Se armó debate sobre la cuarta temporada de "El oso”
Se armó debate sobre la cuarta temporada de "El oso” Se habla de que los capítulos son buenos, "pero no suficientes" Se armó debate sobre la cuarta temporada de "El oso"" de "El oso"" AFP. / / / NATALIA JUNCO on la quinta temporada de "El Co ("The bear", Disney+) confirmada, las opiniones sobre el cuarto ciclo de la serie encabezada por el actor Jeremy Allen White apuntan a que los capítulos no causaron tanto entusiasmo como los anteriores. La producción, que ha ganado 11 Emmy, trata sobre un destacado chef (Carmy Berzatto) que vuelve al negocio familiar de sánguches y transforma ese sitio en un restaurante de alta cocina.
Para "Vanity fair", en los diez episodios estrenados el 25 de junio, "se sirve la misma comida cansada", mientras que en "Variety" los consideraron "buenos, pero no suficientes". En "The New York Times" reportaron que, si bien es mejor que la tercera, la ficción está con "problemas creativos". En "The Guardian" se destacó el nuevo material con cuatro de cinco estrellas posibles.
Luis González, el hombre detrás de (Otelevisivamente, reconoce que la cuarta temporada de "El oso" no ha sido tan fácil de ver. "Siento que la serie está estancada, un poco floja, un poco repetida en sus lineamientos.
Si tuviera que definirlo con una jerga Si tuviera que definirlo con una jerga era bueno, ahora el fogón se apagó y Jeremy Allen White protagoniza la ficció n. n. "Siento que la historia avanza demasiado poco, muy poco", opina Luis González, más conocido como (Y televisivamente. se está enfriando un poco. Siento que la historia avanza demasiado poco, muy poco". Andro Vukovic, guionista y periodista, es tajante en su análisis sobre "El oso": "Para mí, no debería haber más temporadas.
Ya contaron todo y corren el riesgo de caer en clichés, como intereses románticos y obviedades, que no son los motivos por los que nos gustó la serie". "Ahora, que ya pasó el hype, para verla entera tienes que querer mucho a los personajes. En esta temporada sobran capítulos. Hay cuatro muy buenos que tienen el tono y ritmo de la serie.
Además, los mejores episodios pasan fuera del restaurante, lo que significa que corren el riesgo de que en el nuevo ciclo el restaurante Para Luis González, que también es administrador del sitio Seriepolis, los personajes más interesantes son Richie, que interpreta el actor Ebon Moss-Bachrach, y Sidney, rol a cargo de la actriz Ayo Edebiri. "Lo más llamativo de esta temporada es saber si la chef Sidney se quedará con Carmy, que es su mentor, su confidente y que, a pesar de todo, la apoya al 100%. Y el primo Richie ha tenido un cambio gigante.
De ser un personaje totalmente incompetente, insoportable e inútil, pasó a ser el anfitrión de este restaurante". ¿Aún le recomendaría a alguien que vea "El oso"? "Sí, le diría que la vea porque es una serie bastante destacable. Dentro del panorama televisivo, es una producción que recomiendo sí o sí. Aunque también me han llegado comentarios de gente que ha dejado de verla porque les provoca ansiedad. Entonces, la recomendaría, pero con un poquito de precaución. Hay que estar en un buen estado de ánimo, con buena salud mental, porque esta serie igual te exige sentimientos fuertes.
Creo que hay que verla en un buen momento de la vida para no angustiarse, no pasar malos ratos y no sentirse incluso apenado por lo que les pasa a los personajes". de cocina, las temporadas anteriores sea una excusa o un decorado", sosY a pesar de sus duras críticas, An' P : y y se cocinaban a fuego lento y eso igual tiene Vukovic. dro Vukovic sigue siendo fan: "Banco a Carmy y Richie hasta la muerte". a Carmy y Richie hasta la muerte"..