UDLA Sede Concepción inaugura actividades académicas con charla magistral del Gobernador del Biobío sobre desarrollo regional
UDLA Sede Concepción inaugura actividades académicas con charla magistral del Gobernador del Biobío sobre desarrollo regional ElGobernador Regional del Bioblo, Sergio Glacaman, durante su charlasobreel desarrollo reglonal, la innovación y larelevancia de lasallanzas estra tégicas tégicas La Vicerrectora deSedeConcepcióndeUDLA, PazHormazá bal, diolabienvenida ala clase magistral, oca siónenla que destacóel im portanterolque cumplen lasuniversidadesenel desarrollodelos territorios. territorios. territorios. territorios. ¡= S D UDLA Sede Concepción inaugura actividades académicas con charla magistral del Gobernador del Biobío sobre desarrollo regional Conel propósito dereflexionarsobrellos prinpales desafíos y proyecciones para l futuro en laregión, Universidad deas Américas Sede Concepción, iniciósus actividades académicas 2025 conlacharlamagistral"Desarrolloregionaksinnovación y llanzas estratégicas", acargo del Gobernador Regional del Biobío, Sergio Glacaman. La actividad, realizada en el Auditorio del Campus El Boldal, fue encabezada por la Vicerectora de UDLA Sede Concepción, Paz Hormazábal y el Prorrector de UDLA, AlejandroZamorano. Asistieron también autoridades académiCas, estudiantes y representantes de diversas instituciones públicas y privadas de la región. En la oportunidad, se analizó el importante rol dela innovación y colaboración entre el sectorpúblico, privado y académico como elemen: tos clave para el crecimiento territorial. En estecontexto, la autoridad regional compartió su visión estratégica para promover un desarrollo económico, social y cultural sostenible.
El Gobernador Regional, Serglo Giacaman, declaró que el desarrollo de una región norecae Únicamente en las autoridades, evidendiando que aún persisten problemas urgentes como las listas de espera, crisis habitacional y brechas de conectividad. "Tenemos múltiples desafíos y la mejor manera para enfrentarlos esjuntos", afirmó, y agregó que "la ciencia es protagonista de una mejor región". La Vicerrectora de Sede Concepción, Paz Hormazábal, señaló que "estetipo de encuentrospermitenalinearlos esfuerzos institucionales con as necesidades del entorno, proyectar iniciativas conjuntas y poner a disposición dela comunidad los diversos servicios que ofrece la universidad". También afirmó que, desde Sede Concepción, ¡se han impulsado iniciativas que aportan al desarrollo regional, mediante la adjudicación de proyectos externos vinculados a la innovación y emprendimiento, zoonosis y gestión frente a desastres. "Estamos convencidos de que la edu: cación superior debe ser un motor de transformación, de articulación territorial y de generación de conocimiento con sentido". ción de conocimiento con sentido". David Femández, gerente de la Corporación Industrial para. el Desarrollo Regional del Biobío (Cidere)juntoa Carolina Yacoman, subdirectora de Vinculación con el Medio; Juan Pablo Salinas, Director Académico del Campus Chacabuco y Lorenzo Reyes Bozo, Decano de la Facultad de Ingeniería y Negocios, todos de Universidad de Las Américas. de Ingeniería y Negocios, todos de Universidad de Las Américas.
Luis Ulloa, subdirector del Servicio Localde Educación Pública (GLEP)Andallén Sur; Paola Ruay, terapeuta ocupacional dela Of ina Munidpalde In formación Laboral (OMIL) dela Munkcipalidad de Concepción; Gonzalo Morales, DIrector de Carrerade Ingentería Comercial, y Mario Morales, Dt rectorde Carrerade Medicina Veterinaria, ambosdeUiDLA.
E WaldoChaparro, Director de Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés; Rous Burkart, coordinadora de Educación Continua, ambos de UDLA; Alejandra Palma, gerente de la Red de Colegios Particulares del Biobío (Redco! ); y Andrés Carter, Presidente de la Red de Colegios Particulares del Biobío (Redco!). Sergio Giacaman, Gobernador Regional del Biobío; Paz Hormazábal, Vicerrectora de Sede Concepción de UDLA; Alejandro Zamora. no, Prorfectorde UDLA.
Cristian Cartes, Secretario Regional Ministerio del Deporte dela Región del Bioblo; Ivonne Maldonado, Directora de Carrera de Psicología de UDLA; Paulina Besser, sub directora de Gestión Asistencial del Serviciode Salud Talcahuano: y Jorge Ramos, Director del Servicio de Salud Talcahuano.
MarloCoronado, Di rector de Administra ción y Operaciones de OLA; Stephanie Hayden, gerente de Comunicaciones, y Paola Vilugrón, gerente de Estudios ambas de la Cámara dela Producción y dl Comercio (CPC) del Biobío; y Rodrigo Muñoz encargado dela Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) de la Municipalidad de Concepción.
Fabiola Vallejos, Directora del Instituto Down; Karla Mora, Directora del Centro Integral Los Aromos de Coanil; Paula Concha, subdirectora de la Oficina de Innovación y Emprendimiento dela Municipalidad de Concepción, y Giovanni Pastorini, subdirector de Desarrollo Profesional y Empleabilidad UDLA. 1 Ay 4.
SU audio Morales, Director (s) del Servicio de Salud Concepción; Robert Contreras, exgobernador del Biobío; Samuel Gutiérrez, Director de Carrera de Kineslología; Carolina Araya, Directora de Carrera de Derecho, ambos de UDLA; y Jaime Peñalll, Consejero Regionaldel Biobío.
Regionaldel Biobío. (Carlos Vera, Director del Centro de Rehabilitación Coaniquem Biobío; Ricardo Monge, Director del Instituto de Matemática, Física y Estadística; Fabiola Lobos, acadómica, ambos de Universidad de Las Américas; y Pedro Ramírez, Presidente del Centro Edu: cacionalde Alta Tecnología (CEA). Ignacio Livy, Cónsulde Argentina; Martín Zli, Presidentedela Corporación para a Regionalización del Biobío (Corbiobio); Solange Salazar, Directora Académica del Campus El Boldal: y Osvaldo Artaza, Decano della Facultad de Salud y Ciencias Sociales, ambos de UDLA. de UDLA. de UDLA..