CIENTÍFICOS DESCUBREN QUE EL NÚCLEO INTERNO DE LA TIERRA ES MENOS SOLIDO DE LO QUE SE CREÍA Y QUE ESTA CAMBIANDO
CIENTÍFICOS DESCUBREN QUE EL NÚCLEO INTERNO DE LA TIERRA ES MENOS SOLIDO DE LO QUE SE CREÍA Y QUE ESTA CAMBIANDO núcleo interno dela TieE: es menos sólido delo ¡ que se pensaba y puede haber experimentado cambios estructurales ensuformadurantelas dos últimas décadas, que estaría localizados cerca de su superficie. Lo más probable es quelos cambioscerca del límite delnúcleo interno sean el resultado de una deformación viscosa, cambiando su forma y desplazándose enel límite superficial del núcleo interno, indica un estudio publicado en NatureGeoscience. La causa más clara del cam-bio estructural es la interacciónentreelnúcleointemo y el externo, considera el equipo deinvestigación, segúnelautor principal dela investigación, John Vidale, dela Universidad del Sur de California (EE. UU). “Se sabe que el núcleo externo fundido es turbulento, pero no se había observado que su turbulencia perturba-ra asu vecino, el núcleo inter-no, en una escala de tiempo humana”, explicó Vidale. El estudio muestra además por primera vez que “probable-mente” el núcleo externo perturbaal interno, agregó el geólogo, y son unos cambios que pueden ayudar a mejorar la comprensión de sus propiedades y estructura. Elnúcleo internosólido dela Tierra se cree que desempeña unpapel importanteen el mantenimiento del campo magnéticodel planeta. Investigaciones han propuesto queel anteriores núcleointerno ha sufrido cambios derotación o de forma lo largodeltiempo, peronoambos simultáneamente. La Tierra está formada porESTE FENÓMENO TENDRÍA REPERCUSIONES EN LA ROTACIÓN TERRESTRE está anclado por la gravedad dentro del núcleo externo líquiy hastaahorase pendofindido saba que era una esferasólida. Un estudio reciente demosvarias capas: la corteza, el man10, el núcleo externoy el núcleointerno, este último situado5.000 kilómetrospor debajo de Iasuperficie. Estenúcleointernotró queelnúcleointerno rotar más rápido a hacerlo más dela Tierrapasó de despacio queelresto entornoa 2010. El nuevo estudio utilizó datos de ondas sísmicas «incluidos 11 terremotos repetidos de 42 lugares cercanosalasislas Sandwich del Surde la Antártida ocurridos entre 1991 y 2024para darunaidea delo queocurreen elnúcleo interno.
Mientras quelas propiedades delas ondas sísmicas generadas poros pares de terremotos queatravesaronel núcleo interno son coherentes, aquellas quesolo lo rozaron son diferentes, lo que, según los autores, se explica mejor por los cambios temporales en la forma del nú“3 cleointerno..