de las principales mejoras en nuestra calidad democrática durante el año 2024 fueron las políticas públicas y leyes adoptadas en favor de la igualdad entre hombres y mujeres.
Entre ellas se pueden mencionar la promulgación de la ley que busca erradicar la violencia de género, la elaboración por primera vez del presupuesto de la Nación con perspectiva de género y la puesta en marcha del programa "Formar para incidir" que capacita a mujeres en mejores competencias en la elaboración de políticas públicas con enfoque de género. Cabe preguntarse, ¿por qué estos avances en materia de igualdad contribuyen al fortalecimiento de la democracia? Resulta innegable que la equidad de género mejora la convivencia democrática.
En particular, en un contexto de degradación de las formas en la política, baja confianza en las instituciones y poco respeto cívico, resulta relevante constatar que como sociedad hemos establecido reglas de convivencia que fortalecen la igualdad de género.
Como mujer y como rectora, y habiendo desempeñado diversos cargos públicos, no puedo menos que aplaudir el valor de una sociedad que comienza a reparar el injusto rol secundario que se dio a las mujeres durante demasiado tiempo.
En nuestra universidad, el 53,8% de la matrícula de pregrado corresponde a mujeres, mientras que en el total del sistema de educación superior del país la proporción es 52,6%. Datos que confirman la relevancia de la población femenina cursando estudios superiores para aportar al país y su calidad de vida. Sin embargo, aún subsiste una carga desbalanceada en las tareas del hogar y el cuidado de los hijos y adultos mayores, donde una abrumadora mayoría corresponde a mujeres. Ello impone a las mujeres adultas que quieren estudiar en la universidad una pesada doble carga que debiera ser más apoyada por el Estado.
En definitiva, si se mira el panorama de las ultimas décadas, no cabe duda de que la mayor participación femenina en la sociedad, logrado gracias al empuje y esfuerzo de las propias mujeres, ha beneficiado tanto a la economía como a nuestra democracia. Mujeres y democracia en Chile. -